HABLAN LAS PUTAS

HABLAN LAS PUTAS

SOBRE PRÁCTICAS SEXUALES, PRESERVATIVOS Y SIDA EN LA PROSTITUCIÓN

PAULA MEDEIROS, REGINA DE

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2000
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-88455-76-5
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica

La prostitución es una de las realidades más cercanas y desconocidas de nuestro entorno. A pesar de su persistente importancia como fenómeno, sigue siendo una práctica cargada de tabúes y estigmas, a lo que contribuye en gran manera su estatus legal, a caballo entre la prohibición y la tolerancia, y el rechazo que sufre desde posiciones que van desde el moralismo puritano, su asociación con la delincuencia y las enfermedades contagiosas, hasta su denuncia como una forma más de explotación. Sin embargo, aparte de algunos estudios sociológicos, poco se sabe de la prostitución, de las condiciones en que ésta se practicas, de las diferentes razones que llevan a muchas personas a ejercerla, del conglomerado de locales, hábitos y personajes que son parte integral del llamado "ambiente" y sobre todo, del día a día de prostitutas y travestis Regina de Paula Medeiros, antropologa brasileña, después de frecuentar durante más de dos años el ambiente de la prostitución en el Barrio Chino de Barcelona -y sobre las bases del testimonio de sus protagonistas principales- ha sabido trazar un vivo mapa urbano y humano de las redes sociales y problemáticas propias del mundo de la prostitución en cualquier gran urbe occidental. En Hablan las putas se analizan a fondo las relaciones de poder entre prostitutas y clientes, y el rol social de aquéllas, obligadas a buscar un equilibrio entre las demandas de los clientes y la protección de su salud e imagen pública, deteriorada por la responsabilidad que se les atribuye en la proliferación de enfermedades como el SIDA.

Artículos relacionados

    1
  • SITUAR EN LA HISTORIA
    NOCHLIN, LINDA
    La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del siglo xx. Formada con los grandes historiadores que, huyendo de Europa en los años 30, se instalaron en Estados Unidos y recalaron en el Institute of Fine Arts de Nueva York, ejerció su magisterio sobre varias generaciones de historiadores tanto en Estados Unidos c...
    En stock

    $ 860.00

  • DE LA MUJER EN EL SIGLO XXI
    SHAMI CHAKRABARTI
    Estamos a tiempo de que el XXI sea el siglo de la equidad entre mujeres y hombres. Pero debemos apresurarnos: pese a los avances sociales, jurídicos y culturales en favor de la igualdad de oportunidades, aún queda un largo camino por recorrer. Shami Chakrabarti traza aquí un retrato severo pero alentador de la situación de la mujer en el mundo de hoy. Son ocho los ejes de este ...
    En stock

    $ 280.00

  • ABUELAS, MADRES Y NIETAS. ESCOLARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1930-1990
    LUZ MARINA IBARRA URIBE
    Abuelas, madres y nietas. Escolaridad y participación 1930-1990, es un libro donde se reflexiona acerca de la historia de mujeres de tres generaciones del oriente del estado de Morelos, mujeres que a través de sus voces abrieron las puertas de sus mundos para reconocer, en ellos, las redes que entretejen su cotidianidad, su identidad, valores, aspiraciones, miedos y deseos. El ...
    En stock

    $ 245.00

  • GENERO, DISCURSO, TEXTOS Y REPRESENTACIONES
    ACCORSI, SIMONE / CARMIÑA NAVIA VELAZCO
    Este libro reúne diversos ensayos escritos por mujeres, sobre mujeres y desde miradas femeninas. Ubicadas en distintas latitudes, las autoras examinan realidades, escrituras y representaciones en torno a la mujer. Unidas en un mismo horizonte: desentrañar caminos femeninos en el arte, la literatura, el lenguaje y algunas prácticas sociales. Ustedes encuentran en este libro muje...
    En stock

    $ 525.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS PREMIOS NOBEL
    CALZADO ROLDÁN, ARACELI
    En stock

    $ 310.00

  • NO NOS TAPARÁN
    YAHIA, MIMUNT HAMIDO
    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista.La difusión masiva del velo es el símbolo más...
    En stock

    $ 450.00