HACIA UN ENFOQUE ALIMENTARIO DE LA MUERTE

HACIA UN ENFOQUE ALIMENTARIO DE LA MUERTE

PLUMWOOD, VAL

$ 80.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FAUNA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-92-0-021959-7

En este texto publicado de manera póstuma, Val Plumwood reflexiona acerca de dos encuentros personales con la muerte: ser presa de un cocodrilo y enterrar a su hijo en un cementerio rural en medio de una abundante comunidad vegetal. La autora cuestiona el excepcionalismo que separa lo humano de la naturaleza, el cual se refleja en la elección entre dos concepciones de la muerte: una de continuidad en el ámbito espiritual, y la otra, un reduccionismo materialista en el que la muerte marca el final de la historia del ser. Ambas perspectivas dislocan la base de la existencia animal: que todes somos alimento y a través de la muerte alimentamos a otres. El enfoque de Plumwood defiende un materialismo animista en el cual la vida se concibe como un proceso de circulación en el que las prácticas funerarias pueden afirmar que la muerte es una oportunidad de vida para otres en la comunidad ecológica.

Artículos relacionados

    1
  • LAS QUIMERAS Y SUS CAMINOS
    TERÁN, JUAN FERNANDO
    "Este libro investiga los vínculos entre las políticas para la gobernanza del agua y la producción de pobreza en Cotopaxi, una provincia con población predominantemente rural e indígena ubicada en los Andes ecuatorianos. Después de presentar la visión del neoliberalismo institucionalista sobre los nexos entre la liberalización del comercio exterior, el fortalecimiento del merca...
    En stock

    $ 99.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00

  • EXTRACTIVISMO, CONTAMINACIÓN Y LUCHAS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO
    TETREAULTL, DARCY
    Este libro contribuye a los debates en torno al extractivismo, la contaminación y las luchas socioambientales en México en cuanto aporta evidencias empíricas y elementos teórico-conceptuales para su análisis. Se reúnen aquí investigaciones que abordan estos fenómenos desde distintos acercamientos epistemológicos y metodológicos con enfoques que van desde los estudios de caso en...
    En stock

    $ 380.00

  • LOS HONGOS ALUCINANTES
    FERNANDO BENÍTEZ
    Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo de estudio en el que, más allá de la magia, los infiernos o los paraísos, se busca encontrar algunas esquivas verdades sobre los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia de las dr...
    En stock

    $ 175.00

  • MEMORIAS DE UN CLIMA CAMBIANTE
    MARTIN CHIVELET, JAVIER
    El cambio climático es la gran amenaza a la que se enfrenta la humanidad con carácter urgente. Ahora mismo y en diversas zonas del planeta, millones de personas y animales sufren ya los efectos de esta amenaza. Ante las predicciones aterradoras que nos llegan de todos los ámbitos (a través de los periódicos, de los gobiernos, de especialistas, de activistas…) y que alimentan nu...
    En stock

    $ 389.00

  • DEVASTACIÓN. CORPORACIONES Y MEGAPROYECTOS EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
    CECENA, ANA ESTHER
    ¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas...
    En stock

    $ 385.00

Otros libros de la autora

  • DESCOLONIZAR LAS RELACIONES CON LA NATURALEZA
    PLUMWOOD, VAL
    Bajo una perspectiva antropocéntrica eurocentrada, la ética está confinada a los límites de lo humano. La deslocalización implícita en los modos de vida urbanos modernos impide familiarizarnos con la “naturaleza”, que asumimos como un segundo plano homogéneo con lo que carecemos de continuidad. Esta mirada se encuentra tamizada por una criba conceptual colonial que impide y nie...
    Agotado

    $ 150.00

  • EL OJO DEL COCODRILO
    PLUMWOOD, VAL
    En 1985, mientras paseaba en una canoa por el Parque Nacional Kakadu, la filósofa y activista ecofeminista australiana Val Plumwood (1939-2008) sobrevivió inexplicablemente al ataque del reptil más grande del planeta, un cocodrilo de agua salada. El ojo del cocodrilo no vio nada de la excepcionalidad humana, ni de la dicotomía cultura/naturaleza, ni de la superioridad del alma ...
    Agotado

    $ 390.00