HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HEBRAS FEMINISTAS EN LA HISTORIA Y LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PAMPEAN

HERNÁNDEZ, GRACIELA

$ 340.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-672-1
Páginas:
193
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hebras feministas se propone tejer una trama que permita desatar algunos nudos que han funcionado como indicadores para describir procesos históricos sociales a partir del análisis de rituales que reflejan el lugar de las mujeres en las sociedades de los pueblos originarios de la región pampeano-patagónica. Las hebras son parte de una urdimbre que se inicia en la relectura de fuentes históricas consideradas ?tradicionales? y continúa en un trabajo etnográfico y de historia oral con mujeres originarias, mayoritariamente mapuches, con las cuales se revisan las interpretaciones de los rituales del suttee (inmolación de una mujer por la muerte de su esposo) y de ?iniciación femenina? o menarquia. Asimismo, se indaga en el parentesco, la poligamia y los diversos significados del ?derecho materno?, considerado el tipo de organización social mapuche anterior a la conquista hispánica, según las tradiciones evolucionistas y antievolucionistas. El entramado de la memoria con el género visibiliza la importancia de las mujeres en la producción, especialmente de ganado lanar, su lugar como ?pastoras??incluso en lugares muy alejados del entorno familiar?, sus capacidades para cuidar, esquilar y hasta amansar potros, e interpela las representaciones de las mujeres, que tiende a ubicarlas solo en el ámbito doméstico. En suma, en estas páginas Graciela Hernández teje con algunas ?hebras? un texto que permite pensar la historia y la memoria de las mujeres mapuches para tratar de comprender el pasado y el presente, con todas sus complejidades y sus desafíos.

Artículos relacionados

    1
  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...

    $ 90.00

  • LA NOCHE DE IGUALA Y EL DESPERTAR DE MÉXICO
    AUTORES VARIOS
    La noche de Iguala y el despertar de México / Manuel Aguilar Mora y Claudio Albertani -- Sobre los hechos de Ayotzinapa/Iguala: a propósito de los que sobran y el estado terrorista / Carlos Fazio -- Desaparecidos: violencia, impunidad y terror de estado: "México es una fosa clandestina" / Román Munguía Huato -- La matanza de iguala y el Ejército / Luis Hernández Navarro -- Ayot...

    $ 200.00

  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...

    $ 240.00

  • VOLVIERON Y SON MILLONES - EL PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA (2005-2020)
    LOIS, MARÍA
    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a su institucionalidad más firme, incluida la redacción de una nueva Constitución que establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas, a sus narrativas estructurantes, a la articulación y visibilización de sujetos ...

    $ 390.00

  • LUCHAS DE RESISTENCIA
    HÉCTOR DE LA FUENTE LIMÓN / RUBÉN IBARRA REYES
    En esta obra colectiva, que el lector tiene en sus manos, se abordan una serie de experiencias protagonizadas por una amplia gama de actores sociales que, a contra corriente de las tendencias depredadoras del capitalismo en la actualidad, no sólo están resistiéndo, sino que, en algunos casos, están tratando de construir alternativas reivindicando su autonomía frente a la acción...

    $ 150.00

  • REVUELTA SOCIAL Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    NELLY, RICHARD
    En octubre de 2019 la consigna “Chile despertó” marcó el deseo del pueblo de reapropiarse de una fuerza vital sustraída desde el pacto neoliberal postdictadura. Nelly Richard revisa el vertiginoso itinerario que fue del salto de los torniquetes del metro a la conformación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución en 2021 para preguntarse cómo ...

    $ 175.00