HISTORIA NACIONAL DE LA INFAMIA

HISTORIA NACIONAL DE LA INFAMIA

PICCATO PABLO

$ 395.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2020
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-98762-4-1
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
$ 395.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Éste es un libro sobre la infamia en México y, a la vez, sobre la infamia de México: al explorar diversas expresiones criminales en el país durante buena parte del siglo XX, Pablo Piccato da cuenta de la forma en que se procesaban los delitos en los tribunales, en la opinión pública y en la literatura, pero además explica cómo se gestó la fama de nuestra violenta nación. Si el vínculo entre crimen, verdad y justicia es una premisa de la sociedad moderna, estas páginas muestran cómo se rompió, acaso para siempre, la certeza de que a los delincuentes se les puede sancionar una vez que la autoridad averigüe los hechos, determine la culpabilidad y resarza a las víctimas. A partir de la idea borgiana de que la infamia es una "superficie de imágenes", el autor muestra cómo la sociedad mexicana desarrolló el alfabetismo criminal: la capacidad para conocer, procesar y sancionar los hechos delictivos, a veces al margen del ámbito judicial. El lector asistirá a una atiborrada sala en la que un jurado emite su sentencia, hojeará las páginas de la nota roja y de las revistas de detectives, se familiarizará con asesinos

Artículos relacionados

    1
  • NO VIOLENCIA
    ANDREW FIALA
    Este libro ofrece una visión general sobre la no violencia. Responde las preguntas de que es, cómo y por que debe usarse y quien debe emplearla. El libro analiza ejemplos de protestas sociales de éxito, desde movimientos del siglo XX por los derechos civiles y la liberación colonial a las protestas de la Primavera Árabe y el contemporáneo Black Lives Matter, teniendo en cuenta ...
    En stock

    $ 415.00

  • DIÁSPORA Y VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    JUAN CAJAS CASTRO / JOEL RUIZ SÁNCHEZ / JUAN CARLOS BERMÚDEZ
    México vive, desde hace medio siglo, un proceso de desplazamiento masivo como resultado de varias crisis económicas, políticas, y de la acentuada profundización de distintas clases de violencia. Teóricamente, la diáspora migratoria es muy antigua; en algunos casos, la expulsión de los territorios era producto de transacciones mal logradas, motivo por el cual los pueblos iban a ...
    En stock

    $ 130.00

  • PROBLEMA INFERNAL : ESTADOS UNIDOS EN LA ERA DEL GENOCIDIO
    SAMANTHA POWER
    En esta controvertida obra ganadora del Premio Pulitzer 2003, la autora analiza cómo ha reaccionado el gobierno de Estados Unidos en los distintos casos de genocidio del siglo XX, desde la matanza de armenios en la primera Guerra Mundial hasta los asesinatos en masa de los tutsi de Ruanda en 1994. Su análisis revela un comportamiento consistente y devastador: Estados Unidos se ...
    En stock

    $ 63.00

  • HABLA TODO LO QUE QUIERAS
    MELISSA GARCÍA AGUIRRE
    Habla todo lo que quieras es un libro de artista que incluye textos, fotografía y documentación de objetos familiares intervenidos. Indaga en el miedo como ?dispositivo? en los mecanismos que operan dentro de la violencia de género, desde un punto de vista no solamente social sino de la producción visual y literaria. La construcción de una auto-ficción depende de cómo hemos per...
    En stock

    $ 150.00

  • VIDA, MUERTE Y RESISTENCIA EN CIUDAD JUÁREZ
    CRUZ SIERRA CRUZ
    En esta obra se presenta un panorama actual sobre el de-bate alrededor del tema de la violencia, tomando como caso paradigmático a Ciudad Juárez, Chihuahua, pues esta ciudad está catalogada como una de las más violentas del mundo. Como caso prototípico, esta localidad evidencia su interdependencia con otras regiones y niveles transnacionales. Si bien la ubicación geográfica es ...
    En stock

    $ 350.00

  • NO NOS ALCANZAN LAS PALABRAS
    GABRIELA CONTRERAS PÉREZ / JOSÉ JOAQUÍN FLORES FÉLIX / ARACELI MONDRAGÓN GONZÁLEZ / ISIS SAAVEDRA LUNA
    En 2011 la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, convocó un encuentro al que acudieron tanto activistas y defensores de derechos humanos como representantes de organizaciones no gubernamentales y académicos para reflexionar en torno a la violencia en México, que en el sexenio de Felipe Calderón, que entonces llegaba a su término, presentó niveles inusitados, s...
    En stock

    $ 256.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO
    PICCATO PABLO
    La violencia en el México del último siglo ha tenido múltiples manifestaciones. Este libro recorre su historia, empezando por la violencia revolucionaria, y explora la agraria, la religiosa, la pistoleril, la de guerrilleros y represores y la del crimen organizado, para finalizar con la de género. Cada una de estas violencias tiene sus propias reglas y justificaciones, aunque l...
    En stock

    $ 300.00