HISTORIA OCULTA DE LA REBELIÓN NEGRA

HISTORIA OCULTA DE LA REBELIÓN NEGRA

D. G. KELLEY, ROBIN

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LEVANTA FUEGO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-09-35133-6

La historia de la clase obrera negra en Estados Unidos es una historia de lucha, un combate constante contra el supremacismo blanco, contra las leyes de segregación, contra el racismo que impregna todos los aspectos de la vida. Esta lucha la han llevado a cabo movimientos sociales y grandes organizaciones políticas como el NAACP o el Partido Pantera Negra, pero también se ha desarrollado de una forma mucho más silenciosa y oculta. Los jóvenes negros que escupían a los pasajeros racistas en los autobuses segregados o las criadas que se sentaban a descansar en cuanto el dueño de la casa salía por la puerta también estaban enfrentándose a la explotación y el racismo, aunque su rastro sea mucho más difícil de seguir.

Robin D. G. Kelley se sumerge en estas formas de resistencia cotidianas y nos muestra que pueden hacernos pensar la política de otra forma mucho más rica, compleja y apasionante de lo que hasta ahora creíamos. Militantes que se alistaron en las Brigadas Internacionales para combatir al fascismo español, raperos que hablan de la miseria de los guetos en el capitalismo posindustrial, y empleadas que intentan hacer lo menos posible en el trabajo recorren las páginas de Historia oculta de la rebelión negra, un clásico de la historiografía de la clase obrera afroamericana traducido por primera vez al castellano.

Artículos relacionados

    1
  • TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    En este trabajo coral, Noam Chomsky, de la mano del cineasta y periodista de investigación Andre Vltchek, analiza los innumerables crímenes cometidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial por el poder occidental. Las conversaciones incluyen recuerdos personales, como el puesto de periódicos de Nueva York, donde Chomsky comenzó su educación política, y analizan las distint...
    En stock

    $ 200.00

  • UN NUEVO MODELO DE MUJERES AFRICANAS
    INMACULADA DÍAZ / JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES
    El proceso colonial en el África Occidental Francesa tuvo uno de sus pilares fundamentales en la educación de la población colonizada, convirtiendola en el eje central de la "misión civilizadora", pues a través de ella, y siguiendo el modelo occidental modernista, se universaliza el sistema económico, político y moral que r epresenta. Esta obra pretende comprender cómo tuvo lug...
    En stock

    $ 470.00

  • DESDE LA GALERIA DE LA MUERTE
    ABU-JAMAL, MUMIA
    Mumia Abu-Jamal es uno de los muchos prisioneros políticos en EEUU y fue condenado a la silla eléctrica, supuestamente por haber matado a un policía en Filadelfia. En realidad, y según el testimonio del fiscal, lo condenaron a muerte por haber sido miembro de los Panteras Negras, por haber citado en una entrevista a Mao Tse-Tung y por ser un decidido activista en contra del rac...
    En stock

    $ 435.00

  • POLITICA Y VIOLENCIA EN ISRAEL/PALESTINA
    LEV LUIS GRINBERG
    El régimen israelí es una paradoja. Considerado una democracia, no posee fronteras reconocidas y controla a la mayoría de los palestinos a través de un régimen militar, a la vez que la resistencia de los palestinos sin ciudadanía ejerce una gran influencia sobre la política y el régimen. Recurriendo a una investigación académica detallada y a un amplio conocimiento de la políti...
    En stock

    $ 547.00

  • FRANTZ FANON
    ALEJANDRO J. DE OTO
    En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma...
    En stock

    $ 108.00

  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00