HANNAH ARENDT EN LA TEORIA FEMINISTA CONTEMPORANEA

HANNAH ARENDT EN LA TEORIA FEMINISTA CONTEMPORANEA

PORTAS PEREZ, TERESA

$ 449.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-376-4442-4

En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad el feminismo hará suyas. La teoría política arendtiana ha servido de acicate a una gran diversidad de teóricas, suscitando enormes posibilidades desde los más variados paradigmas feministas, hasta el punto de ayudar a enfocar y releer el propio proyecto feminista. Al hilo de la teorización arendtiana se discuten cuestiones como la corporalidad, el problema del sujeto del feminismo, la experiencia y la opresión, la emancipación o la liberación, desplegándose una específica discusión acerca de las estrategias y metas en la movilización feminista.
En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad el feminismo hará suyas. La teoría política arendtiana ha servido de acicate a una gran diversidad de teóricas, suscitando enormes posibilidades desde los más variados paradigmas feministas, hasta el punto de ayudar a enfocar y releer el propio proyecto feminista. Al hilo de la teorización arendtiana se discuten cuestiones como la corporalidad, el problema del sujeto del feminismo, la experiencia y la opresión, la emancipación o la liberación, desplegándose una específica discusión acerca de las estrategias y metas en la movilización feminista.

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPO DE MUJERES
    KARINA VAQUERA / ADRIANA BUENTELLO / MA. AIDÉ HERNÁNDEZ GARCÍA / ANA MERCEDES SAIZ VALENZUELA / ANA VANESSA GONZ
    La sociedad de nuestros tiempos exige, cada vez más, romper con los roles y estereotipos de género en asuntos queparecían ser decretos divinos. A pesar de ello, existen pendientes que deben ser parte central de la discusión pública y ser no solo visibilizados, sino atendidos con urgencia. Ser mujer en México sigue representando carencia de oportunidades equitativas en la vida l...
    En stock

    $ 210.00

  • BEST FRIENDS 4 EVER
    LIZARRAGA, CRIS
    «Algunos de estos textos me dan vergüenza». Con esta frase arranca Irantzu Varela la introducción a (Ya no) soy esa, un especial de Pikara Magazine en el que recogemos alguos textos publicados por la comunicadora feminista en el blog de Faktoria Lila entre 2012 y 2016. Desde ‘Me gustan los piropos’ hasta ‘La generación X del feminsmo’, los artículos hablan de sus preocupaciones...
    En stock

    $ 190.00

  • EL HOMBRE Y LA RAZÓN
    LLOYD, GENEVIEVE
    Esta obra de la pensadora australiana Genevieve Lloyd es considerada un clásico del feminismo filosófico. Traducida por primera vez al castellano, es de lectura indispensable para quienes estudian Filosofía o, igualmente, para quienes se interesan por la impronta que el androcentrismo ha dejado en la cultura que hemos heredado. Un repaso breve de los escritos de Platón, Aristót...
    En stock

    $ 515.00

  • EL CUERPO DESEADO
    GARCÍA-SANTESMASES, ANDREA
    ¿Cómo se cruzan el género y la diversidad funcional? ¿Tienen las personas discapacitadas derecho al sexo? ¿Es la discapacidad una identidad política? Este libro analiza la intersección entre patriarcado y capacitismo e invita a la discusión entre sus lecturas críticas -el feminismo y el anticapacitismo- en torno al género, los cuidados, la violencia, la sexualidad y la politiza...
    En stock

    $ 480.00

  • DE ESTO NO SE HABLA
    PENNY. LAURIE
    De esto no se habla es el ensayo más destacado de la activista y escritora británica Laurie Penny. No sería tan radical, encarnado y certero si la autora temiera exponer su fragilidad, reconocer sus contradicciones y las del sistema o desafiar al poder.Esta adictiva disección de la sociedad contemporánea se asienta sobre la narración en primera persona de sus experiencias como ...
    En stock

    $ 520.00

  • FEMINISMOS DEBATES PENDIENTES
    RITA LAURA SEGATO
    En esta conferencia que lleva el titulo deáFeminismos. Debates pendientes, la antropóloga y activista Rita Segato explora con un estilo directo y sin concesiones algunas de las tensiones que se expresan actualmente en el pensamiento del movimiento feminista, como la retórica de la política, el rol del Estado como garante de los derechos de las mujeres, el linchamiento sumario y...
    En stock

    $ 330.00