HISTORIA MÍNIMA DEL INDIGENISMO EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA MÍNIMA DEL INDIGENISMO EN AMÉRICA LATINA

FABREGAS PUIG, ANDRES

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-564-258-1

Cuando las naves capitaneadas por Cristóbal Colón entraron a las aguas del mar Caribe, se inició uno de los procesos de aculturación inducida más complejos del planeta. Esta obra traza la continuidad de ese proceso efectuada a través de las políticas estatales implementadas en América Latina en relación con los pueblos indígenas. El indigenismo, como se conoció esa política, reconoce su origen en el Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en la ciudad de Pátzcuaro, México, en 1940. Allí se sentaron las bases de instituciones y agencias gubernamentales que estarían atentas a la implementación de acciones orientadas hacia las poblaciones originarias.

En este libro se exponen las claves históricas del indigenismo latinoamericano a través del estudio de los casos en México, Guatemala, Ecuador y Perú. A partir de estas experiencias, se reflexiona sobre la conflictiva relación entre los postulados y las políticas indigenistas, por un lado, y los procesos de construcción de Estados-nación, urgidos de afianzar culturas nacionales homogéneas, por otro.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00

  • MOVIMIENTO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL VOL. 3
    FABIOLA ESCARZAGA Y OTROS COORDS. / ESCARZAGA, FABIOLA / RAQUEL GUTIERREZ / CARRILLO, JUAN JOSÉ / CAPECE, EVA / NEHE, BÖRRIES (COORDS.)
    Para entender los movimientos indígenas más importantes de América latina, sus propósitos, sus formas de lucha y sus horizontes políticos, a sumimos dos puntos de partida. En primer lugar, ponemos especial atención en la manera en la que las distintas luchas ocurren y en lo posible, buscamos dar cuenta de ellas desde la voz de los propios protagonistas; esto es; tomamos en seri...
    En stock

    $ 320.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 210.00

  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...
    En stock

    $ 265.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
    BOLÍVAR, SIMÓN / CHÁVEZ, HUGO
    Hugo Chávez prologa los discursos del más importante revolucionario de América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas ha rescatado para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana». Una obra que pone de manifiesto que el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo. ...
    En stock

    $ 270.00