HACIA UNA HERMENÉUTICA CRÍTICA

HACIA UNA HERMENÉUTICA CRÍTICA

THEODOR W. ADORNO Y PAUL RICOEUR

TORNERO, ANGÉLICA

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8332-30-4
Páginas:
212

Esta investigación se enfoca en la dilucidación de una hermenéutica crítica, a partir del estudio de la filosofía crítica llevada a cabo por adorno y del pensamiento de Ricoeur respecto a la hermenéutica. Se pretende que esta propuesta permita comprender la situación actual nos ha arrastrado la corriente globalizadora, impidiendo una identificación con la tradición. Para ello, se lanza la hipótesis de que el sujeto de una hermenéutica crítica es el punto de llegada y no de partida; pero este punto de llegada no se considera un absoluto, sino más bien un tránsito, en tanto que el sujeto, en su relación con el objeto, se disuelve en él para recuperarse nueva y constantemente. Si bien adorno le otorgó primacía al objeto, mientras que Ricoeur privilegió al sujeto, en esta propuesta se defiende que éste no obedece a principios a priori: no es un sujeto pasivo sin opciones, sino que constantemente se recupera, y o existe un punto de llegada único ni universal absoluto, pues el sujeto se está rehaciendo constantemente. Éste es el sujeto que requiere una hermenéutica crítica para comprender la realidad actual.

Artículos relacionados

    1
  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00