HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

GÓMEZ-FERRER MORANT, GUADALUPE

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7635-821-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Comentario:

Hasta los últimos lustros del siglo XX, el enfoque del proceso histórico ha tenido un carácter sesgado, al no considerar a las mujeres como sujeto u objeto de la historia. Esta realidad, obviamente, ha quedado de manifiesto en los programas académicos y en los manuales, donde solo excepcionalmente han tenido cabida para ser consideradas bien como un ente genérico, igual a sí mismo, sin tener en cuenta los cambios que han experimentado a lo largo del proceso histórico, bien nombrando exclusivamente a las que habían desempeñado papeles que normalmente eran protagonizados por varones; es el caso de la reinas, heroínas o grandes escritoras...
Y esta situación se ha perpetuado hasta los últimos lustros del siglo XX; ahora bien, al acceder las mujeres historiadoras a puestos académicos y comprobar la invisibilidad de su sexo en las historias al uso, comenzaron a preguntarse llenas de incertidumbre y de inquietud por su pasado y se aplicaron a reflexionar acerca de los modos en que se podía escribir una historia que no ignorase al cincuenta por ciento de la población. Lo cual no dejaba de ser chocante que ocurriera, incluso en un contexto democrático.
A estas preocupaciones obedece el presente libro que abarca de manera sintética la historia de las mujeres en España a lo largo de los dos últimos siglos. En él se pone de manifiesto que su vida no se corresponde con una historia inmóvil, sino que está marcada por el cambio. Como observará el lector, han pasado de una situación que las confinaba al ámbito doméstico, y que apenas requería atención por parte de los poderes públicos ?en la medida, en el mejor de los casos, en que eran madres, esposas e hijas? a convertirse en activos agentes de cambio social y político. A lo largo de estas páginas, se pone de manifiesto cuál es la actitud femenina ante la guerra, ante la revolución liberal, ante el desarrollo cultural, ante el trabajo, ante los cambios que se suceden en España a lo largo del siglo XX... Y se constata cómo ha pasado de ser una persona relacional ?siempre respecto a un varón: padre, marido, hijo, hermano... ? a convertirse en una persona autónoma capaz de disfrutar de la ciudadanía social, civil y política.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
1. LOS INICIOS DEL ESTADO LIBERAL
1.1. Las limitaciones del pensamiento liberal
1.2. La oportunidad que ofrece la Guerra de la Independencia
1.3. La Constitución de 1812: desigualdad entre los sexos
1.4. Las mujeres en el primer liberalismo

2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA

2.1. Una construcción cultural
2.2. Los discursos que fundamentan la identidad femenina
2.3. La difusión del modelo femenino
2.4. La importancia de la literatura de ficción

3. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES: HACIA UNA PROFESIONALIZACIÓN LIMITADA

3.1. La diferente percepción en función de los sexos
3.2. El marco legal
3.3. El nuevo pero limitado horizonte tras 1868
3.4. El debate fin de siglo

4. EPÍLOGO AL SIGLO XIX

5. EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

5.1. El nuevo horizonte
5.2. Las modernas
5.3. Las mujeres de las vanguardias
5.4. El asociacionismo
5.5. El inicio de la presencia política de las mujeres

6. EL LOGRO DE LA CIUDADANÍA

6.1. La proclamación de la II República: el significado para las mujeres
6.2. La Constitución de 1931
6.3. La vida cotidiana
6.4. El papel de las mujeres en el desarrollo de los antagonismos
6.5. Las mujeres y la guerra civil. ¿Una redefinición de la identidad femenina?
6.6. La actividad de las mujeres
6.7. La presencia pública de las mujeres

7. LOS PROBLEMAS EN TIEMPOS DE CENSURA POLÍTICA

7.1. La instauración del ?nuevo estado?
7.2. La redefinición de la identidad femenina
7.3. La situación jurídica
7.4. La presencia en el mundo laboral

8. LA DEMOCRACIA. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD

8.1. Las voces de las mujeres antes de la muerte de Franco
8.2. Del silencio de posguerra al asociacionismo más o menos formal
8.3. La Transición
8.4. La Constitución

9. EL TRIUNFO DE LA MODERNIDAD

9.1. La creciente presencia de las mujeres en la esfera pública
9.1.1. Educación y Universidad
9.1.2. El mundo laboral.
9.1.3. El mundo de la política
9.2. El lento proceso de cambio en el ámbito de las mentalidades
9.3. La nueva percepción social de las mujeres en los comienzos del siglo XXI

10. EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: PROBLEMAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Artículos relacionados

    1
  • EL DESORDEN DE LA DEMOCRACIA
    CASTILLO, ALEJANDRA
    Partidos, política y mujeres. Tres palabras que con el correr del tiempo hemos aprendido aconjugar en asociación. En particular ahora que las “mujeres entraron a la historia”, según dijouna frase repetida hasta el hastío por los medios de comunicación, durante y luego de laselecciones presidenciales que llevaron a Michelle Bachelet por primera vez a ocupar la más altamagistratu...

    $ 244.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...

    $ 220.00

  • PAZ EN FEMENINO
    IBETH ROCÍO NORIEGA HERAZO / ANGÉLICA MARÍA CORTÉS MARTÍNEZ
    "Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus páginas, a través de la poesía, el microcuento y la plástica, encontramos reflexiones, dudas, metáforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, em...

    $ 275.00

  • LA HEROÍNA DE LAS 1001 CARAS
    TATAR, MARÍA
    La mitóloga y folclorista Maria Tatar nos revela una asombrosa pero largamente enterrada historia de heroínas, que nos lleva desde Casandra y Scheherezade hasta la Mujer Maravilla. Durante décadas, la obra de Joseph Campbell, con su énfasis en el viaje que conduce a la gloria y a la inmortalidad, ha alimentado nuestra imaginación y ha dado forma a nuestra cultura.Este libro des...

    $ 485.00

  • MUJERES EN LA GESTION UNIVERSITARIA
    IRERI SUAZO

    $ 390.00

  • LA CAUSA DE LAS MUJERES EN GRAN BRETAÑA
    TAILLEFER DE HAYA, LIDIA
    Presentación editorial: "Gran Bretaña lideró la lucha por la igualdad de las mujeres en Occidente. Este volumen, fruto de una intensa labor de investigación, recorre el movimiento sufragista británico de los siglos xix y xx a partir de sus textos: desde los escritos en pro de la mujer y el voto femenino de personalidades tan reconocidas como Emmeline Pankhurst o Virginia Woolf,...

    $ 540.00