HE LLEGADO AL CENTRO DE LA TIERRA

HE LLEGADO AL CENTRO DE LA TIERRA

POESÍA DE LOS INDIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

RAMIREZ CASTAÑEDA ELISA

$ 160.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-516-222-5
Páginas:
181

Elisa Ramírez Castañeda (Ciudad de México, 1947) es licenciada en sociología por la UNAM, además de poeta, traductora, investigadora y editora. Fue fundadora de la Casa de la Cultura de Juchitán, así como del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Fungió como asesora del Comité Clandestino Revolucionario Indígena en las Mesas Preparatorias de los Acuerdos de San Andrés. Como editora ha coordinado las colecciones Tradición Oral Indígena, de la DGPB y DGEI de la SEP, Hacedores de la Palabra, de Conafe, y ha sido colaboradora especial del proyecto Vida y Palabra de los Indígenas de América, del FCE. También ha sido asesora y colaboradora de Ediciones Toledo y Editorial Calamus. Entre sus publicaciones destacan los libros de poesía ¿Quieres que te lo cuente otra vez? (1985), Una pasión me domina (1990) y También en San Juan hace aire (1999), así como las obras El fin de los montiocs, tradición oral de los huaves de San Mateo (1987), De indios y fotógrafos (1999), La educación indígena en México (2006) y Cuarenta días que conmovieron al Istmo (2011). Actualmente trabaja como coordinadora editorial y colaboradora de la revista El Comején, boletín interbibliotecario del programa Oaxaca Lee.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIO OCUPADO
    LEOPOLD LAMBERT
    Las estructuras invisibles se vuelven villentamente presentes en los límites de nuestras prácticas como sociedad, y es allí donde lo que vestía de natural queda al descubierto como construcción del poder, desde el urbanismo a los campamentos para refugiados op el propio diseño.«...el papel de un diseñador o arquitecto no es intentar desactivar la violencia contenida en un objet...
    En stock

    $ 250.00

  • UN NUEVO MODELO DE MUJERES AFRICANAS
    INMACULADA DÍAZ / JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES
    El proceso colonial en el África Occidental Francesa tuvo uno de sus pilares fundamentales en la educación de la población colonizada, convirtiendola en el eje central de la "misión civilizadora", pues a través de ella, y siguiendo el modelo occidental modernista, se universaliza el sistema económico, político y moral que r epresenta. Esta obra pretende comprender cómo tuvo lug...
    En stock

    $ 470.00

  • POBLACIÓN NEGRA EN EL VERACRUZ COLONIAL
    PATRICK JAMES CARROLL
    Para situar la experiencia afroveracruzana en su contexto, se compara a este grupo con otros segmentos de esta compleja sociedad, considerando los años formativos, la época media, la era tardía y las luchas de independencia, así como los años inmediatamente posteriores a ésta. Los patrones económicos, sociales y políticos que emergen de este análisis ofrecen una visión panorámi...
    En stock

    $ 507.00

  • ENTRE LA EMANCIPACION Y LA CAPTURA
    ALMENDRA, VILMA
    Vilma aca´: pregunta. Nos pregunta, por ejemplo: ¿Ha muerto el Mandato Indi´gena y Popular? Privado del territorio, de la asamblea, del debate, del torrente, de la tierra, de la lucha, de la memoria, sera´ un nombre ma´s que se le de al olvido documental y documentado. Su origen y su destino son inseparables aunque sean distintos y distan- tes: “Nuestros actos reivindican el va...
    En stock

    $ 150.00

  • BE.BOP. 2012-2014. EL CUERPO EN EL CONTINENTE DE LA CONCIENCIA NEGRA
    ALANNA LOCKWARD
    BE.BOP es una intervención comunal y política que irrumpe en el continente de la conciencia negra y desparrama en haceres ya no interdisciplinarios sino indisciplinados. La creatividad abierta en transcursos de haceres decoloniales que se apropian y despegan del arte, de la estética y se abren a los haceres (arte significa habilidad para hacer algo) y a la aestesis (el sentir, ...
    En stock

    $ 200.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    En stock

    $ 239.00