FILOSOFÍA DEL PASAJERO

FILOSOFÍA DEL PASAJERO

MARDER, MICHAEL

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NED
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18273-92-6
Páginas:
192

A pesar de la amplia literatura dedicada a los viajes, hay pocos libros sobre la experien¬cia universal de ser pasajero. El filósofo Michael Marder llena este vacío, ofreciendo una guía filosófica sobre la condición de pasajero, sea en trayectos de larga distancia, sea en desplazamientos cotidianos. Lo que nos une en esta categoría es la propia experiencia, que se extiende más allá de las vías del tren y el vuelo de los aviones para enfrentarnos cara a cara con el tejido de la existencia: el tiempo, el espacio, el aburrimiento, nuestro sentido del yo y nuestro sentido de los sentidos.

En este viaje a través de la condición de pasajero, desde la compra del billete hasta la llegada a destino, Michael Marder traza los rasgos del viajero universal–a la vez solo y acompañado, perfectamente ubicado o irremediablemente perdido, seguro de su destinación o abandonado a la suerte–en el que reconocemos, en última instancia, nuestra esencia humana. El viaje como metáfora de la vida, en el que no puede faltar un final beckettiano: quizá no quieras desembarcar, pero debes hacerlo. Cuando termina el viaje en el mundo, comienza el viaje de la comprensión.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA NOCIÓN DE INDIVIDUO
    SIMONDON, GILBERT
    En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo...
    En stock

    $ 560.00

  • EL IMPERIO HUMANO SOBRE EL UNIVERSO
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    "Bacon escribió en el siglo XVII, más o menos 400 años atrás, que el fin de la ciencia era, entre otras cosas, buscar "la prolongación de la vida, la restitución de la juventud en algún grado, la curación de las enfermedades consideradas incurables, la mitigación del dolor [...], el incremento de la fuerza y de la actividad, [...], la alteración de la complexión, de la gordura ...
    En stock

    $ 290.00

  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00

  • ELLAS LO PENSARON ANTES
    MARIA LUISA FEMENIAS
    Las mujeres desafiaron la condición de “inferiores”, “incapaces” o “dependientes” a que las destinaba su esencia femenina. Eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía para expresarse. Incluso, en los períodos de censura pública, teorizaron en diarios íntimos o epístolas. Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, o simplemente fueron asesinadas por ...
    En stock

    $ 570.00

  • FILÓSOFAS PENSANDO AL MUNDO
    En medio de la pandemia por Covid-19, las filósofas latinoamericanas tejen sus vidas y su pensamiento para restaurar el carácter situado y dialógico de la Filosofía. Este libro es producto de un esfuerzo colectivo por comprender, a raíz de la pandemia, una crisis que se agudiza y resquebraja las bases del ordenamiento social que solía configurar la vida moderna. Desde nuestra p...
    En stock

    $ 250.00

  • EL LENGUAJE Y LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para ciencia básica. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas : el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan poco datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos prob...
    En stock

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • INJERTOS, ESCRITOS SOBRE LAS PLANTAS
    MARDER, MICHAEL
    Michael Marder es el referente de la filosofía vegetal. Su pensar-planta supone un cambio deparadigma necesario para nuestro agotado sistema cultural, a la vez que incentiva el debate sobre la necesidad de una ética de las plantas como paso fundamental para recomponernos e involucrarnos con los ecosistemas del planeta. Conjugando diversos campos de la filosofía, el conocimiento...
    Agotado

    $ 460.00

  • EL VERTEDERO FILOSÓFICO
    MARDER, MICHAEL
    El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara "más sucia" del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura ?nuestra basura? no cesa de crecer: la pisa...
    Agotado

    $ 440.00