HISTORIA DE LA MÚSICA NORTEÑA MEXICANA

HISTORIA DE LA MÚSICA NORTEÑA MEXICANA

DESDE LOS GRUPOS PRECURSORES AL AUGE DEL NARCOCORRIDO

LUIS DÍAZ-SANTANA GARZA

$ 345.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Año de edición:
2016
Materia
Música
ISBN:
978-607-402-836-2
Páginas:
230
$ 345.00
IVA incluido
En stock

El presente trabajo analiza el origen, evolución y difusión de la música del conjunto norteño, representante histórico de una identidad local, que se transforma en una identidad del noreste, para luego dar paso al norte de México, y más tarde ser asimilada nacional e internacionalmente. Esta visión de largo aliento en torno al conjunto y las formas musicales que emplea, como la polca, el corrido, la canción y el bolero, así como sus transformaciones y aportaciones a otras culturas sonoras, es analizado en términos de cómo puede articular signi?cados, organizar nuestro sentido del tiempo y la memoria, y
contribuir a la construcción social de las identidades individuales en la frontera. La música popular puede proporcionar un sistema para la presentación y la negociación pública de la identidad, así como para construir fuentes de poder y signi?cado alternativas. A pesar de no haber sido impulsada  directamente por ninguno de los dos estados-nación donde prolifera, la música regional de acordeón y bajo sexto es uno de los principales referentes de la identidad mexicana y chicana desde mediados del siglo XX, desplazando hoy incluso al mariachi, gracias a que los migrantes mexicanos reclamaban su música, mientras que al sur, el poder económico del noreste del país ha tratado de imponer una hegemonía cultural y económica por medio de los sonidos armónicos.

"Sin duda el trabajo de Luís Diaz Santana es de las contribuciones que la etnomusicología mexicana ha esperado por mucho tiempo y que tiene que ver con las músicas urbanas. El autor ofrece importantes avances en la investigación histórica sobre aspectos fundamentales como la identidad en un ámbito fronterizo, migración, cultura y cultura popular, música popular mexicana, industrias norteñas como factor de cambio sociocultural, los músicos y sus conjuntos como actores de la gestación de una nueva tradición”. Dr. Arturo Chamorro Escalante, UDG.

"Bajo un enfoque multidisciplinario —que combina la nueva historia cultural, el análisis musicológico y los estudios de música popular, con aportes de la sociología y antropología— Luis Díaz Santana ofrece una perspectiva binacional de las condiciones históricas que generan el surgimiento de esta música y que, al menos en parte, ayudan a explicar el fenómeno de la norteñización cultural que vive actualmente el país. Es destacable el rigor en la selección de las fuentes: orales, impresas, grabadas, así como la claridad y solidez de los argumentos con que las discute para construir historia de las representaciones alrededor de estas culturas musicales". Dr. José Juan Olvera Gudiño, CIESAS Noreste.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA UNIVERSAL DEL AFTER
    LEO FELIPE
    Este libro puede ser leído de distintas maneras. Como registro autoetnográfico de un científico que va perdiendo la cordura a medida que avanza su investigación. También como crónica narcótica redactada al calor de la escena de la música electrónica underground en Porto Alegre, San Pablo y Belo Horizonte. O como un compendio de textos de crítica de arte, que en lugar de pintura...
    En stock

    $ 390.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS BEATLES
    FRANCISCO JOSE CASTRO VELOSO
    ¿Sabía que Frank Sinatra sostenía que Something, compuesta por George Harrison, era la mejor canción de amor jamás escrita? ¿Que los Beatles fueron la primera formación en avanzadilla en la conquista del mundo por parte de la música británica? ¿Qué Quino, el creador de Mafalda, era un beatlemaníaco absoluto y dedicó algunas de sus mejores tiras cómicas a los cuatro de Liverpool...
    En stock

    $ 350.00

  • HISTORIA GENERAL DE LA MUSICA III
    STEVENS, DENIS / ROBERTSON, ALEC
    Una explicación de las formas musicales a partir de su contexto cultural, religioso e histórico, que supera los habituales tratamientos ceñidos generalmente a simples enumeraciones de obras y compositores. Riguroso y sistemático, el análisis técnico llevado a cabo por el grupo de especialistas, dirigidos por A. Robertson y D. Stevens, abarca todas las manifestaciones musicales,...
    En stock

    $ 430.00

  • DIEZ MANERAS DE AMAR A LANA DEL REY : UNA INVESTIGACIÓN POP
    LUIS BOULLOSA
    Este libro es una indagación libre sobre el POP y lo contemporáneo, una brújula para recorrer la América Imaginada en tiempos crepusculares y un compendio (relativo) de todo lo que siempre quiso saber sobre el kitsch y lo camp pero nunca se atrevió a preguntar a Sontag o Kundera. Una reflexión sobre el canto como tecnología primera y última y la ampliación de la realidad a trav...
    En stock

    $ 600.00

  • EL ARTE DE LOS RUIDOS
    LUIGI RUSSOLO
    Primero como manifiesto y luego como obra teórica, El arte de los ruidos fue resultado de una de las aristas más originales e influyentes del futurismo italiano: la música. Luigi Russolo, pintor y amigo de Filippo T. Marinetti, propuso el ruido no solo como elemento estético fundamental de la obra de arte musical, sino como estímulo generador de nuevos placeres acústicos. Los r...
    En stock

    $ 440.00

  • INVITACIÓN A LA ETNOMUSICOLOGÍA
    PELINSKI, RAMÓN
    Invitación a la etnomusicología recoge una selección de textos etnomusicológicos escritos por el autor durante los últimos veinte años y unidos por una línea de pensamiento que, partiendo posiciones analítico semiológicas, se aproxima a teorías posmodernas, críticas y hermeneúticas que en la década de los noventa han venido dominando una buena parte del debate intelectual sobre...
    En stock

    $ 810.00