LA VIDA EN EL CENTRO

LA VIDA EN EL CENTRO

FEMINISMO, REPRODUCCION Y TRAMAS COMUNITARIAS

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Feminismos
ISBN:
978-9915-40-217-8

Esta compilación reúne la palabra escrita de Silvia Federici, George Caffentzis, Raquel Gutiérrez Aguilar, Cristina Vega, Mina Lorena Navarro, Amaia Pérez Orozco, Ana Lilia Salazar y Silvia L. Gil, para posicionar y dibujar un campo de saberes situados y cultivados por la necesidad y el deseo de poner la vida en el centro y disputar modos de reproducción contrarios a los que impone el capitalismo de muerte con sus rasgos patriarcales y coloniales.

Algunos de los textos que aquí se reúnen son versiones con algunas variaciones de lo que en su momento fue presentado en el 1er Congreso de la Comunalidad en la ciudad de Puebla en octubre de 2015 y que, posteriormente, nuestra querida compañera Raquel Gutiérrez compiló en el libro Comunalidad, tramas comunitarias y producción de lo común. Debates contemporáneos desde América Latina, editado por Pez en el Árbol y Casa de las Preguntas en 2018. Estas iniciativas son el reflejo de una voluntad de abrir una serie de conversaciones para circular las palabras en torno a la comunalidad, lo comunitario, la producción de lo común, iluminando horizontes de transformación más allá del capital.

En este libro, estas experiencias de intercambio se tejen con una pregunta que las luchas feministas han logrado posicionar con cada vez más fuerza: ¿qué implica poner la vida en el centro?

Artículos relacionados

    1
  • ARMADAS CON LA PLUMA Y LA PALABRA
    SCHURJIN, DEYANIRA / DEYANIRA SCHURJIN BENEDETTO
    SOMBRAS es un proyecto militante que pretende dar cuenta y arrojar luz a las luchas de las mujeres y otras identidades no normativas omitidas por el feminismo hegemónico. El relato oficial de las olas del feminismo basa sus postulados y perspectivas en el pensamiento ilustrado, negando así otras formas de ocupar el mundo, de oponerse y resistir a los órdenes establecidos que ex...
    En stock

    $ 320.00

  • CUANDO GRITAMOS NUESTROS NOMBRES
    ALFAGEME, ALBA
    La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos.A pesar de ello, ninguna ...
    En stock

    $ 445.00

  • REVOLUCION FEMINISTA Y POLITICAS DE LO COMUN FRENTE A LA EXTREMA DERECHA
    RODRIGUEZ PALOP, MARIA EUGENIA
    El feminismo y la política de lo común es hoy el mejor antídoto que tenemos frente a la extrema derecha. Fruto de las contradicciones del neoliberalismo globalizador y de la connivencia de partidos conservadores, socialdemócratas y socioliberales con la mundialización financiera y el capital especulativo, la extrema derecha se ha presentado como una resistencia de fácil acceso ...
    En stock

    $ 429.00

  • FEMINISMOS Y ANTIFEMINISMOS
    AGUADO HIGÓN, ANNA MARIA
    Ambiciosa monografía que aborda las relaciones entre las identidades de género y las culturas políticas que se sucedieron en la España del siglo XX. Sus autoras han profundizado en cuestiones vinculadas a prácticas y representaciones simbólicas en torno al género, y analizado aspectos relativos a los cambios sociales y culturales, y a la transformación del espacio político-públ...
    En stock

    $ 620.00

  • LA VIOLACIÓN REDEFINIDA
    CATHARINE MACKINNON
    La tesis del libro es que en los casos de abuso la justicia no debería centrarse en la noción de consentimiento de la víctima dado que esta pudo haber consentido el acto porque se encontraba coaccionada por una situación previa de desigualdad de edad, de rango, económica, social, laboral, etc. frente a su agresor. Por lo tanto, las leyes no pueden partir de este concepto, en pr...
    En stock

    $ 415.00

  • LOS FEMINISMOS ANTE EL NEOLIBERALISMO
    MALENA NIJENSOHN (COMP.) / VV.AA.
    Con el objetivo de pensar el mutuo rechazo entre feminismo popular y neoliberalismo, proponemos dos ejes de abordaje: el feminismo como resistencia al neoliberalismo y la relación feminismo y Estado.¿Cómo se articulan las luchas de los feminismos populares con la resistencia al capitalismo? ¿Cómo operan las tecnologías neoliberales de gobierno en la constitución de nuestras sub...
    En stock

    $ 295.00