GUÍA PARA NO COLABORAR CON LA FINANCIACIÓN DE LAS ARMAS

GUÍA PARA NO COLABORAR CON LA FINANCIACIÓN DE LAS ARMAS

RUFANGES, JORDI CALVO

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-9888-922-2
Páginas:
168

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La banca armada, más de 450 entidades financieras de 35 países de todo el mundo, han financiado con 821.659 millones de dólares en el período 2013-18 a 36 empresas de armas, conformando la banca armada internacional. En esta publicación puedes acceder a información específica de los diferentes tipos de financiación que bancos, aseguradoras e inversoras utilizan para ayudar a la industria militar. ¿Sabes si tu banco financia armas nucleares, bombas de racimo, aviones militares, misiles, buques de guerra, tanques, fusiles, municiones? Una de cada cuatro armas no existirían de no ser por la financiación que las industrias militares reciben de los bancos. Con tu dinero se pueden estar financiando armas y es muy probable que estas estén siendo utilizadas en la guerra. El negocio de las armas genera una economía que se beneficia de la militarización, del armamentismo y de la guerra. Tu banco elige qué hacer con tu dinero. Lo puede dedicar a alimentar los arsenales de medio mundo, o puede dedicarlo a financiar proyectos de desarrollo sostenible y de promoción de la paz y los derechos humanos.

Otros libros de Calvo Rufanges, Jordi

Artículos relacionados

    1
  • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    ALEJANDRO LÓPEZ / GABRIELA ROFFINELLI / LUCAS CASTIGLIONI
    Esperamos que este libro pueda representar una valiosa contribución del pensamiento crítico a la comprensión más integral de nuestro convulsionado tiempo histórico. Tiempos de incertidumbre, de ausencia de certezas acerca del devenir que tomarán los procesos sociales, signados por la crisis de la civilización que nos impone el capitalismo y por las crecientes conflictividades s...

    $ 595.00

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En ‘Mercaderes de la duda’, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nuev...

    $ 690.00

  • MANIFIESTO POR UNA CIENCIA «SLOW»
    STENGERS, ISABELLE
    En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada «slow science».Isabelle Stengers parte del «caso Van...

    $ 170.00

  • DOCTRINA DEL SHOCK, LA
    NAOMI KLEIN
    Naomi Klein demuestra que el cpaitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de la crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras formas de shock: el golpe de la porra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana e...

    $ 499.00

  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...

    $ 230.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...

    $ 425.00