HABLA TODO LO QUE QUIERAS

HABLA TODO LO QUE QUIERAS

ENSAYO AUTOBIOGRÁFICO SOBRE EL MIEDO COMO DISPOSITIVO DE LA VIOLENCIA

MELISSA GARCÍA AGUIRRE

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRES NUBES
Año de edición:
2018
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-9441-30-2
Páginas:
58

Habla todo lo que quieras es un libro de artista que incluye textos, fotografía y documentación de objetos familiares intervenidos. Indaga en el miedo como ?dispositivo? en los mecanismos que operan dentro de la violencia de género, desde un punto de vista no solamente social sino de la producción visual y literaria. La construcción de una auto-ficción depende de cómo hemos percibido una experiencia, pero lo muy notable de este proyecto, es que logra tal función literaria sin perder su fuerza de testimonio, nos da un testimonio que es literario. Además de su alcance en las letras, este proyecto provee una experiencia de arte que cuestiona el papel de la fotografía en la reconstrucción del pasado, el significado de las cosas y de los objetos en el intento de hacer memoria, y por lo mismo, levanta preguntas importantes respeto a la formas en que la construimos."

Artículos relacionados

    1
  • EXHUMAR LA ESPERANZA
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas e...
    En stock

    $ 450.00

  • ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    CARLOS A. PÉREZ RICART / DANIEL HERRERA RANGEL
    “La policía no es solo una institución del orden, sino una institución del poder”La Ciudad de México, capital desde el virreinato, ha tenido que procurar la seguridad de sus habitantes. Esta es la misión de la institución que hoy conocemos como la Policía. A través de cuatro etapas que comienzan en 1780 y llegan hasta el presente, este libro recorre su historia de manera crític...
    En stock

    $ 240.00

  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE
    CRISTINA FALLARÁS
    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. ...
    En stock

    $ 595.00

  • LA VIOLENCIA DE GENERO EN LO RURAL DE DOS MICROTERRITORIOS
    La violencia es un fenómeno que ha acompañado a mujeres y hombres a lo largo de la historia. Las diferentes sociedades lo han visualizado y documentado de diversos modos; ejemplos de ello son la literatura y la poesía. En este documento se exponen los diferentes tipos de violencia ejercida por los varones sobre las mujeres en el ámbito rural de dos microterritorios: el municipi...
    En stock

    $ 120.00

  • UCHURACCAY Y NOSOTROS
    JULIO MENDÍVIL
    En Uchuraccay y nosotros: la ausencia de mi hermano Jorge y la nación, Julio Mendívil realiza una profunda introspección sobre las repercusiones del asesinato de su hermano Jorge Luis en Uchuraccay, ocurrido el 26 de enero de 1983. A través de cinco capítulos, el autor explora diversas hipótesis sobre la muerte de ocho periodistas, reflexiona sobre la coyuntura política y socia...
    En stock

    $ 350.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00