HAY QUE ADAPTARSE

HAY QUE ADAPTARSE

TRAS UN NUEVO IMPERATIVO POLÍTICO

STIEGLER, BARBARA

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-987-8956-10-7
$ 480.00
IVA incluido
En stock

En tiempos en que la industrialización de nuestros modos de vida no cesa de destruir el medioambiente y la salud de los organismos, ¿cómo pensar en un gobierno democrático de la vida y de los vivos? Esta es la cuestión que afronta este "Hay que adaptarse. Tras un nuevo imperativo político". "Hay que adaptarse". Estas palabras se oyen en casi todas partes y en todos los ámbitos de nuestra vida. ¿De dónde viene ese sentimiento confuso, cada vez más opresivo y compartido, de un retraso generalizado, reforzado a su vez por el permanente requerimiento de adaptarse al ritmo de las mutaciones de un mundo complejo? ¿Cómo explicar esa colonización progresiva del campo económico, social y político por el léxico biológico de la evolución? Barbara Stiegler presenta en esta "nueva genealogía del neoliberalismo" las prehistorias de la retórica actual, omnipresente en el darwinismo y el liberalismo estadounidense, al tiempo que recupera poderosas resistencias a la retórica de la adaptación a lo largo del siglo XX. En efecto, la genealogía de este imperativo nos conduce, en los años 1930, a las fuentes de un pensamiento.

Artículos relacionados

    1
  • LOS LIMITES DEL CAPITAL
    CAFFENTZIS, GEORGE
    George Caffentzis (1945) es filósofo, profesor y militante norteamericano. Es fundador del Midnight Notes Collective junto con Silvia Federici y Peter Linebaugh. Partiendo de los conceptos fundamentales del marxismo, los cuales moviliza con creatividad y profundidad para analizar el capitalismo contemporáneo, construye sus razonamientos valiéndose tanto de las propuestas moneta...
    En stock

    $ 220.00

  • EL RETO DEL CANNABIS
    MANJÓN-CABEZA OLMEDA, ARACELI
    La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a través de medios punitivos, con el convencimiento de que así se rebajarán los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas resultan, en gran medida, un fracaso y muchas veces desembocan en perjuicios adi...
    En stock

    $ 490.00

  • COLONIALISMO, COMUNIDAD Y CAPITAL
    BASTOS AMIGO, SANTIAGO / MARTÍNEZ NAVARRETE, EDGARS
    Los textos aquí reunidos analizan las intersecciones entre las herencias coloniales, las formas del despojo capitalista y las respuestas que han dado distintas experiencias comunitario-populares en América Latina. A partir del análisis de conflictos y realidades, de casos situados en escenarios diversos (México, Guatemala, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile), se busca apuntalar...
    En stock

    $ 350.00

  • ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA
    SÁNCHEZ, RAÚL
    Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores económicos internacionales, es el país más pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como género de ilustración y comentario militar, geopo...
    En stock

    $ 480.00

  • MULTIPOLARIDAD Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
    ZAMORA, AUGUSTO
    El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multipolaridad» como el término que va a definir el nuevo orden mundial hacia el que nos encaminamos inexorablemente y en el que países como Rusia, China o los BRIC están reclamando su protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente? A esta pregunt...
    En stock

    $ 349.00

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saluda...
    En stock

    $ 499.00

Otros libros de la autora

  • ¡DEMOCRACIA! MANIFIESTO
    STIEGLER, BARBARA
    En este libro, la filósofa Barbara Stiegler y el historiador Christophe Pébarthe intentan elaborar en conjunto una historia y una filosofía democráticas de la democracia. Para ello, regresan a la raíz de este régimen y destacan su singularidad, con el objetivo de abordar los problemas contemporáneos de la democracia.Desde hace 2500 años y su creación en Atenas, la democracia ha...
    En stock

    $ 420.00