HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HERNÁNDEZ, GRACIELA

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-672-1
Páginas:
193
Encuadernación:
Otros

Hebras feministas se propone tejer una trama que permita desatar algunos nudos que han funcionado como indicadores para describir procesos históricos sociales a partir del análisis de rituales que reflejan el lugar de las mujeres en las sociedades de los pueblos originarios de la región pampeano-patagónica. Las hebras son parte de una urdimbre que se inicia en la relectura de fuentes históricas consideradas ?tradicionales? y continúa en un trabajo etnográfico y de historia oral con mujeres originarias, mayoritariamente mapuches, con las cuales se revisan las interpretaciones de los rituales del suttee (inmolación de una mujer por la muerte de su esposo) y de ?iniciación femenina? o menarquia. Asimismo, se indaga en el parentesco, la poligamia y los diversos significados del ?derecho materno?, considerado el tipo de organización social mapuche anterior a la conquista hispánica, según las tradiciones evolucionistas y antievolucionistas. El entramado de la memoria con el género visibiliza la importancia de las mujeres en la producción, especialmente de ganado lanar, su lugar como ?pastoras??incluso en lugares muy alejados del entorno familiar?, sus capacidades para cuidar, esquilar y hasta amansar potros, e interpela las representaciones de las mujeres, que tiende a ubicarlas solo en el ámbito doméstico. En suma, en estas páginas Graciela Hernández teje con algunas ?hebras? un texto que permite pensar la historia y la memoria de las mujeres mapuches para tratar de comprender el pasado y el presente, con todas sus complejidades y sus desafíos.

Artículos relacionados

    1
  • LA LUCHA POR LOS COMUNES Y LAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO FRENTE AL EXTRACTIVISMO
    TORO PÉREZ, CATALINA
    Este libro aporta nuevos elementos a los urgentes y necesarios cuestionamientos colectivos, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas teóricos y políticos de la transformación social en América Latina en un diálogo entre experiencias de construcción de lo común. Las alternativas al desarrollo, nuestro gran desafío desde la ecología política latinoamericana, implica profundizar e...
    En stock

    $ 350.00

  • UTOPÍA Y DIALÉCTICA EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    GOGOL, EUGENE
    21 de diciembre 2012.( calendario maya, el fin de una era y el comienzo de una nueva.) En una disciplina y silenciosa oleada, 45 mil indígenas zapatistas (tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles, zoques y mames) ocuparon las calles de cinco ciudades en Chiapas: '¿escucharon? Es el sonido de un mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día era noche...
    En stock

    $ 280.00

  • COMISARIO JAGUAR
    MATIÚWÀA, HUBERT
    El libro tiene como tema, las ritualidades del cambio de gobierno mè?phàà, entramado en los conflictos que enfrentan los comisarios ante la violencia del narco en la región de la Montaña de Guerrero. Ante esta disyuntiva, es necesario repensar el ?hacer? de las formas y el simbolismo de "nuestra política" ante las crisis de gobiernos y desarticulación del tejido comunitario que...
    En stock

    $ 280.00

  • EL DÍA QUE MÉXICO SALIÓ CAMPEON DEL MUNDO
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL
    El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre ...
    En stock

    $ 250.00

  • DE MANERA SAGRADA Y EN CELEBRACION
    CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA
    Este libro es un punto de inflexión en los estudios sobre los pueblos indígenas de la Argentina. A la ya tradicional mirada etnohistórica y totalizadora a que su autor nos tiene acostumbrados, se agregan aquí la descripción y las implicancias del movimiento sutil que desde hace unos años ha comenzado a darse en el seno de muchos grupos indígenas del continente y que tiene por e...
    En stock

    $ 475.00