EL ARTE DE LOS RUIDOS

EL ARTE DE LOS RUIDOS

LUIGI RUSSOLO

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOBRA ROBOTA
Materia
Música
ISBN:
978-987-47409-4-6
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Primero como manifiesto y luego como obra teórica, El arte de los ruidos fue resultado de una de las aristas más originales e influyentes del futurismo italiano: la música. Luigi Russolo, pintor y amigo de Filippo T. Marinetti, propuso el ruido no solo como elemento estético fundamental de la obra de arte musical, sino como estímulo generador de nuevos placeres acústicos. Los ruidos provenientes de las nuevas maquinarias industriales y bélicas a comienzos del siglo XX fueron para él fuente de inspiración acústica, al tiempo que, influido por el anti-academicismo musical de Francesco Balilla Pratella y apoyándose en el concepto de continuidad, pensó el ruido como la exploración de los matices de un sonido determinado y, consecuentemente, como la evolución natural del arte y de la sensibilidad sonora a nivel social y cultural. La puesta en práctica de la idea de continuidad derivó en la construcción de los intonarumori, o entona-ruidos, máquinas que describió como instrumentos enarmónicos que operaban más allá de las divisiones «artificiales» del semitono.

Consciente de que sus ideas se oponían al statu quo de la época, Russolo peleó encarnizadamente para defenderlas. No solo amplió la gama de opciones sonoras para hacer música, sino que también sentó las bases de géneros posteriores como el noise, la música concreta, el minimalismo, el drone, el arte sonoro, la música industrial y la electrónica, entre otros, convirtiéndose en uno de los referentes que más influyó sobre la experimentación musical actual.

Esta edición cuenta con un prólogo del compositor y profesor italiano Luciano Chessa, el manifiesto del arte de los ruidos escrito en 1913, y todas sus repercusiones, documentadas en 1916.

Artículos relacionados

    1
  • ENGAÑAR AL MUNDO
    FRANK, JOSH
    Antes de que Internet, la MTV y los iPods proporcionaran a los aficionados información y comunidades lejanas ?en la era pre Never Mind?, los jóvenes de todo el mundo crecían en un relativo aislamiento del arte creado por ellos mismos para difundir lentamente escenas y tendencias. En estas condiciones, cuatro jóvenes de Boston formaron una banda llamada Pixies. Durante su carrer...
    En stock

    $ 490.00

  • LOCO : CÓMO NO LLEVAR UN ESTUDIO DE GRABACIÓN
    PACO LOCO
    PACO LOCO ES NUESTRO productor musical más emblemático. Es nuestro Phil Spector. Grammy nominated, columnista ocasional, víctima de un síndrome de Audiógenes incurable, Paco Loco nos abre las puertas de su estudio y nos invita a descubrir los secretos de su sabiduría chiflada y de sus míticas grabaciones. Conoceremos a Muni, pero también a Hiss & Hum; huiremos de coches que exp...
    En stock

    $ 380.00

  • BORDERLINE CARLITO
    BUSQUED, CARLOS
    Este libro es una muestra del imaginario de Carlos Busqued. Constituido por una selección de posteos de su blog, contiene todo su mundo poético y los lectores reconocerán en él las preocupaciones literarias, musicales y audiovisuales que después desembocaron en dos memorables libros narrativos. «Estoy escribiendo», dice Busqued en una de las entradas, y a continuación glosa una...
    En stock

    $ 340.00

  • CLÁSICOS PARA LAS MASAS
    PAULINE FAIRCLOUGH
    El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra reveladora que contrarresta ciertas visiones hasta ahora aceptadas de una política de represión y censura inflexible en todas las áreas de la creación artística.Los archivos recientemente abiertos de las épocas leninista y estalinista han arro...
    En stock

    $ 690.00

  • LA MÚSICA DEL PERRO
    VERBITSKY, HORACIO
    En diciembre de 2017, Horacio Verbitsky lanzó "El Cohete a la Luna", en respuesta a la censura impuesta a sus columnas políticas por el entonces presidente Maurizio Macrì y el accionista de "Página/12", Víctor Santa María. Junto con sus notas dominicales, incluyó un link a la música que escucha mientras escribe. "El Cohete" y su música formaron parte de la resistencia contra la...
    En stock

    $ 280.00

  • HISTORIA UNIVERSAL DEL AFTER
    LEO FELIPE
    Este libro puede ser leído de distintas maneras. Como registro autoetnográfico de un científico que va perdiendo la cordura a medida que avanza su investigación. También como crónica narcótica redactada al calor de la escena de la música electrónica underground en Porto Alegre, San Pablo y Belo Horizonte. O como un compendio de textos de crítica de arte, que en lugar de pintura...
    En stock

    $ 390.00