GLOBALIZACIÓN A QUÉ PRECIO

GLOBALIZACIÓN A QUÉ PRECIO

EL IMPACTO EN LAS MUJERES DEL NORTE Y DEL SUR

DE VILLOTA, PALOMA

$ 419.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2001
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7426-548-4
Páginas:
342
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro reúne las Actas del Seminario: "Las Relaciones Norte Sur desde la perspectiva de género" celebrado en el seno del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense durante los dos últimos años. Se vuelca en el análisis del proceso globalizador actual desde una perspectiva de género.

Es indudable que los cambios que está produciendo este proceso afectan tanto a la gente de los países del Norte como del Sur, debido a la creciente concentración de la renta en el interior de algunos países, y al aumento de la desigualdad que se traduce en términos de calidad de vida en retroceso, sin precedentes, de algunos indicadores sociales. En el seminario, como se refleja en esta obra, ha intentado analizar de forma rigurosa la globalización para hacer llevar a otros foros la voz de las/os perdedoras/es. Para ello, se ha centrado de forma primordial en la desigualdad de género, agravada por razones de clase, etnia y nacionalidad. Y, es incuestionable que ofrece la mayoría de las veces una visión que algunos/as denominan pesimista de la globalización. Por ello esta publicación nace imbuida de un anhelo de cambio y su estructura se ha desglosado en diferentes áreas temáticas. En ocasiones se centra en el propio proceso de globalización de ámbito económico y sociopolítico y en otras en áreas geográficas concretas de Iberoamérica, Asia (Irán) y Europa (España), pero el hilo conductor del mismo ha sido la persistencia de la desigualdad de género en el mundo.

En él participan especialistas de diversos ámbitos a fin de ofrecer una visión amplia, desde la perspectiva del género, de los vectores que configuran la realidad que vivimos hoy.

Artículos relacionados

    1
  • MICROEMPRESAS FEMENINAS Y LAS TIC
    ANA LAURA BOJÓRQUEZ CARRILLO / TIRSO SUÁREZ NÚÑEZ / ANEL FLORES NOVELO
    La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la vida cotidiana y ha mostrado las múltiples oportunidades para emprender, por lo que se considera el uso de las tic uno de los aspectos clave para el desarrollo y crecimiento económico y social. ...

    $ 385.00

  • MALDITA HELENA
    TUBAU, DANIEL
    Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición. Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filós...

    $ 470.00

  • ENTRE ESCRITORAS
    ARISTIZÁBAL MONTES, PATRICIA
    Desde las últimas décadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje...

    $ 290.00

  • EL FULGOR DE LA NOCHE : EL COMERCIO SEXUAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    MARTA LAMAS
    Desde quienes trazan una equivalencia sin matices entre prostitución y explotación, hasta quienes reivindican el derecho individual a decidir sobre el cuerpo (incluso cuando se trata de tener algún tipo de relación sexual por dinero), el comercio sexual ha sido eterno tema de debate, desde el punto de vista jurídico, moral, económico, político y, más recientemente, desde la ópt...

    $ 375.00

  • LA DOBLE JORNADA
    HOCHSCHILD, ARLIE RUSSELL
    Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerz...

    $ 500.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    SANDRA FERRER VALERO
    Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comi...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • ECONOMÍA Y GÉNERO
    DE VILLOTA, PALOMA
    El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) viene apoyando los esfuerzos de las mujeres por introducir una perspectiva de género en la agenda macroeconómica ?fortaleciendo la capacidad de mujeres, gobiernos e instituciones para establecer el nexo entre género y macroeconomía, incluyendo el trabajo no remunerado de las mujeres en la economía doméstica, el an...

    $ 545.00