HACIA UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA DISCAPACIDAD

HACIA UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA DISCAPACIDAD

MARIO ANTONIO MANDUJANO VALDÉS / MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ PÉREZ

$ 472.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
UAM
Año de edición:
2016
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-607-28-0877-5
Páginas:
422
$ 472.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Esta obra propone que se puede alcanzar la conciencia de la diversidad humana, desde la visión de la antropología, para el modelo social y el modelo médico de la discapacidad. Promueve nuevas formas culturales para la prevención, la mejora anatofuncional de las personas y nuevas condiciones de vida, alejadas de las nociones de una corporalidad ideal.

Artículos relacionados

    1
  • DE PRONTO, MI CUERPO
    ENSLER, EVE
    Después de viajar a 60 países y convivir con mujeres que «tenían la violencia y el sufrimiento experimentado», Ensler pensó que había escuchado todo, pero nada la preparó para la brutalidad del Congo. La prolongada guerra se ha cobrado ocho millones de vidas y ha llevado a la violación y tortura de cientos de miles de mujeres. Estaba construyendo un centro de mujeres de urgenci...
    En stock

    $ 530.00

  • LA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DE LA DISCAPACIDAD
    SILBERKASTEN, MARIO
    La discapacidad es una construcción social que como tal depende más de las representaciones sociales que se tengan de las dificultades mentales, sensoriales o corporales que del tipo de lesión orgánica que se padezca.La marginación del discapacitado es producto de un sistema de representación y no de una supuesta malévola discriminación del cuerpo social.El discapacitado no cir...
    En stock

    $ 290.00

  • NO SER UNA SILLA
    , ZENBAIT EGILE - VVAA
    Cinco discapacitados navarros son los autores de este libro único. Por primera vez, superando barreras sociales, un grupo de afectados por graves enfermedades deformativas se dirige de forma colectiva a la sociedad. Desde estas páginas nos explican su universo, denuncian nuestra ignorancia, orientan a sus compañeros de enfermedad y proclaman su derecho a ser tratados como perso...
    En stock

    $ 440.00

  • DESMORIR. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD EN UN MUNDO CAPITALISTA
    BOYER, ANNE
    Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y ...
    En stock

    $ 280.00

  • DISFIGURED
    LEDUC, AMANDA
    Fairy tales shape how we see the world, so what happens when you identify more with the Beast than Beauty? If every disabled character is mocked and mistreated, how does the Beast ever imagine a happily-ever-after?Amanda Leduc looks at fairy tales from the Brothers Grimm to Disney, showing us how they influence our expectations and behavior and linking the quest for disability ...
    En stock

    $ 425.00

  • LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    ¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en ...
    En stock

    $ 790.00