HISTORIA MÍNIMA DEL INDIGENISMO EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA MÍNIMA DEL INDIGENISMO EN AMÉRICA LATINA

FABREGAS PUIG, ANDRES

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-564-258-1

Cuando las naves capitaneadas por Cristóbal Colón entraron a las aguas del mar Caribe, se inició uno de los procesos de aculturación inducida más complejos del planeta. Esta obra traza la continuidad de ese proceso efectuada a través de las políticas estatales implementadas en América Latina en relación con los pueblos indígenas. El indigenismo, como se conoció esa política, reconoce su origen en el Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en la ciudad de Pátzcuaro, México, en 1940. Allí se sentaron las bases de instituciones y agencias gubernamentales que estarían atentas a la implementación de acciones orientadas hacia las poblaciones originarias.

En este libro se exponen las claves históricas del indigenismo latinoamericano a través del estudio de los casos en México, Guatemala, Ecuador y Perú. A partir de estas experiencias, se reflexiona sobre la conflictiva relación entre los postulados y las políticas indigenistas, por un lado, y los procesos de construcción de Estados-nación, urgidos de afianzar culturas nacionales homogéneas, por otro.

Artículos relacionados

    1
  • TRABAJO Y PRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
    ALVAREZ, SHARON
    Este libro examina los viejos y nuevos procesos que producen y reproducen la pobreza en América Latina y el Caribe, particularmente en su vinculación con los cambios ocurridos en el trabajo, el estado, los sistemas económicos y las políticas sociales destinadas a reducirla o "erradicarla". La obra es una invitación a entender el fenómeno de la pobreza de una manera analítica y ...
    En stock

    $ 360.00

  • LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD
    OMAR ACHA / VVAA
    Con este libro lanzamos la colección «Cuadernos de Contrahegemonía» intentando aportar al abajo sublevado, a la lucha de clases, que marca los trazos gruesos de una tarea inconclusa: la reconstrucción del pensamiento y estrategias emancipadoras para acabar con la opresión del capitalismo imperialista y patriarcal e iniciar una transición socialista.No imaginamos esta contribuci...
    En stock

    $ 230.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...
    En stock

    $ 500.00

  • REBELDIA, SUBVERSION Y PRISION POLITICA
    ROSAS, PEDRO
    El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos p...
    En stock

    $ 516.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00