RE-HUMANIZACION

RE-HUMANIZACION

FLORES LOPEZ, JESUS ALFONSO

$ 260.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VORAGINE
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-628-95296-0-9
$ 260.00
IVA incluido
En stock

El catecismo es un dispositivo de adoctrinamiento fundamental para la iglesia católica. Cuando se cumplen 30 años del texto vigente en Colombia, este libro desentraña el ‘raciocinio esquizofrénico’ en el que se basa,
indaga en los anteriores textos y su evolución, y explica por qué y para qué el ser humano bautizado adquiere una deuda durante la eternidad con una iglesia que promete una salvación ante un ‘pecado original’ que opera
como una hipoteca moral de por vida.
Entender los mecanismos de este pensamiento hegemónico y colonial es fundamental para cuestionar el ‘régimen de cristiandad’ que condiciona los comportamientos y las vidas de millones de personas.
Re-humanización. Revisión crítica de la dogmática católica hegemónica es un texto clave para entendernos, para descolonizarnos, para rehumanizarnos.

Sobre el autor: Jesús Alfonso Flórez López es profesional en Teología de la Universidad Javeriana de Bogotá, antropólogo de la Universidad Nacional de Bogotá y doctor en Antropología de la Universidad de Paris VIII- Francia.
Acompañante de Procesos organizativos de Afrocolombianos e Indígenas en el Pacífico colombiano y defensor de Derechos de los Pueblos. Profesor e investigador social, actualmente es decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali.

Artículos relacionados

    1
  • LOS MAESTROS EN LOS MOVIMIENTOS ARMADOS Y EN LAS LUCHAS DE RESISTENCIAS
    NAVARRO GALLEGOS, CESAR / DUEÑAS OROZCO, LIDIA
    Así como la vida, que brota en los sitios más agrestes, los normalistas rurales han mantenido con firmeza su vocación. Sin limitarse a las aulas, el trabajo de estos profesores desborda hacia la comunidad, la mantienen, y en ese compromiso de cuidado, se apropian de su entorno. En estas páginas figuran algunos nombres pero, al final, son los logros históricos del gremio ?en gen...
    En stock

    $ 240.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00

  • LA IZQUIERDA EN LA CIUDAD
    BENJAMIN GOLDFRANK
    El final de predominio de las dictaduras en América Latina generó muchas esperanzas en sus izquierdas emergentes. La realidad tardó poco en desmontar estos escenarios. Los sucesivos momentos electorales no les fueron favorables y las relegó en la eterna oposición o en ser unas fuerzas marginales. Este libro nos muestra una realidad más estimulante porque sus izquierdas han camb...
    En stock

    $ 399.00

  • NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
    CUSSEN, CELIA
    El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres, afrodescendientes e indígenas, de Santiago de Chile colonial. Sus fojas, redactadas entre 1603 y 1676, relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín, y formada por personas descritas con términos propios de la época, como “mul...
    En stock

    $ 478.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • EL CONTRATO COLONIAL DE CHILE
    PATRICIO LEPE-CARRIÓN
    En los orígenes de la nación chilena se ocultan una serie de elementos raciales que pueden remontarse a muchos años antes de su establecimiento formal como institución política. Las ideas de “raza” y “racismo” son el eje central sobre el cual el autor intenta analizar dichas retóricas de inferiorización, provenientes tanto de la ciencia, de la política, como de las prácticas cu...
    En stock

    $ 650.00