GÉNERO Y NACIÓN

GÉNERO Y NACIÓN

LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO LITERARIO

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, HELENA

$ 374.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9888-126-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Género y nación. La construcción de un espacio literario problematiza una encrucijada identitaria conflictiva, considerada a menudo contradictoria. ¿Cómo construir desde la literatura un espacio en el que el discurso feminista y el nacionalista convivan de manera no jerárquica? ¿Cómo subvertir el imaginario simbólico heredado, el canon y los múltiples condicionantes de recepción? ¿Cómo puede pasar la creación situada en el género-nación de un estado de inexistencia o marginalidad a convertirse en modelo aceptado? A partir de 1980 la poesía y la narrativa escrita por mujeres se ha convertido en un factor de innovación para el conjunto de la literatura gallega; así pues, conocer las claves de este caso singular permite cuestionar críticamente las estrategias utilizadas por las creadoras en otros muchos ámbitos.

Helena González Fernández, profesora titular de literatura gallega e investigadora del Centre Dona i Literatura en la Universitat de Barcelona, se doctoró en esta universidad con una tesis sobre la poesía gallega contemporánea escrita por mujeres (1999). Sus ámbitos de investigación se centran en los estudios de género, nación y cultura popular, la crítica literaria feminista y las relaciones culturales entre Galicia y Catalunya. Entre sus trabajos recientes destacan la edición, con M. Xesús Lama, de la correspondencia entre los intelectuales Ramón Piñeiro y Basilio Losada, Do sentimento á conciencia de Galicia (Galaxia, 2009) y la recuperación del inédito Más allá del tiempo de María Mariño (Alvarellos, 2007). Como crítica de poesía contemporánea ha colaborado en revistas culturales y científicas (Grial, Anuario de Estudos Literarios Galegos?). Es codirectora de Lectora. Revista de Dones i Textualitat.

Artículos relacionados

    1
  • RECOLECTORAS
    AMARO, LORENA
    La crítica literaria Lorena Amaro ha desarrollado a través de los años una lectura transversal —inteligente y desenfadada— de sus contemporáneas, aquellas narradoras latinoamericanas nacidas entre los años setenta y ochenta del siglo xx. Para este libro, ha decidido conversar con Mariana Enriquez, Nona Fernández, Liliana Colanzi, Alejandra Costamagna, Verónica Gerber Bicecci, S...
    En stock

    $ 415.00

  • INNOVACION EN LAS LETRAS FEMENINAS DE LATINOAMERICA
    GISELA P. DIETER / RAMÍREZ LÓPEZ, NATALIA MARÍA
    El florecimiento de las letras femeninas en Latinoamérica ha sido a menudo un proceso asociado con la exclusión y la marginalización. Sin embargo, tal estado de precariedad puede ser también promotor de grandes innovaciones. La lucha contra-corriente tiene el potencial de desarrollar fortalezas inesperadas. Son tales fortalezas, entonces, las que han de ser exploradas y/o descu...
    En stock

    $ 320.00

  • SARAMAGIA
    ALMA DELIA MIRANDA
    “En México gané mi nombre”, dijo alguna vez José Saramago, y no parece que fuera sólo por compromiso con sus anfitriones desde Morelia hasta Guadalajara o Chiapas, o en los diversos recintos universitarios que recibieron al novelista. Para conmemorar el centenario del escritor nacido en Azinhaga, 22 testigos se reúnen para recordar el paso de Saramago por el país que lo quiso i...
    En stock

    $ 260.00

  • EL FORMALISMO RUSO
    STEINER, PETER
    El libro ofrece una visión de conjunto de la “escuela del método formal” y de sus diversas perspectivas teóricas. En él se examinan las relaciones conceptuales entre el ideario del formalismo y la tradición romántica, la fenomenología, la lingüística estructural y otras tendencias del pensamiento crítico. ...
    En stock

    $ 700.00

  • ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Edua...
    En stock

    $ 590.00

  • EL ESTILO ENSAYÍSTICO DE OCTAVIO PAZ
    ALBALA, ELIANA
    Y estamos más o menos en 2006, o tal vez 2008 y porque tengo abierto sobre la mesa Liminar (que es el prefacio de La llama doble) veo de modo transparente, espontáneo, a flor de piel y sin esfuerzo alguno, sin el apoyo de ningún conocimiento recientemente adquirido, el llamativo estilo de sus tres páginas flotando sobre la superficie del papel. Así... como la manzana de Newton....
    En stock

    $ 150.00