HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HERNÁNDEZ, GRACIELA

$ 340.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-672-1
Páginas:
193
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hebras feministas se propone tejer una trama que permita desatar algunos nudos que han funcionado como indicadores para describir procesos históricos sociales a partir del análisis de rituales que reflejan el lugar de las mujeres en las sociedades de los pueblos originarios de la región pampeano-patagónica. Las hebras son parte de una urdimbre que se inicia en la relectura de fuentes históricas consideradas ?tradicionales? y continúa en un trabajo etnográfico y de historia oral con mujeres originarias, mayoritariamente mapuches, con las cuales se revisan las interpretaciones de los rituales del suttee (inmolación de una mujer por la muerte de su esposo) y de ?iniciación femenina? o menarquia. Asimismo, se indaga en el parentesco, la poligamia y los diversos significados del ?derecho materno?, considerado el tipo de organización social mapuche anterior a la conquista hispánica, según las tradiciones evolucionistas y antievolucionistas. El entramado de la memoria con el género visibiliza la importancia de las mujeres en la producción, especialmente de ganado lanar, su lugar como ?pastoras??incluso en lugares muy alejados del entorno familiar?, sus capacidades para cuidar, esquilar y hasta amansar potros, e interpela las representaciones de las mujeres, que tiende a ubicarlas solo en el ámbito doméstico. En suma, en estas páginas Graciela Hernández teje con algunas ?hebras? un texto que permite pensar la historia y la memoria de las mujeres mapuches para tratar de comprender el pasado y el presente, con todas sus complejidades y sus desafíos.

Artículos relacionados

    1
  • YOMBIL, "PUESTA SU FLOR EN EL ALTAR"
    JAIME TOMÁS PAGE PLIEGO
    La investigación que tiene ante sí pretende dar cuenta, desde la perspectiva de la determinación histórica de los fenómenos sociales, del devenir de las formas particulares de cosmovisión y etnomedicina que han estado presentes entre los tseltales de Oxchuc. En el proceso que se suscitó como resultado de la colonización, los “pueblos indios” de Los Altos de Chiapas fueron confo...

    $ 50.00

  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...

    $ 250.00

  • GUERRERO EN PIE DE LUCHA
    OLIVIA ELIZABETH ÁLVAREZ MONTALVÁN
    Sin duda, el feminismo, como movimiento de transformación de la sociedad, ha abierto la posibilidad de diálogo entre los géneros, cuestionando los principios de conducta históricamente impuestos. Así, resulta un acto de rebeldía trasgresor de la praxis masculina que ha relegado a las mujeres a un papel pasivo, dependiente y subordinado.Si bien en las sociedades contemporáneas l...

    $ 143.00

  • HUELLAS DE RESISTENCIA
    CONSTANZA ROMERO LECOURT / FELIPE SANTIBÁÑEZ MIRANDA
    Este libro tiene un mérito muy singular: el relato de muchos protagonistas que nunca habíamos registrado con tanta autenticidad y dramatismo. Asoma el recuerdo de los efímeros días felices instalados en sus nuevos departamentos y nos enteramos de los procedimientos, bárbaros e inhumanos, cometidos por los militares durante el desalojo de la Villa San Luis. Nos enteramos del neg...

    $ 280.00

  • ENTRE MITO Y REALIDAD
    HINESTROZA CUESTA, LISNEIDER
    En esta obra se propone el estudio del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras de Colombia como un derecho sui géneris. La reflexión propuesta se constituye en un espacio teórico de revisión de algunas figuras reconocidas en la normatividad y utilizadas por las comunidades negras como la venta, el aprovechamiento de recursos naturales, el usufructo, el arrend...

    $ 590.00

  • GIRO A LA DERECHA
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    A finales de 2016, en la prensa y en la academia, se comenzó a hablar del fin del ciclo político en el que candidatos críticos con las políticas de mercado aplicadas en los años noventa del siglo xx lograron acceder a la Presidencia de la mayoría de los países latinoamericanos. Solo en Colombia, Honduras y República Dominicana la izquierda no llegó al poder por la vía electoral...

    $ 389.00