FOTOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

FOTOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

FABRIS, ANNATERESA

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SERIEVE
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-95286-9-0
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Hoy día parece obvio reconocer el estatuto artístico de la fotografía, sobretodo cuando los museos de arte se interesan cada vez más por su presencia en los acervos, en un proceso desencadenado por el MOMA poco después de su fundación, en 1929. Más aún cuando se observa la inexorable persistencia de lo fotográfico en la producción artística del siglo XX, principalmente desde la posguerra hasta la actualidad. El contenido de este libro parte de presupuestos que van más allá, por un lado, de la simple inserción museológica de la fotógrafa y, por el otro, de su trayectoria inicial de afirmación, vinculada con la mimetización del arte, ampliando sus horizontes, como ya había anunciado Walter Benjamin en sus ensayos inaugurales sobre los cambios que acarreó la reproductibilidad técnica de la imagen.Nacida en Nápoles, Italia, pero radicada en Brasil desde la adolescencia, Annateresa Fabris es una investigadora incansable que tiene el mérito de haber inaugurado en este país, desde fines de la década de 1970, un campo de investigación proficuo sobare las relaciones no siempre pacíficas entre la fotografía y el arte. Con sus libros y ensayos, la autora ha construido un importante legado para la historiografía del arte partiendo de este enfoque. Extracto del texto del compilador, Alexandre Santos

Artículos relacionados

    1
  • CLÁSICOS DEL CINE MEXICANO
    CHRISTIAN WEHR
    Esta antología del cine mexicano presenta 31 películas emblemáticas de todas las épocas del cine del país, desde la llamada Época de Oro de los años treinta y cuarenta hasta el cine actual, e incluye tanto obras canónicas de Sergej Eisenstein, Fernando de Fuentes, Alejandro Galindo, Luis Buñuel y Arturo Ripstein como trabajos de realizadores actuales, como Jorge Fons, Alejandro...
    En stock

    $ 490.00

  • PADRE PAÍS, MADRE PATRIA
    AVELLAR, JOSÉ CARLOS
    La producción cinematográfica brasileña de las décadas de los años sesenta a noventa permitió al espectador observar ciclos temáticos. Durante esa época la representación familiar como formadora de conductas sociales cobró relevancia y protagonismo. Ése es el objeto de estudio del crítico, ensayista y gestor cultural José Carlos Avellar. Su obra, Padre país, madre patria muestr...
    En stock

    $ 180.00

  • ANTONIO REYNOSO
    ELVA PENICHE MONTFORT
    Antonio Reynoso contribuyó significativamente al entendimiento de las transformaciones de la fotografía y el cine mexicano de los años cincuenta y setenta del siglo XX. Creador de imágenes fijas y en movimiento, los temas de interés de Reynoso fueron los márgenes de la ciudad y sus ocupantes, el entorno rural y el desnudo femenino, entre otros. ...
    En stock

    $ 350.00

  • CINE ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
    BERNHARD CHAPPUZEAU / CHRISTIAN VON TSCHILSCHKE
    Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cad...
    En stock

    $ 533.00

  • UNIVERSO ALMODÓVAR
    JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA
    No hay que hacer un gran esfuerzo para subrayar la relevancia de Pedro Almodóvar en nuestro cine, en el conjunto de la cultura hispana y hasta en el cine universal. Desde luego, es el director español más conocido en el mundo después de Luis Buñuel. Un cineasta, como diría André Bazin, cuya filmografía en su conjunto es superior a la suma de los filmes individuales porque ha lo...
    En stock

    $ 725.00

  • TERCIA DE REYES DEL CINE MEXICANO
    MARTINEZ ASSAD, CARLOS
    En stock

    $ 250.00