FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA

FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA

COLECCIÓN ANNA GAMAZO DE ABELLÓ : UNA SELECCIÓN

AA.VV

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
RM EDIT
Año de edición:
2008
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-968-9345-22-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

La colección de fotografías de Anna Gamazo de Abelló fue concebida en función de un doble criterio: geográfico (abarca el continente latinoamericano y España) y cronológico, ya que exclusivamente están representados fotógrafos con obra realizada en los siglos XX y, en menor medida, el XXI.
El presente libro se limita al corpus latinoamericano. Se trata de una colección que emula la diversidad de las influencias a las que están sometidas las regiones del continente americano. Las obras de Francisco Toledo o de Martín Chambi, por ejemplo, recogen el legado indígena de México y Perú; las fotografías del argentino Horacio Coppola o del venezolano Paolo Gasparini, la ascendencia europea, y los reportajes de José Luis Venegas en Tijuana, la influencia norteamericana.
La fotografía plástica se confunde con el arte contemporáneo a causa de los lugares de su difusión, de su gran velocidad de renovación y de las leyes de su mercado. Por esta razón, antes que pretender dar cuenta de la fotografía plástica latinoamericana en su cabal envergadura, hemos optado por aislar a un pequeño número de artistas tales como Gabriel Orozco, Milagros de la Torre o Juan Manuel Echavarría, de quienes reunimos conjuntos significativos

"The collection of photographs of Anna Gamazo de Abelló was conceived on the basis of two criteria: geographical (it embraces Latin America and Spain), and chronological (it consists solely of photographs taken after the beginning of the twentieth century). This book is limited to the Latin American context. The collection reflects the diversity of influences to which the different regions are subject. The works of Francisco Toledo and Martín Chambi, for example, draw on the indigenous legacies of Mexico and Peru; those of Horacio Coppola and Paolo Gasparini reflect its European ancestry; and the documentary images of José Luis Venegas in Tijuana show the influence of the United States. Rather than attempt to give an idea of Latin American photography as a whole, we have sought to isolate significant groups of work by a small number of artists, such as Gabriel Orozco, Milagros de la Torre, and Juan Manuel Echavarría"--Publisher.

Artículos relacionados

    1
  • MARCOS KURTYCZ
    POLGOVSKY, MARA
    En stock

    $ 850.00

  • INTIMIDADES... O NO : ARTE, VIDA.....Y.....FEMINISMO
    MÓNICA MAYER
    Intimidades… o no. Arte, vida y feminismo es un libro sobre arte, feminismo y performance, que reúne textos escritos a lo largo de los 40 años de carrera de la artista Mónica Mayer (México, 1954). Atenida a la máxima de que “lo personal es político”, Mayer, pionera del arte feminista en Mexico y el mundo de habla hispana, comparte su archivo personal, íntimo (y no) .La compilac...
    En stock

    $ 450.00

  • EL COPYRIGHT ES PARA POLICÍAS
    BANKSY
    En stock

    $ 345.00

  • YENPOX
    ORTEGA, ENRIQUE
    Querido lector, me preguntaba cuándo pensabas acercarte. No pongas esa cara, ¿a quién no le gusta reírse de las desgracias?Y si el morbo es lo que te llama, YENPOX va a encantarte. ¿Qué es YENPOX? YENPOX es una carcajada en el rostro maltratado de un santo olvidado por el asfalto. Es esa realidad de la que siempre apartamos la mirada para no ser juzgados. Son los relatos de aqu...
    En stock

    $ 250.00

  • IMAGEN, LENGUAJE E IDEOLOGÍA
    VÍCTOR DEL RÍO / SANTAMARÍA, ALBERTO
    Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las...
    En stock

    $ 430.00

  • MAESTRAS ANTIGUAS
    GRISELDA POLLOCK / PARKER, ROZSIKA
    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica femin...
    En stock

    $ 690.00