HE LLEGADO AL CENTRO DE LA TIERRA

HE LLEGADO AL CENTRO DE LA TIERRA

POESÍA DE LOS INDIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

RAMIREZ CASTAÑEDA ELISA

$ 160.00
IVA incluido
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-516-222-5
Páginas:
181

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Elisa Ramírez Castañeda (Ciudad de México, 1947) es licenciada en sociología por la UNAM, además de poeta, traductora, investigadora y editora. Fue fundadora de la Casa de la Cultura de Juchitán, así como del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Fungió como asesora del Comité Clandestino Revolucionario Indígena en las Mesas Preparatorias de los Acuerdos de San Andrés. Como editora ha coordinado las colecciones Tradición Oral Indígena, de la DGPB y DGEI de la SEP, Hacedores de la Palabra, de Conafe, y ha sido colaboradora especial del proyecto Vida y Palabra de los Indígenas de América, del FCE. También ha sido asesora y colaboradora de Ediciones Toledo y Editorial Calamus. Entre sus publicaciones destacan los libros de poesía ¿Quieres que te lo cuente otra vez? (1985), Una pasión me domina (1990) y También en San Juan hace aire (1999), así como las obras El fin de los montiocs, tradición oral de los huaves de San Mateo (1987), De indios y fotógrafos (1999), La educación indígena en México (2006) y Cuarenta días que conmovieron al Istmo (2011). Actualmente trabaja como coordinadora editorial y colaboradora de la revista El Comején, boletín interbibliotecario del programa Oaxaca Lee.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL: NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA
    PAPPÉ, ILAN
    "El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender los orígenes y la realidad actual del conflicto y que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tierra que ocupan. En este innovador y polémico libro, el mundialmente reconocido historiador israelí Ilan Pappé...

    $ 500.00

  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...

    $ 390.00

  • ENTRE CALLES ESTRECHAS
    RAMIREZ HITA,SUSANA
    Este trabajo presenta un estudio integral sobre los procesos de salud, enfermedad, y atención entre los gitanos de Perpinyà, donde se articulan los aspectos macro y microsociales analizando de qué manera la biomedicina, las políticas sociosanitarias y los nuevos movimientos religiosos (iglesia evangélica) ?junto con la medicina tradicional? han provocado cambios en la manera de...

    $ 490.00

  • ¡INTÉGRATE TÚ!
    KHIARI, SADRI / HOURIA BOUTELDJA
    Existir es existir políticamente. Poner conciencia a un asunto es el primer paso para todo acto. La conciencia antirracista ya está puesta. Es el primer paso para una práctica antirracista. Sabemos el qué y el por qué. Y este libro nos ofrece un cómo. Fátima Aatar, del prólogo. En 2005 la banlieues francesas ardieron contra la marginalidad, la violencia policial y el racismo,...

    $ 390.00

  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...

    $ 890.00

  • EL FINAL DE LA NEGRITUD
    DICKERSON, DEBRA J.
    ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogante...

    $ 490.00