GÉNERO Y COMUNICACIÓN RADICAL

GÉNERO Y COMUNICACIÓN RADICAL

DISCURSOS DE DISRUPCIÓN, TENSIÓN Y CAMBIO ENTRE CHIAPAS Y NICARAGUA

AMARANTA CORNEJO HERNÁNDEZ

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de género
ISBN:
978-607-02-7166-3
Páginas:
277
$ 300.00
IVA incluido
En stock

En esta obra el género es re-creado como una categoría de análisis de las realidades de dos organizaciones de comunicación radical: Fundación Luciérnaga (Managua) y Promedios de Comunicación Comunitaria (Chiapas). A través de un recorrido multisituado entre los discursos de género de estas organizaciones, la autora se pregunta de qué manera el género ha sido des-politizado como discurso en los ámbitos de la cooperación internacional.
Las respuestas emergen a lo largo de un rastreo de las organizaciones de mujeres y feministas en Chiapas y Nicaragua, así como en entrevistas que sirven para escuchar y, escrituralmente, poner a dialogar a quienes integran las organizaciones de referencia con la idea de conocer su conceptualización del género, incluidas sus tensiones, retos y dificultades para ponerlo en práctica.
Es el mismo género, como categoría bisagra, lo que permite re-visar las categorizaciones a lo que tiende ser llamado comunicación alternativa, y que en el contexto de la experiencia de las realidades estudiadas resulta ser más complejo. En esa revisión conceptual, la propuesta teórica de comunicación radical se nutre con la de democracia radical para re-conocer las prácticas sociales y políticas de esos sujetos sociales conformados por intersubjetividades, tensas, agonísticas, y en constante construcción. De esta forma, el quehacer de las organizaciones evidencia su finalidad eminentemente política.
Partiendo de un posicionamiento feminista, y valiéndose de la observación participativa, la autora re-construye un conocimiento situado e implicado en torno a las cotidianidades de las ciudades y de los espacios laborales de ambas organizaciones. Las vivencias de quienes las integran, y quienes habitan sus ciudades, nutren el análisis de los discursos de disrupción, tensión y cambio en Luciérnaga y Promedios, la vida de sus integrantes y de la autora misma.



Analyzes gender discourse in two grass-roots organizations that work for alternative forms of communication, one in Managua, Nicaragua, and one in San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Through experiences of members and of other local inhabitants, as well as those of author herself, text explores gender-based tensions and antagonisms in social and political practice of these organizations.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES, HOMBRES, PODER
    PILAR AGUILAR / ARRANZ, FÁTIMA / HERCE, JULIA / SAN MIGUEL, MAITE / ALMUDENA HERNANDO
    Este volumen recoge cinco artículos en torno a la construcción de las subjetividades de género. Al cine y la literatura infantil se dedican los dos primeros, entendidos como dispositivos de reproducción de la desigualdad en tanto colocan en el centro a personajes, deseos y necesidades masculinos. En los conflictos entre las subjetividades creadas como masculinas y femeninas se ...
    En stock

    $ 300.00

  • ADÓNDE NOS LLEVARÁ LA GENERACIÓN "MILLENNIAL"
    NAVAS SAURIN, ALMUDENA A. / GABALDÓN ESTEVAN, DANIEL
    La juventud adulta de hoy en día ¿es rebelde respecto al género o está volviendo a la tradición? Barbara J. Risman nos revela las diversas estrategias que utiliza esta generación para negociar la revolución de género actual. Apoyándose en su teoría del género como estructura social, analiza las historias de vida de un conjunto diverso de "millennials" y sus identidades de géner...
    En stock

    $ 520.00

  • ¿CADA UNA EN SU LUGAR?
    GORBAN, DEBORA / TIZZIANI, ANIA
    Las mujeres que trabajan en el servicio doméstico pertenecen a los sectores menos favorecidos de la sociedad. Son contratadas por hogares acomodados para realizar tareas hogareñas y de cuidado, pero este contrato laboral suele exceder lo que se considera ?trabajo asalariado?. En este libro Débora Gorban y Ania Tizziani prestan atención a sus experiencias y trayectorias, así com...
    En stock

    $ 370.00

  • CHAMACOS OPINAN, LOS. SOCIALIZACION GENERO Y DIVERSIDAD EN LA COSTA CHICA DE GUERRERO
    HAYDEE QUIROZ M, RODRIGO AGUILARZ., LUICIA ORTIZ D
    Proyecto de investigación a estudiantes de educación media superior de la costa chica de guerrero. ...
    En stock

    $ 369.00

  • TRABAJO, MERCADO Y GÉNERO
    BLANCA M. DÍAZ HERNÁNDEZ / MARTHA PATRICIA OCHOA FERNÁNDEZ / TERESA RAMOS MAZA / SOCORRO CANCINO CÓRDOVA
    Encontramos que mujeres de localidades rurales semiurbanas participan hoy en día en "la tostada", esto incluye una gran variedad de contextos ecológicos y socioculturales. Si bien no es una actividad reciente, si ha crecido en las últimas décadas en magnitud numérica y amplitud geográfica, pues esta actividad en particular les permite obtener dinero. Este dinamismo no puede com...
    En stock

    $ 150.00

  • GÉNERO Y PODER EN LAS ORGANIZACIONES
    MARIA ÀNGELS VILADOT
    Este libro trata sobre los procesos sociopsicológicos que contribuyen a la desigualdad de género en la jerarquía de las organizaciones. A partir de la objetividad de múltiples investigaciones empíricas, Maria Àngels Viladot nos conduce a una mejor comprensión de estos procesos. De este modo, las organizaciones y las personas que las conforman pueden fomentar entornos que permit...
    En stock

    $ 615.00