HANNAH ARENDT Y LOS DERECHOS HUMANOS

HANNAH ARENDT Y LOS DERECHOS HUMANOS

EL DILEMA DE LA RESPONSABILIDAD COMÚN

BIRMINGHAM PEG

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-875-0
Páginas:
199
Encuadernación:
Rústica

La contribución más importante de Hannah Arendt al pensamiento político quizás sea su famosa y frecuentemente citada noción del derecho a tener derechos. Arendt desarrolló esta idea por primera vez en "Los orígenes del totalitarismo", en el contexto de u

Artículos relacionados

    1
  • FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL
    CARLOS A. CULLEN
    Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la ex...
    En stock

    $ 280.00

  • ENSAYOS
    HEINRICH HEINE
    En stock

    $ 300.00

  • ETICA
    CORTINA,ADELA.
    De una delimitación del ámbito de la Ética como filosofía moral para adentrarse progresivamente en las tres tareas que corresponden al saber ético: aclarar el fenómeno de la moralidad, fundamentarlo y aplicar los principios morales a los distintos ámbitos de lo humano. Se adopta un enfoque ético abierto, que atiende a las más relevantes aportaciones de la historia de la ética d...
    En stock

    $ 290.00

  • DEVENIR FOUCAULT
    RODRIGO CASTRO
    Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationale de France adquiriera la integralidad de los archivos privados de Michel Foucault que alberga textos de una riqueza inigualables, en su mayoría son escritos inéditos y cursos que Foucault impartió, a los cuales no se había tenido acceso, ...
    En stock

    $ 529.00

  • LA FILOSOFIA COMO CIENCIA ESTRICTA Y OTROS TEXTOS
    EDMUND HUSSERL
    'La filosofía como ciencia estricta' es un texto elaborado por Husserl hacia 1911, es decir, diez años después de publicadas sus "Investigaciones lógicas" y un par de años antes de dar a conocer el primer volumen de "Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica". El pensamiento husserliano trata de enfrentar la crisis de la racionalidad europea, preci...
    En stock

    $ 408.00

  • J. M. COETZEE
    LAZO BRIONES, PABLO
    Con el instrumental de la literatura comparada y de la filosofía política contemporánea, Lazo Briones traza un mapa de interpretación de la obra del Nobel de Literatura 2003 para desvelar la universalidad de su problemática ética y de su compromiso de denuncia. Los escenarios planteados por J. M. Coetzee son vistos aquí como percutores críticos; disparadores de la acción de res...
    En stock

    $ 300.00