HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

DEL PASADO HISTÓRICO AL PASADO PRÁCTICO

TOZZI, VERONICA

$ 547.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Historia
ISBN:
978-987-574-754-8
$ 547.00
IVA incluido
En stock

Sería redundante explicar el lugar de Metahistoria en la filosofia de la historia del siglo XX, obra de Hayden White cuyo 40ª aniversario da lugar a la presente compilación. Los quince artículos que la conforman analizan en profundidad el libro y sus múltiples recepciones, ofreciéndose como una propuesta superadora dentro de un contexto donde todavía hoy pueden encontrarse numerosas publicaciones dirigidas a alcanzar una definición, muchas veces de naturaleza un tanto general, acerca de si dicho libro constituye o no una amenaza a la práctica historiográfica, y acerca de si sus aportes teóricos han (o no han) pasado ya de moda. El libro que tenemos el honor de presentar advierte, por el contrario, que si bien las herramientas metahistóricas whiteanas efectivamente promueven una mirada no ingenua hacia los escritos históricos, lo hacen con la finalidad de que nos detengamos en la escritura misma. La indagación en las consecuencias éticas y epistémicas de nuestros modos de hablar o escribir no tiene por qué estar motivada por un propósito desenmascarador ni implicar que la historia es un engaño. Más bien es un estímulo para agudizar nuestras dotes de lectores. Una vida dedicada a la teoría y la filosofía de la historia y un legado de conceptos teóricos complejos en calidad de “claves” de lectura de la escritura histórica (“metahistoria”, “tropología”, “prefiguración”, “narrativización”, “realismo figural”, “acontecimiento modernista”, “pasado práctico” –para nombrar los más citados y usados) habilita a esperar y promover otras recepciones de White. Los artículos que componen la presente compilación configuran sin dudas un ejemplo de esa otra, más sofisticada, menos pomposa pero más detallista recepción de la obra whiteana, invitando o convocando a compartir esa combinación de claves de lectura y nuevas lecturas propias de grandes pensadores como nuestro maestro White.

Artículos relacionados

    1
  • EL MAR Y LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA MARÍTIMA DEL MUNDO
    LINCOLN P. PAINE
    Un repaso a la historia del mundo a través de la lente de la actividad marítima, que revela en profundidad cómo los pueblos entraron en contacto por primera vez a través de los océanos y los ríos, los lagos y los arroyos, y cómo las mercancías, las lenguas, las religiones y las culturas enteras se extendieron a través y a lo largo de las vías navegables del mundo, uniendo civil...
    En stock

    $ 720.00

  • PARA QUE NO NOS LLAMEN BANDIDOS
    GALLARDO SÁNCHEZ, CARLOS
    El principal propósito de esta obra consiste en reflexionar sobre los procesos de apropiación del Plan de Ayala, que se tradujeron en palabra y obra de la gesta protagonizada por los campesinos que se lanzaron a la Revolución mexicana. ...
    En stock

    $ 125.00

  • LAS MUJERES Y LOS DERECHOS DEL HOMBRES
    JOAN WALLACH SCOTT
    En Las mujeres y los derechos del hombre, Joan Scott reconstruye los argumentos en favor del sufragio femenino durante el largo período que va desde la Revolución francesa hasta mediados del siglo XX. Expone los dilemas del feminismo al reclamar un derecho que el republicanismo asignó a un individuo abstracto pero que históricamente se corporizó en el ciudadano varón. Sostiene ...
    En stock

    $ 465.00

  • WE THE PEOPLE
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    En stock

    $ 423.00

  • LA HISTORIA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN
    DANIEL BRAUER
    Las transformaciones en los sistemas y hábitos de consumo y de producción, los cambios en los medios de comunicación y de transporte masivos, la innovación tecnológica en el ámbito tanto de la medicina como militar, las consecuencias en la modificación del ecosistema terrestre, así como el acceso cada vez más amplio a la información y a modos de pensamiento que erosionan toda f...
    En stock

    $ 462.00

  • HISTORIA DEL IMPERIO RUSO
    VOLTAIRE
    «En los primeros años del siglo en que nos hallamos, el vulgo no conocía en el Norte más héroe que Carlos XII. Su valor personal, más propio de un soldado que de un rey, y el esplendor de sus victorias e incluso de sus derrotas impresionaban a todos, cuyos ojos se fijan con facilidad en estos grandes acontecimientos, y no ven las labores largas y útiles. Los extranjeros dudaban...
    En stock

    $ 430.00