GENEALOGÍA DEL ESTADO DESDE AMÉRICA LATINA

GENEALOGÍA DEL ESTADO DESDE AMÉRICA LATINA

LA INVENCIÓN DEL ESTADO NACIÓN

CARLOS JUAN NÚÑEZ RODRÍGUEZ

$ 160.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-98255-0-8
Páginas:
158

Este trabajo surge de la necesidad de explicar los procesos históricos, políticos, sociales y jurídicos que permitieron la aprobación en México de la Ley de Seguridad Interior en 2017. Para Carlos Juan Núñez Rodríguez, esta ley no sólo le dio más poder a las Fuerzas Armadas ni es producto del capricho de los diputados y senadores, militares, gobernadores y el titular del ejecutivo, más bien nos pone ante la necesidad de recordar un conjunto de golpes de Estado, estados de excepción y genocidios que se han vivido los últimos 30 años en nuestro país. Uno de los objetivos centrales de este trabajo es analizar estos procesos que han sido ignorados en los debates sobre la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. Los acontecimientos políticos, sociales y económicos que llevaron a la imposición de dicha Ley incluyen tres golpes de Estado y a una serie de estados de excepción bajo diferentes modalidades a lo largo de tres décadas. El neoliberalismo requirió del estado de excepción económico y el genocidio económico como tecnologías de poder que garanticen su permanencia en las estructuras gubernamentales para continuar con la imposición del modelo. En su análisis, el autor se basa en la perspectiva filosófica foucaultiana y polemiza con autores que la retoman como Giorgio Agamben, Roberto Espósito y Achille Mbembe; además de que replantea temas centrales para la filosofía política como el uso de la violencia y el estado de excepción que analizan Hanna Arendt y Carl Schmitt, y retoma la concepción de ?dejar morir? en el neoliberalismo planteada por Franz Hinkelammert. Todo lo anterior lo lleva a plantear que se está ante el necropoder que tendría por expresión el genocidio económico, el estado de excepción económico, el genocidio social, e. estado de excepción, golpes de Estado. Este conjunto de planteamientos teóricos junto con los realizados en el libro Genealogía del Estado desde América Latina T. I. La invención del Estado y su relación con los pueblos originarios conforman algunos elementos centrales del necropoder.

Analyzes historical, political, social and legal processes that allowed for approval of 2017 Mexican National Security Law that author warns is groundwork for coup d'état or state of military emergency that would expose nation to repression and genocide. Draws on ideas of Foucault and various other philosophical currents to elucidate concepts such as state-sponsored violence, state of exception, and economic genocide.

Artículos relacionados

    1
  • COMPAÑERAS
    KLEIN, HILARY
    En el contexto de siglos de racismo y explotación, la dignidad que transmite el porte de estas mujeres encarna lo que llegó a representar el movimiento zapatista: la resistencia de lxs marginalizadxs y lxs olvidadxs contra los poderosos. Campesinxs convertidxs en combatientes, madres devenidas liderasas revolucionarias. Decenas, cientos, miles de mujeres zapatistas reunidas, pe...
    En stock

    $ 320.00

  • ESCONDIDAS A PLENA VISTA
    DENISE EDWARDS, ERIKA
    Escondidas a plena vista: Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca detalla cómo las decisiones sociales, maritales y sexuales de las mujeres afrodescendientes cambiaron para siempre la composición racial de Argentina. “Hay mucho que aprender de Escondidas a plena vista que seguramente cambiara no solo la forma en que los historiadores expli...
    En stock

    $ 350.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 210.00

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00

  • HACIA UNA INTERPRETACION DEL TEMA DE GENOCIDIO EN CENTROAMERICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA / PALENCIA FRENER, SERGIO
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    En stock

    $ 190.00

  • ILHUITL TEPETL / MENTE MONTAÑA
    GUTIÉRREZ ATENANCO, MARCIAL
    Marcial Gutiérrez Atenanco, originario de Xaxahuenco o Barrio de la Concepción ubicado en Milpa Alta, escribió el poema Mente montaña en lengua náhuatl en 1902.Mente montaña nos trae el eco de la naturaleza en palabras de un hombre de conocimiento originario, de los pueblos de Malacateticpac, hoy alcaldía Milpa Alta. ...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • GENEALOGÍA DEL ESTADO DESDE AMÉRICA LATINA, VOLUMEN III
    CARLOS JUAN NÚÑEZ RODRÍGUEZ
    El investigador Víctor Manuel Toledo plantea por un lado, una crisis civilizatoria y por otro, la existencia de lo que denomino el homo demens, ambos son el resultado de la expansión moderna europea. Aquí se asumen dichos planteamientos, estamos ante una crisis civilizatoria, donde se experimenta desde la perspectiva del necropoder: ecocidio, epistemicidio, etnofagia, violencia...
    Agotado

    $ 263.00