FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS

FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS

FEINMANN, JOSÉ PABLO

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PLANETA
Año de edición:
2019
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-950-49-6616-6
Páginas:
185

Un libro que traza la historia filosófica de los derechos humanos desde la Edad Media hasta hoy, donde hasta el mismísimo Dios es interrogado por su silencio ante la atrocidad.

Los derechos humanos protegen a quienes son agredidos por el Estado. Durante las dictaduras, pero también en gobiernos democráticos, con el uso ilegal de la violencia, con fuerzas de seguridad a las que se les permite una exagerada actuación, el Estado suele matar. Y más que eso también.
“En estos tiempos, en los que parece que la historia se ha enamorado de la derecha –dice José Pablo Feinmann–, en los que el fascismo vuelve a asomar su rostro en el continente, es cuando más debemos luchar por la vigencia de los derechos humanos, derechos insoslayables”.
Así, con la pasión docente que lo caracteriza, con recursos que también provienen del cine o de la música, el autor traza una historia filosófica de los derechos humanos desde la Edad Media hasta hoy, donde hasta el mismísimo Dios es interrogado por su silencio ante la atrocidad.
Articulando con el brillo de su propio pensamiento las ideas de Hegel, Nietzsche, Marx, Freud o Kafka, Feinmann analiza la violencia, la jerarquía eclesiástica, el colonialismo, las revoluciones socialistas, Auschwitz, el negacionismo, el macartismo, la propaganda política, los intelectuales ante el terror y, finalmente, nuestro logro particular, el hecho que ya ocupa un lugar en la historia mundial de las violaciones a los derechos humanos: el genocidio argentino.
Desde el dolor, pero también desde su permanente compromiso moral, y urgido por llamativas simetrías de la historia con la actualidad, el autor alerta desde estas páginas: “En un mundo donde el silencio de Dios es agobiante, los seres humanos tenemos la obligación de tomar la palabra. Si alguien quiere usar la palabra utopía, usémosla. Nuestra utopía es que todo ser humano respete al otro. Y que el otro lo respete a él. La vida, ante todo”.

Artículos relacionados

    1
  • EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA (COORD)
    En stock

    $ 297.00

  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...
    En stock

    $ 480.00

  • DERECHOS HUMANOS Y PAZ
    Los últimos años muestran en América Latina y el Caribe un escenario de crecimiento de movimientos sociales que han alimentado las luchas y disputas por los derechos humanos, su defensa, garantía y ampliación, motivados, muchas veces, por conflictos coyunturales que reflejan, también, un proceso histórico de larga duración. En este contexto, este libro presenta los resultados d...
    En stock

    $ 450.00

  • RAZONES DE LA SINRAZON, LA. DISCRIMINACION Y SALUD MENTAL
    CASTILLA CALDERAS, MARIANA
    La restricción, exclusión y limitación del ejercicio pleno de derechos continúa siendo una realidad para distintos sectores de la población en México. Distinguida con la obtención de un premio como mejor tesis, esta obra propone un análisis descriptivo-interpretativo respecto a las condiciones de discriminación estructural en que se coloca a las personas debido a la suposición ...
    En stock

    $ 160.00

  • DERECHOS HUMANOS, PENSAMIENTO CRÍTICO Y PLURALISMO JURÍDICO
    AUTORES VARIOS
    Esta obra, fruto de la madurez de reflexiones iniciadas a mediados de la década de los 70 (cuando tardíamente comencé los estudios de Filosofía en el cálido exilio de Bélgica, con la finalidad de profundizar en las bases del compromiso sociopolítico tempranamente asumido que hasta allí me había llevado), pretende fundamentar mediante una ética argumentativa la praxis de liberac...
    En stock

    $ 180.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...
    En stock

    $ 279.00

Otros libros de la autora