GÉNERO Y COMUNICACIÓN RADICAL

GÉNERO Y COMUNICACIÓN RADICAL

DISCURSOS DE DISRUPCIÓN, TENSIÓN Y CAMBIO ENTRE CHIAPAS Y NICARAGUA

AMARANTA CORNEJO HERNÁNDEZ

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-02-7166-3
Páginas:
277

En esta obra el género es re-creado como una categoría de análisis de las realidades de dos organizaciones de comunicación radical: Fundación Luciérnaga (Managua) y Promedios de Comunicación Comunitaria (Chiapas). A través de un recorrido multisituado entre los discursos de género de estas organizaciones, la autora se pregunta de qué manera el género ha sido des-politizado como discurso en los ámbitos de la cooperación internacional.
Las respuestas emergen a lo largo de un rastreo de las organizaciones de mujeres y feministas en Chiapas y Nicaragua, así como en entrevistas que sirven para escuchar y, escrituralmente, poner a dialogar a quienes integran las organizaciones de referencia con la idea de conocer su conceptualización del género, incluidas sus tensiones, retos y dificultades para ponerlo en práctica.
Es el mismo género, como categoría bisagra, lo que permite re-visar las categorizaciones a lo que tiende ser llamado comunicación alternativa, y que en el contexto de la experiencia de las realidades estudiadas resulta ser más complejo. En esa revisión conceptual, la propuesta teórica de comunicación radical se nutre con la de democracia radical para re-conocer las prácticas sociales y políticas de esos sujetos sociales conformados por intersubjetividades, tensas, agonísticas, y en constante construcción. De esta forma, el quehacer de las organizaciones evidencia su finalidad eminentemente política.
Partiendo de un posicionamiento feminista, y valiéndose de la observación participativa, la autora re-construye un conocimiento situado e implicado en torno a las cotidianidades de las ciudades y de los espacios laborales de ambas organizaciones. Las vivencias de quienes las integran, y quienes habitan sus ciudades, nutren el análisis de los discursos de disrupción, tensión y cambio en Luciérnaga y Promedios, la vida de sus integrantes y de la autora misma.



Analyzes gender discourse in two grass-roots organizations that work for alternative forms of communication, one in Managua, Nicaragua, and one in San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Through experiences of members and of other local inhabitants, as well as those of author herself, text explores gender-based tensions and antagonisms in social and political practice of these organizations.

Artículos relacionados

    1
  • POLITICA Y GENERO PROPAGANDA ANTIGUEDAD
    ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ
    La serie de trabajos que reúne esta obra se articula en torno a dos puntos: la nueva valoración del género en la historiografía y el que constituye su núcleo central, esto es, el uso de la imagen pública de la mujer. Para dar respuestas a algunos de los interrogantes, se proponen varios análisis desde ópticas distintas, a fin de explorar las similitudes y divergencias culturale...
    En stock

    $ 680.00

  • MUJERES Y HOMBRES EN EL MUNDO GLOBAL
    CARMEN GREGORIO GIL, MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SAL
    En las décadas más recientes, la antropología feminista ha ampliado sus horizontes teóricos así como sus propuestas metodológicas. Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España da cuenta de la consolidación de esta perspectiva a través de las colaboraciones de 22 especialistas, cuyos trabajos permiten reconocer características propias d...
    En stock

    $ 495.00

  • GÉNERO, CULTURA Y SOCIEDAD
    CRUZ P. JUAN ANTONIO, VAZQUEZ, RODOLFO (COORD)
    El volumen Género, cultura y sociedad ofrece una recopilación de textos escritos por personas especialistas que reflexionan sobre los problemas sociales, políticos y culturales relacionados con los temas de género y especialmente con los de las mujeres. En esta emisión, se elabora sobre la diferencia sexual y su simbolización social; la bioética y los derechos sexuales y reprod...
    En stock

    $ 305.00

  • LENGUA Y GÉNERO
    BENGOECHEA BARTOLOMÉ, MERCEDES
    Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en...
    En stock

    $ 680.00

  • REPRESENTACIONES SOCIALES Y CONTEXTOS DE INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    FÁTIMA FLORES PALACIOS
    En este libro se exponen diversas contribuciones de investigación social en contextos específicos. Se plantean reflexiones críticas acerca de fenómenos emergentes en la cultura y su dinámica de interacción multicausal, en su gran mayoría, desde una perspectiva de género. ...
    En stock

    $ 431.00

  • HISTORIA Y GÉNERO
    DANIEL VILLAR / MARÍA HERMINIA BEATRIZ DI LISCIA
    Los estudios reunidos en este libro abarcan cuestiones fundamentales de la condición de las mujeres: las prostitutas de La Pampa en las primeras décadas del siglo XX, la maternidad durante los dos primeros gobiernos peronistas, la medicina ejercida principalmente por las mujeres indígenas en los siglos XVIII y XIX, las cautivas, la educación y la condición de trabajadoras duran...
    En stock

    $ 350.00