GENERO RELACIONES DE PAREJA Y VIOLENCIA EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS

GENERO RELACIONES DE PAREJA Y VIOLENCIA EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS

NORMA ANGELICA GOMEZ MENDEZ Y MARIA ELENA PEDRAZA

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-97101-0-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este libro se presenta una investigación colectiva sobre el problema de la violencia de género en instituciones de educación superior analizando el caso particular de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en los cinco planteles que la componen. Las y los autores ofrecen primero un diagnóstico de la violencia contra las mujeres y de género entre estudiantes universitarios desde un enfoque cuantitativo e identifican la presencia de violencia en sus diferentes tipos y manifestaciones -sexual, física, emocional, psicológica y patrimonial-en la familia de origen, en el noviazgo, en la pareja, en el matrimonio y en la unión (según fuera el caso y el estado civil de las personas encuestadas). En un segundo momento, exploran desde un enfoque cualitativo las situaciones de violencia y de violencia de género que experimentan jóvenes universitarios de la UACM. Así, en el estudio se da cuenta de los tipos de violencia que se viven en los cinco planteles, se explican las prácticas de violencia contra las mujeres en sus distintas dimensiones y se reconoce la opinión que tienen los estudiantes acerca de las prácticas violentas que se dan entre ellos y cómo las identifican. Finalmente, las y los autores consideran las acciones que las instancias de la UACM han desarrollado para prevenir y erradicar la violencia en la comunidad universitaria, y proponen algunas recomendaciones a la comunidad universitaria y al gobierno del Distrito Federal para propiciar la toma de conciencia y la identificación de la problemática con miras a privilegiar la atención y la prevención de la violencia de género en contextos universitarios.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA DE GÉNERO HACIA LAS MUJERES
    GABRIELA GONZÁLEZ BARRAGÁN / CONSUELO MEZA MÁRQUEZ
    En el marco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el CONACYT y la UAA han convenido la elaboración de un modelo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, cuya primera fase de investigación se lleva a cabo en cuatro entidades. En 2010 se determinó desarrollar un estudio piloto en el estado de Aguascalientes...

    $ 321.00

  • LOS PASOS (IN)VISIBLES DE LA PROSTITUCIÓN
    ARELLA, CELESTE

    $ 254.00

  • LA HUELLA DEL DOLOR
    JAVIER URRA PORTILLO
    La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diagnóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, esp...

    $ 500.00

  • YA NO SOMOS LAS MISMAS: Y AQUÍ SIGUE LA GUERRA / WE ARE NO LONGER THE SAME: AND HERE THE WAR CONTINUES
    DANIELA REA
    Reporteras, poetas, académicas, artistas, documentalistas, fotógrafas, escritoras, investigadoras. Somos compañeras que caminamos juntas desde hace una década.Nuestra intención ha sido contar la violencia desde el cuerpo de las mujeres. La entendemos, a esa violencia, como una piedra que cae en un lago. Como ondas que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez más sutiles...

    $ 329.00

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...

    $ 420.00

  • MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER
    NEREA BARJOLA / BARJOLA RAMOS, NEREA
    En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por ...

    $ 381.00