FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS

FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS

FEINMANN, JOSÉ PABLO

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PLANETA
Año de edición:
2019
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-950-49-6616-6
Páginas:
185

Un libro que traza la historia filosófica de los derechos humanos desde la Edad Media hasta hoy, donde hasta el mismísimo Dios es interrogado por su silencio ante la atrocidad.

Los derechos humanos protegen a quienes son agredidos por el Estado. Durante las dictaduras, pero también en gobiernos democráticos, con el uso ilegal de la violencia, con fuerzas de seguridad a las que se les permite una exagerada actuación, el Estado suele matar. Y más que eso también.
“En estos tiempos, en los que parece que la historia se ha enamorado de la derecha –dice José Pablo Feinmann–, en los que el fascismo vuelve a asomar su rostro en el continente, es cuando más debemos luchar por la vigencia de los derechos humanos, derechos insoslayables”.
Así, con la pasión docente que lo caracteriza, con recursos que también provienen del cine o de la música, el autor traza una historia filosófica de los derechos humanos desde la Edad Media hasta hoy, donde hasta el mismísimo Dios es interrogado por su silencio ante la atrocidad.
Articulando con el brillo de su propio pensamiento las ideas de Hegel, Nietzsche, Marx, Freud o Kafka, Feinmann analiza la violencia, la jerarquía eclesiástica, el colonialismo, las revoluciones socialistas, Auschwitz, el negacionismo, el macartismo, la propaganda política, los intelectuales ante el terror y, finalmente, nuestro logro particular, el hecho que ya ocupa un lugar en la historia mundial de las violaciones a los derechos humanos: el genocidio argentino.
Desde el dolor, pero también desde su permanente compromiso moral, y urgido por llamativas simetrías de la historia con la actualidad, el autor alerta desde estas páginas: “En un mundo donde el silencio de Dios es agobiante, los seres humanos tenemos la obligación de tomar la palabra. Si alguien quiere usar la palabra utopía, usémosla. Nuestra utopía es que todo ser humano respete al otro. Y que el otro lo respete a él. La vida, ante todo”.

Artículos relacionados

    1
  • EL DELTA DE LOS PRIVADOS
    HOYOS, PABLO
    ¿Tiene la privación de la libertad un efecto reparador, de reinserción, tal como podría suponerse desde la perspectiva del Estado y la autoridad? El delta de los privados. Ontología crítica del poder punitivo presenta al lector una cartografía al encarcelamiento y de la compleja cadena de eventos que se esconden detrás de un supuesto hecho delictivo. Situado entre el estudio po...
    En stock

    $ 315.00

  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGÓMEZ
    El proceso de envejecimiento de la población mexicana demanda con urgencia mayor atención gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto índice de carencias sociales que los ubica e...
    En stock

    $ 270.00

  • DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS VULNERABLES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE VOL. 2
    Derechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres gru...
    En stock

    $ 492.00

  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...
    En stock

    $ 660.00

  • LOS OLVIDADOS DE LA PAZ
    RAMÍREZ ARCOS, HUGO EDUARDO / CANTE MALDONADO, FREDDY EDUARDO
    Con esta publicación, la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales marca el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social e incluso afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfect...
    En stock

    $ 480.00

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora