FILOSOFÍA DEL PASAJERO

FILOSOFÍA DEL PASAJERO

MARDER, MICHAEL

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NED
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18273-92-6
Páginas:
192

A pesar de la amplia literatura dedicada a los viajes, hay pocos libros sobre la experien¬cia universal de ser pasajero. El filósofo Michael Marder llena este vacío, ofreciendo una guía filosófica sobre la condición de pasajero, sea en trayectos de larga distancia, sea en desplazamientos cotidianos. Lo que nos une en esta categoría es la propia experiencia, que se extiende más allá de las vías del tren y el vuelo de los aviones para enfrentarnos cara a cara con el tejido de la existencia: el tiempo, el espacio, el aburrimiento, nuestro sentido del yo y nuestro sentido de los sentidos.

En este viaje a través de la condición de pasajero, desde la compra del billete hasta la llegada a destino, Michael Marder traza los rasgos del viajero universal–a la vez solo y acompañado, perfectamente ubicado o irremediablemente perdido, seguro de su destinación o abandonado a la suerte–en el que reconocemos, en última instancia, nuestra esencia humana. El viaje como metáfora de la vida, en el que no puede faltar un final beckettiano: quizá no quieras desembarcar, pero debes hacerlo. Cuando termina el viaje en el mundo, comienza el viaje de la comprensión.

Artículos relacionados

    1
  • QUÉ SIGNIFICA HABLAR
    BOURDIEU, PIERRE
    El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes. El efecto del mercado lingüístico, que se materializa en la timidez o el pánico escénico al hablar en público, se manifiesta en los intercambios más nimios de la vida ...
    En stock

    $ 610.00

  • FENOMENOLOGÍA MATERIALISTA
    MANUEL DELANDA
    Los lectores de Manuel DeLanda notarán un giro importante en un pensamiento que se había enfocado, hasta ahora, en grandes entidades como las guerras, los flujos de biomasa en el planeta o los microorganismos que habían migrado, en los cuerpos de las grandes poblaciones hambrientas, desde Europa hacia América en los albores del pasado milenio. Entrecruzando, como es su estilo, ...
    En stock

    $ 420.00

  • ¿QUÉ MUNDO ES ESTE?
    BUTLER, JUDITH
    La pandemia nos obliga a plantear preguntas fundamentales acerca de nuestro lugar en el mundo: las diversas maneras en que los humanos se relacionan unos con otros, cómo respiramos vital y a veces fatalmente el mismo aire, de qué modo compartimos la superficie terrestre, y cómo existir en proximidad a otras criaturas con el propósito de vivir en un mundo social. Sucede que aque...
    En stock

    $ 219.00

  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00

  • DAR CUENTA DE SI MISMO
    BUTLER, JUDITH
    En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época ?como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche?, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética, reafirmando con inusitado vigor que la reflexión moral no debe ser considerada fuera del contexto social y político en el cual se formula. Si bien la filosofía moral tiene una tendencia natural a idealizar el suje...
    En stock

    $ 460.00

  • BADIOU Y LACAN
    FARRAN, ROQUE
    En diálogo constante con el pensamiento de Lacan y la práctica psicoanalítica, este trabajo filosófico en torno a la obra de Badiou es también, y quizá ante todo, una labor con el lenguaje: una búsqueda para captar los fallos y los intervalos por donde se escurren tanto el deseo como la pulsión; una exposición de los puentes corredizos por donde se cuelan los afectos; y una ind...
    En stock

    $ 554.00

Otros libros de la autora

  • INJERTOS, ESCRITOS SOBRE LAS PLANTAS
    MARDER, MICHAEL
    Michael Marder es el referente de la filosofía vegetal. Su pensar-planta supone un cambio deparadigma necesario para nuestro agotado sistema cultural, a la vez que incentiva el debate sobre la necesidad de una ética de las plantas como paso fundamental para recomponernos e involucrarnos con los ecosistemas del planeta. Conjugando diversos campos de la filosofía, el conocimiento...
    Agotado

    $ 460.00

  • EL VERTEDERO FILOSÓFICO
    MARDER, MICHAEL
    El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara "más sucia" del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura ?nuestra basura? no cesa de crecer: la pisa...
    Agotado

    $ 440.00