HABLAN LAS PUTAS

HABLAN LAS PUTAS

SOBRE PRÁCTICAS SEXUALES, PRESERVATIVOS Y SIDA EN LA PROSTITUCIÓN

PAULA MEDEIROS, REGINA DE

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2000
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-88455-76-5
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica

La prostitución es una de las realidades más cercanas y desconocidas de nuestro entorno. A pesar de su persistente importancia como fenómeno, sigue siendo una práctica cargada de tabúes y estigmas, a lo que contribuye en gran manera su estatus legal, a caballo entre la prohibición y la tolerancia, y el rechazo que sufre desde posiciones que van desde el moralismo puritano, su asociación con la delincuencia y las enfermedades contagiosas, hasta su denuncia como una forma más de explotación. Sin embargo, aparte de algunos estudios sociológicos, poco se sabe de la prostitución, de las condiciones en que ésta se practicas, de las diferentes razones que llevan a muchas personas a ejercerla, del conglomerado de locales, hábitos y personajes que son parte integral del llamado "ambiente" y sobre todo, del día a día de prostitutas y travestis Regina de Paula Medeiros, antropologa brasileña, después de frecuentar durante más de dos años el ambiente de la prostitución en el Barrio Chino de Barcelona -y sobre las bases del testimonio de sus protagonistas principales- ha sabido trazar un vivo mapa urbano y humano de las redes sociales y problemáticas propias del mundo de la prostitución en cualquier gran urbe occidental. En Hablan las putas se analizan a fondo las relaciones de poder entre prostitutas y clientes, y el rol social de aquéllas, obligadas a buscar un equilibrio entre las demandas de los clientes y la protección de su salud e imagen pública, deteriorada por la responsabilidad que se les atribuye en la proliferación de enfermedades como el SIDA.

Artículos relacionados

    1
  • FÉMINA
    JANINA RAMIREZ
    La Edad Media se considera una época sanguinaria poblada por vikingos, caballeros, monjes y reyes: una sociedad patriarcal que oprimía y excluía a las mujeres. Pero, si nos fijamos un poco más, comprobamos que aquellos siglos fueron todo menos «oscuros».Janina Ramirez, historiadora de Oxford especialista en la Edad Media, ha descubierto en los registros históricos una gran cant...
    En stock

    $ 640.00

  • VIDA QUE RESURGE EN LAS ORILLAS
    Vida que resurge en las orillas recoge diez años del trabajo de Manuel Amador y el Taller Mujeres, Arte y Política, que ha inspirado decenas de acciones colectivas para enfrentar la violencia contra las mujeres en Ecatepec y el resto de México. Las protagonistas de esas acciones son coautoras del libro. Las voces e imágenes reunidas dan cuenta de una de las experiencias más imp...
    En stock

    $ 270.00

  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
    VENCESLAO PUEYO, MARTA / TRALLERO, MAR / ASOCIACIÓN, GENERA
    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revolución y la guerra. Esta no solo ha sido negada y borrada de todos los mapas (los sociales, los políticos, los académicos e incluso los militantes), sino que sus protagonistas han sido condenadas a la inexistencia. Eso ha obligado a res...
    En stock

    $ 320.00

  • MITOLOGIAS FEMINISTAS
    BOTTICI, CHIARA
    La primera parte se ocupa de tres mitologemas centrales del imaginario occidental: Sherezade (la mujer encerradaque tiene que seguir contando historias para no ser asesinada por un sultán omnipotente); Ariadna (ella, Teseo, elMinotauro y el laberinto) y Europa (raptada por Zeus transformado en un toro blanco, que a nado la llevó a Creta sobresus lomos y la convirtió en la prime...
    En stock

    $ 398.00

  • LA NACION TIENE CARA DE MUJER?
    DE TORRES, MARIA INES
    "¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circul...
    En stock

    $ 265.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00