FUEGO QUEER

FUEGO QUEER

HISTORIA DE LA "BRIGADA GEORGE JACKSON" Y DEL COLECTIVO GAY ANTICARCELARIO "HOMBRES CONTRA EL SEXISMO" (1975-1978)

MEAD, ED / BROWN, RITA BO

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CULMINE EDICIONES
Materia
Políticas y Teorías Queer
ISBN:
978-987-86-0843-3

En 1971 moría asesinado a manos de sus carceleros George Jackson, preso afín al Partido Pantera Negra. Su espíritu fue recogido años más tarde por un grupo heterogéneo de militantes de la ciudad de Seattle (Washington). La Brigada George Jackson aglutinó a anarquistas, comunistas, maricas, bolleras, heterosexuales, gente negra, blanca y de ascendencia nativa. Su origen de clase muy baja, con habituales entradas y salidas de los presidios y una cotidiana represión policial y social, era uno de sus puntos de unión. Su compromiso por atacar las instituciones del estado y destruir todo aquello que les oprimía en muchas de sus múltiples formas, fue lo que les hizo constituirse como uno de los grupos armados de EEUU de la convulsa década de los 70.

La presente edición rompe con años de desconocimiento sobre la historia de la Brigada, relegada ante el protagonismo que otras bandas armadas como la Weather Underground o el Ejército Simbiótico de Liberación tuvieron en esa época. La mezcla de sus opresiones con planteamientos anticapitalistas y, una vez en prisión, englobándolos dentro de la lucha contra la cárcel, les convierte en uno de los colectivos más genuinos y rompedores de las últimas décadas de historia de lucha contra el sistema.

A día de hoy la mayoría de sus integrantes siguen vivos y participan en colectivos anticapitalistas y anticarcelarios, procurando mantener viva la memoria de la Brigada y la lucha que llevaron mediante charlas, entrevistas y escritos, algunos de los cuales vienen incluidos en este libro. Estamos ante una útil herramienta de interseccionalización de luchas en una época en que, cuarenta años después, seguimos soportando un sistema racista, machista, sexista, heterocentrado, clasista y autoritario, para cuyo combate la intersección entre opresiones sigue siendo de vital importancia.

Artículos relacionados

    1
  • METAFÍSICAS SEXUALES
    AXT, BRYAN / DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Metafísicas sexuales parte de una lectura desviada y expropiada sobre los textos de Paul B. Preciado en América Latina. ¿Cómo resituar a Paul B. Preciado en La Pampa, el Sertão y en El Caribe, en el desierto de Sonora, la selva Lacandona y el istmo de Tehuantepec? Aunque quizás se trate de un libro que rechaza el organismo, el tejido o la prótesis que se pretende implantar. Aca...
    En stock

    $ 480.00

  • TEORIAS QUEER,LAS 2ªED
    LORENZO BERNINI
    ¿Qué son las teorías queer? ¿Cómo piensan la sexualidad? ¿Cuántos sexos reconocen en los seres humanos? ¿Qué relaciones mantienen con la «ideología de género»? Cada interrogante genera otros, en progresión fractal. El libro procede por problemas, indica pistas de indagación, traza hipótesis acerca de posibles genealogías. El reto no es resolver la cuestión de la relación entre ...
    En stock

    $ 418.00

  • APOCALIPSIS QUEER
    LORENZO BERNINI
    La Escuela de Fráncfort, la reflexión feminista, Gilles Deleuze y Félix Guattari, además de Michel Foucault: hace mucho tiempo que la filosofía comprende cuánto es políticamente significativo el sexo y cuánto la modernidad occidental, en cambio, ha tratado de ocultar las diferencias sexuales bajo el principio de igualdad de todos los individuos frente a la ley. Habiendo surgido...
    En stock

    $ 440.00

  • CUESTIÓN DE MATERIA
    BARAD, KAREN
    Por primera vez publicada en nuestro idioma, la obra de Karen Barad es una de las más influyentes y reconocidas de la teoría académica en las últimas décadas. Ha desarrollado el «realismo agencial», y esuna de las principales voces del feminismo material y los nuevos materialismos. Desde los años noventa ha trabajado sin descanso en los ámbitos de la ciencia, haciendo explotar ...
    En stock

    $ 280.00

  • LA REIFICACIÓN DEL DESEO
    FLOYD, KEVIN
    «La reificación del deseo es un texto fundacional del marxismo queer. En él, Kevin Floyd nos enseña que, para poder interpetar las vidas de las disidentes sexuales y de género de la clase trabajadora, es necesario observar al capitalismo en su totalidad. Pero ante todo que, para poder interpretar el capitalismo en su totalidad, es necesario adoptar el punto de vista de las disi...
    En stock

    $ 535.00

  • FICCIONES PATÓGENAS
    DUEN SACCHI
    En el principio era la flor en lugar de la lengua. Ficciones patógenas podría describirse como un relato o un conjunto de relatos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe. Pequeño problema ontológico-político que empuja la posibilidad de la enunciación científica hacia un precipicio narrativo. Es así como este libro se convierte en un experimento contra-c...
    En stock

    $ 320.00