HIPÓTESIS PARA EL ESTUDIO DE LATINOAMÉRICA EN LA HISTORIA UNIVERSAL

HIPÓTESIS PARA EL ESTUDIO DE LATINOAMÉRICA EN LA HISTORIA UNIVERSAL

DUSSEL, ENRIQUE

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-97-7
Páginas:
367
Encuadernación:
Rústica

Como latinoamericanos —ya que nos ha tocado nacer en este grupo geográfico-cultural de la humanidad presente— debemos comprender, debemos saber situarnos en ese hecho cada vez más próximo y autoevolutivo, que se denomina Historia Universal. El «mundo de la vida cotidiana» está enmarcado necesariamente en ciertos condicionamientos socio-históricos que el hombre de la calle —y aún el científico positivo— recibe y «vive» ingenuamente. Es decir, las estructuras más profundas de su conciencia concreta, de su existencia cotidiana y presente no son nunca objeto de su saber, de una investigación científica. Se admiten elementos culturales que no se han criticado, y que espontáneamente se utilizan, ejercen y no se cuestionan. Y, sin embargo, dichos elementos culturales, dichas estructuras cuasi a priori comunitarias e históricas, pueden ser analizadas, y en ese momento la existencia se transforma, se modifica radicalmente, de una manera «conciencia de algo» se trasciende a una «conciencia de la conciencia» misma, a una autoconciencia. Es decir, de un mero vivir ingenuamente se pasa a un vivir críticamente, a una autoevolución adulta.

Artículos relacionados

    1
  • DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsió...
    En stock

    $ 80.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...
    En stock

    $ 210.00

  • LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO
    GUY PIERRE, JOSE
    Los mitos históricos (alimentados por tesis con apariencia de validez) han sido utilizados para imponer una idea sobre amplios procesos políticos y sociales. El caso del Caribe y Centroamérica es una muestra: a principios del siglo XX, los bajos resultados económicos en la región fueron atribuidos a una escasa producción agrícola y al aumento demográfico desmesurado; una imagen...
    En stock

    $ 320.00

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    LEVALLE, SEBASTIÀN
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 360.00

  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

  • PASEOS POR EL CAMPO
    ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL
    Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popularCoordinadora: Alicia María Juárez BecerrilEl conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorol...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • EL PRIMER DEBATE FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En este ensayo el filósofo Enrique Dussel desentraña con la maestría de los grandes pensadores los fundamentos de la Conquista y sus interminables ecos en la historia de la dominación política, cultural, religiosa y económica que aún pervive sobre los pueblos de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, recupera la figura y los argumentos de Bartolomé de las Casas, quien con...
    En stock

    $ 100.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD/COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...
    En stock

    $ 490.00

  • AL OTRO LADO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En esta obra encontrarás los ensayos esenciales de Enrique Dussel sobre la formación de las múltiples opresiones que confluyen en la configuración del sistema-mundo moderno, colonial, racista y patriarcal. El punto de partida necesario para un diálogo no eurocéntrico sobre la Historia mundial por construir. Los textos que aquí reunimos analizan la modernidad temprana y profundi...
    Agotado

    $ 540.00

  • LECCIONES DE FILOSOFIA DE LA LIBERACION
    DUSSEL, ENRIQUE
    Este pequeño libro está dedicado a plantear las características de la filosofía con sentido liberador. Es así como el autor nos pone en contacto con el punto de partida, las categorías básicas, la metodología empleada, los temas fundamentales, el enfoque y el punto de llegada de la Filosofía de la Liberación. Por lo tanto, se trata de un libro primordial para quienes desean con...
    Agotado

    $ 280.00

  • LECCIONES DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
    DUSSEL, ENRIQUE
    "Lecciones de Antropología filosófica" repone desde el comienzo el fundamento desde el cual edificar la filosofía, el quehacer humano o incluso hasta las ciencias positivas. Por otra parte, se piensa la historia del hombre como "lógos"; es decir, una historia de la manifestación y des-cubrimiento del ser en el mundo. Una historia de la verdad del ser y su en-cubrimiento (la men...
    Agotado

    $ 320.00

  • EN BÚSQUEDA DEL SENTIDO
    DUSSEL, ENRIQUE
    Este primer tomo de las "Obras Completas de Enrique Dussel" intenta extenderse sobre el origen de la "Filosofía de la Liberación" y su contexto nacional, latinoamericano y mundial. La producción filosófica europea no necesita de este tipo de rastreos genealógicos, pues la historia de sus orígenes y su estatuto en el presente están legitimados en virtud de la construcción de un ...
    Agotado

    $ 280.00