HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

GÓMEZ-FERRER MORANT, GUADALUPE

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7635-821-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Comentario:

Hasta los últimos lustros del siglo XX, el enfoque del proceso histórico ha tenido un carácter sesgado, al no considerar a las mujeres como sujeto u objeto de la historia. Esta realidad, obviamente, ha quedado de manifiesto en los programas académicos y en los manuales, donde solo excepcionalmente han tenido cabida para ser consideradas bien como un ente genérico, igual a sí mismo, sin tener en cuenta los cambios que han experimentado a lo largo del proceso histórico, bien nombrando exclusivamente a las que habían desempeñado papeles que normalmente eran protagonizados por varones; es el caso de la reinas, heroínas o grandes escritoras...
Y esta situación se ha perpetuado hasta los últimos lustros del siglo XX; ahora bien, al acceder las mujeres historiadoras a puestos académicos y comprobar la invisibilidad de su sexo en las historias al uso, comenzaron a preguntarse llenas de incertidumbre y de inquietud por su pasado y se aplicaron a reflexionar acerca de los modos en que se podía escribir una historia que no ignorase al cincuenta por ciento de la población. Lo cual no dejaba de ser chocante que ocurriera, incluso en un contexto democrático.
A estas preocupaciones obedece el presente libro que abarca de manera sintética la historia de las mujeres en España a lo largo de los dos últimos siglos. En él se pone de manifiesto que su vida no se corresponde con una historia inmóvil, sino que está marcada por el cambio. Como observará el lector, han pasado de una situación que las confinaba al ámbito doméstico, y que apenas requería atención por parte de los poderes públicos ?en la medida, en el mejor de los casos, en que eran madres, esposas e hijas? a convertirse en activos agentes de cambio social y político. A lo largo de estas páginas, se pone de manifiesto cuál es la actitud femenina ante la guerra, ante la revolución liberal, ante el desarrollo cultural, ante el trabajo, ante los cambios que se suceden en España a lo largo del siglo XX... Y se constata cómo ha pasado de ser una persona relacional ?siempre respecto a un varón: padre, marido, hijo, hermano... ? a convertirse en una persona autónoma capaz de disfrutar de la ciudadanía social, civil y política.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
1. LOS INICIOS DEL ESTADO LIBERAL
1.1. Las limitaciones del pensamiento liberal
1.2. La oportunidad que ofrece la Guerra de la Independencia
1.3. La Constitución de 1812: desigualdad entre los sexos
1.4. Las mujeres en el primer liberalismo

2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA

2.1. Una construcción cultural
2.2. Los discursos que fundamentan la identidad femenina
2.3. La difusión del modelo femenino
2.4. La importancia de la literatura de ficción

3. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES: HACIA UNA PROFESIONALIZACIÓN LIMITADA

3.1. La diferente percepción en función de los sexos
3.2. El marco legal
3.3. El nuevo pero limitado horizonte tras 1868
3.4. El debate fin de siglo

4. EPÍLOGO AL SIGLO XIX

5. EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

5.1. El nuevo horizonte
5.2. Las modernas
5.3. Las mujeres de las vanguardias
5.4. El asociacionismo
5.5. El inicio de la presencia política de las mujeres

6. EL LOGRO DE LA CIUDADANÍA

6.1. La proclamación de la II República: el significado para las mujeres
6.2. La Constitución de 1931
6.3. La vida cotidiana
6.4. El papel de las mujeres en el desarrollo de los antagonismos
6.5. Las mujeres y la guerra civil. ¿Una redefinición de la identidad femenina?
6.6. La actividad de las mujeres
6.7. La presencia pública de las mujeres

7. LOS PROBLEMAS EN TIEMPOS DE CENSURA POLÍTICA

7.1. La instauración del ?nuevo estado?
7.2. La redefinición de la identidad femenina
7.3. La situación jurídica
7.4. La presencia en el mundo laboral

8. LA DEMOCRACIA. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD

8.1. Las voces de las mujeres antes de la muerte de Franco
8.2. Del silencio de posguerra al asociacionismo más o menos formal
8.3. La Transición
8.4. La Constitución

9. EL TRIUNFO DE LA MODERNIDAD

9.1. La creciente presencia de las mujeres en la esfera pública
9.1.1. Educación y Universidad
9.1.2. El mundo laboral.
9.1.3. El mundo de la política
9.2. El lento proceso de cambio en el ámbito de las mentalidades
9.3. La nueva percepción social de las mujeres en los comienzos del siglo XXI

10. EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: PROBLEMAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
    HELENA RAUSELL
    El Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, tiene un origen confuso, marcado por diferentes acontecimientos que tuvieron lugar en distintos años. ...
    En stock

    $ 257.00

  • SU ESPACIO, SU TIEMPO: CIENTÍFICAS PIONERAS QUE DESCIFRARON EL UNIVERSO
    SHOHINI GHOSE
    Un recorrido por las vidas y el trabajo de mujeres físicas y astrónomas que, aunque durante mucho tiempo fueron ignoradas, descubrieron las leyes fundamentales del universo, de la mano de la galardonada física cuántica Shohini Ghose.Las físicas y astrónomas de todo el mundo han transformado la ciencia y la sociedad, pero no siempre se ha reconocido el decisivo papel que desempe...
    En stock

    $ 620.00

  • EDUCACIÓN QUE RINDE : MUJERES, TRABAJO Y CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL
    MERCEDES MATEOS DIAZ , LOURDES RODRIGUEZ CHAMUSSY / MATEO DÍAZ, MERCEDES
    Durante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote...
    En stock

    $ 200.00

  • MUJERES MAGREBÍES
    SEGARRA, MARTA
    En nuestros días, cuando hablamos del Magreb nos referimos habitualmente a tres países vecinos: Argelia, Marruecos y Túnez, que a pesar de su división política, comparten una innegable unidad geográfica, étnica, religiosa, lingüística y, por lo tanto, cultural. Este libro tiene por objeto analizar las novelas escritas en francés por mujeres argelinas, marroquíes, tunecinas o fr...
    En stock

    $ 299.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...
    En stock

    $ 220.00

  • PAZ EN FEMENINO
    IBETH ROCÍO NORIEGA HERAZO / ANGÉLICA MARÍA CORTÉS MARTÍNEZ
    "Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus páginas, a través de la poesía, el microcuento y la plástica, encontramos reflexiones, dudas, metáforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, em...
    En stock

    $ 275.00