HISTORIA MÍNIMA DE URUGUAY

HISTORIA MÍNIMA DE URUGUAY

CAETANO, GERARDO

$ 225.00
IVA incluido
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-628-567-1
Páginas:
299

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

1.Presentación --2.Algunos perfiles históricos de "larga duración" --3.La mirada geopolítica y las "marcas fronterizas" de la cuenca del Plata. Algunas implicaciones útiles a partir del caso uruguayo --4.Las herencias de la Colonia y de la Revolución en el destino divergente de Asunción, Buenos Aires y Montevideo --5.Revolución, "patrias" e independencias (1810-1830) --6.El surgimiento del Estado oriental (1830-1838) --7.El "Uruguay comercial, pastoril y caudillesco". Guerra, bandos y la "carrera de la libertad" (1838-1851) --8.La posguerra y el azaroso pleito por las libertades (1851-1872) --9.La primera modernización : capitalismo, secularización y "militarismo" trunco (1872-1886) --10.Del "colectivismo" oligárquico a las revoluciones saravistas y la emergencia del "primer batllismo" (1886-1904) --11.Otros partidos, otros actores, otras ideas --12.De los legados políticos de la "tierra purpúrea" al impulso y freno del afán reformista del primer batllismo (1904-1930) --13.La democracia uruguaya, sus grandes "familias ideológicas" y su matriz "republicano liberal" --14.De la crisis de los treinta a la derrota electoral del batllismo en 1958 : alcances y límites del "modelo de sustitución de importaciones" (1930-1958) --15.La disputada "transición" hacia el autoritarismo y el golpe de Estado (1958-1973) --16.De Frugoni al Frente Amplio : dispersión y unidad de las izquierdas uruguayas en el siglo XX --17.La dictadura civil militar (1973-1985) --18.Transición democrática y reforma, crecimiento y crisis (1985-2005) --19.Los últimos años: la "era progresista". Sus balances y tendencias actuales (2005-2018)

La singularidad de Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX.

Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica las grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS VIOLENTOS EN MÉXICO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    En varias regiones de Michoacán se vive hoy una violencia crónica. El autor advierte en esta obra que de no revertirse los problemas que han puesto a esa entidad en un camino de agresiones, impunidad y violaciones a los derechos humanos, se perderá la ya débil capacidad del Estado para mantener la paz, el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos. Se trata de una amplia invest...

    $ 750.00

  • ESCLAVOS E INDIGENAS REALISTAS EN LA ERA DE LA REVOLUCION, 1780/1825
    ECHEVERRI, MARCELA
    Ley, Imperio y política en la revolución. / Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales. / Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII. / Las leyes de la esclavitud y la política de la libertad en Popayán a finales del período colonial. / Negociando la lealtad. Realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-1819). / Esclavos en l...

    $ 370.00

  • CULTURAS DEL AGUA Y COSMOVISIÓN INDIA EN UN CONTEXTO DE DIVERSIDAD CULTURAL
    MARA CRISTINA BENEZ / DANIEL MURILLO LICEA
    Este libro incluye varios artículos que desde distintos enfoques y metodología, abordan aspectos culturales vinculados con los símbolos, las percepciones y los rituales que algunas sociedades manifiestan en relación con el agua y los diversos elementos vinculados con ella (cerros, manantiales, cuevas), incluyendo en ocasiones el enfoque de género. Es un valioso aporte al recono...

    $ 300.00

  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...

    $ 250.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...

    $ 435.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...

    $ 120.00

Otros libros de la autora

  • GIROS POLÍTICOS Y DESAFÍOS DEMOCRÁTICOS EN AMÉRICA LATINA
    CAETANO, GERARDO
    Después de más de tres décadas de vigencia, ampliación y profundización de la democracia, la política latinoamericana presenta nuevos contornos en estrecho vínculo con transformaciones sociales, económicas y culturales. En la actualidad, los temas convencionales referidos a la consolidación democrática, que enfatizan en el nexo entre lo político y lo social, se enlazan con inda...

    $ 399.00

  • LA NOVEDAD DE LO HISTÓRICO
    CAETANO, GERARDO
    Esta antología recoge más de una veintena de textos que recuperan los hitos de la obra del renombrado historiador uruguayo Gerardo Caetano. Repasar su trayectoria supone un recorrido por la historia uruguaya más reciente entre dos siglos, en particular los años finales de la dictadura, la recuperación de las libertades públicas y el desarrollo democrático. Los textos se organiz...

    $ 350.00