HACIA UN ENFOQUE ALIMENTARIO DE LA MUERTE

HACIA UN ENFOQUE ALIMENTARIO DE LA MUERTE

PLUMWOOD, VAL

$ 80.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FAUNA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-92-0-021959-7

En este texto publicado de manera póstuma, Val Plumwood reflexiona acerca de dos encuentros personales con la muerte: ser presa de un cocodrilo y enterrar a su hijo en un cementerio rural en medio de una abundante comunidad vegetal. La autora cuestiona el excepcionalismo que separa lo humano de la naturaleza, el cual se refleja en la elección entre dos concepciones de la muerte: una de continuidad en el ámbito espiritual, y la otra, un reduccionismo materialista en el que la muerte marca el final de la historia del ser. Ambas perspectivas dislocan la base de la existencia animal: que todes somos alimento y a través de la muerte alimentamos a otres. El enfoque de Plumwood defiende un materialismo animista en el cual la vida se concibe como un proceso de circulación en el que las prácticas funerarias pueden afirmar que la muerte es una oportunidad de vida para otres en la comunidad ecológica.

Artículos relacionados

    1
  • EL ABRAZO DE CTHULHU
    MIKLOS, DAVID
    David MikLos ha escrito un texto original, de generación espontánea e irrepetible. Pertenece, sin que se Le pueda catalogar en ninguno, a varios géneros: cuento, biografía, reflexión, crítica literaria y, desde Luego, a pesar de todo, novela. Su extensión, por corta, se desborda. Empieza cuando leemos La primera palabra y nunca termina. EL fin se une al inicio, serpiente mordie...
    En stock

    $ 150.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00

  • ALERTA GREENWASHING
    JAUME ENCISO
    Alerta greenwashing El ecoblanqueo en España es una obra coral que va más allá de un primer abc sobre el concepto. Se adentra en el alcance del fenómeno. Da ejemplos concretos de empresas y sectores que lo aplican (en las memorias de sostenibilidad, en los bancos, en el sector energético, la moda o en el del transporte marítimo y aéreo, etc.). Aborda sus límites y concluye con ...
    En stock

    $ 450.00

  • LOS HONGOS ALUCINANTES
    FERNANDO BENÍTEZ
    Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo de estudio en el que, más allá de la magia, los infiernos o los paraísos, se busca encontrar algunas esquivas verdades sobre los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia de las dr...
    En stock

    $ 175.00

  • AGUA, CONFLICTO Y PODER
    ANAHÍ COPITZY GÓMEZ FUENTES / MARÍA SUHEY TRISTÁN RODRÍGUEZ / FAUSTINO GÓMEZ SÁNTIZ
    El presente libro, producto del proyecto PRONACES-CONAHCYT con número 321377, ofrece una mirada multidisciplinaria al conflicto socioambiental por la construcción de la presa El Zapotillo en los Altos de Jalisco. Esta obra colectiva examina las múltiples capas de un caso que ha puesto de manifiesto las tensiones entre el desarrollo urbano, la gestión hídrica y los derechos de l...
    En stock

    $ 250.00

  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • DESCOLONIZAR LAS RELACIONES CON LA NATURALEZA
    PLUMWOOD, VAL
    Bajo una perspectiva antropocéntrica eurocentrada, la ética está confinada a los límites de lo humano. La deslocalización implícita en los modos de vida urbanos modernos impide familiarizarnos con la “naturaleza”, que asumimos como un segundo plano homogéneo con lo que carecemos de continuidad. Esta mirada se encuentra tamizada por una criba conceptual colonial que impide y nie...
    Agotado

    $ 150.00

  • EL OJO DEL COCODRILO
    PLUMWOOD, VAL
    En 1985, mientras paseaba en una canoa por el Parque Nacional Kakadu, la filósofa y activista ecofeminista australiana Val Plumwood (1939-2008) sobrevivió inexplicablemente al ataque del reptil más grande del planeta, un cocodrilo de agua salada. El ojo del cocodrilo no vio nada de la excepcionalidad humana, ni de la dicotomía cultura/naturaleza, ni de la superioridad del alma ...
    Agotado

    $ 390.00