HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MÉXICO. SIGLOS XX Y XXI / VOL. 3 HACIA UN NUEVO SIGLO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MÉXICO. SIGLOS XX Y XXI / VOL. 3 HACIA UN NUEVO SIGLO

MIGUEL G. RODRÍGUEZ LOZANO / ROBERTO CRUZ ARZABAL

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-2553-9
Páginas:
466

En México, el año 1968 marcó un antes y un después en lo político y en lo social. Los movimientos sociales a lo largo de dos sexenios, pero sobre todo aquel protagonizado por los estudiantes durante ese año, habían terminado por poner en jaque al gobierno. Cansado de la situación y con la proximidad de los Juegos Olímpicos a realizarse en el país, el presidente Gustavo Díaz Ordaz optó por la violencia. El 2 de octubre fue atacada la concentración de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco. Más allá de las consecuencias políticas, el acontecimiento es un hito desde el cual podemos situar las transformaciones tanto en las formas literarias, que se anunciaban desde algunos años antes y que se consolidaron a partir de la narrativa urbana de los 70, como en las relaciones entre escritores, intelectuales y el poder político nacional.

Artículos relacionados

    1
  • "ES GRANDE EL PODER DE LA POESÍA"
    JESSICA C. LOCKE
    Este libro contiene la primera edición crítica de un certamen poético mercedario del siglo XVII novohispano, así como un extenso estudio preliminar que esclarece la trascendencia literaria, histórica y cultural de la obra. La edición del manuscrito, que incluye ocho concursos de poesía, cada uno basado en un género diferente epigrama en latín, décima, soneto, octavas, canción, ...
    En stock

    $ 580.00

  • AMIGO O ENEMIGO EL DEBATE LITERARIO EN FOR
    ELISA CORONA AGUILAR
    En stock

    $ 60.00

  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • EL ARTE DRAMÁTICO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimaci...
    En stock

    $ 350.00

  • REINVENTAR EL LIRISMO
    CALDERÓN, ALÍ / OSORIO, GUSTAVO
    Alí Calderón y Gustavo Osorio de Ita han compilado recientemente el volumen Reinventar el lirismo. Problemas actuales sobre poética publicado en España por Valparaíso Ediciones y recientemente reeditado por Círculo de Poesía y Valparaíso México. El libro reúne algunas de las voces críticas más significativas de nuestro tiempo como Marjorie Perloff, Henri Meschonnic, Luis García...
    En stock

    $ 499.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...
    En stock

    $ 240.00