EL VERTEDERO FILOSÓFICO

EL VERTEDERO FILOSÓFICO

MARDER, MICHAEL

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NED
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-18273-56-8
Páginas:
240

El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara "más sucia" del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura ?nuestra basura? no cesa de crecer: la pisamos (nos engulle); la bebemos (microplásticos incluidos); la respiramos (hasta quedarnos sin oxígeno). "El vertedero filosófico" es un original ensayo sobre el concepto de vertido y de vertedero, lo desechable (según Marder, toda la existencia) y la inacción para salvarnos de nuestros propios excrementos. El vertedero no se refiere sólo a los restos de la sobreproducción industrial y el consumismo desbocado, sino ya al planeta Tierra en su globalidad, con todos sus ecosistemas y organismos, incluida la humanidad y su producción intelectual, inevitablemente contaminada.

Artículos relacionados

    1
  • BLA-BLA-BLA
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro —ganador del Premio Llibreter 2024 en la categoría de ensayo— da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimien...
    En stock

    $ 480.00

  • FRAGMENTAR EL FUTURO
    HUI, YUK
    Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultur...
    En stock

    $ 455.00

  • CAMPO VISUAL
    JAMIE, KATHLEEN
    Campo visual es un libro que nos invita a detenernos, a observar de nuevo a nuestro alrededor y cambiar nuestra mirada hacia lo natural. Un recorrido, desde la perspectiva más cercana hasta la más distante, que nos muestra células cancerosas bajo el microscopio de un hospital, la restauración de los huesos de una ballena, los satélites que se elevan sobre una isla escocesa, las...
    En stock

    $ 462.00

  • SABER HABITAR LA TIERRA
    En stock

    $ 395.00

  • LA NATURALEZA DE LAS HUMANIDADES
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La naturaleza de las Humanidades. Para una vida bajo otro clima se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse debido a la emergencia de lo que se dio en llamar “Antropoceno”, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la referencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las ...
    En stock

    $ 520.00

  • SABER AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    La empresa tradicional ha privilegiado a los propietarios en su gestión, dejando a un lado los demás participantes e interesados en sus acciones, en el marco de la racionalidad económica que sólo promueve el crecimiento y la rentabilidad, atentando contra el desarrollo sustentable que requiere la continuidad de la vida en la tierra. Un cambio de actitud personal y empresarial q...
    En stock

    $ 545.00

Otros libros de la autora

  • FILOSOFÍA DEL PASAJERO
    MARDER, MICHAEL
    A pesar de la amplia literatura dedicada a los viajes, hay pocos libros sobre la experien¬cia universal de ser pasajero. El filósofo Michael Marder llena este vacío, ofreciendo una guía filosófica sobre la condición de pasajero, sea en trayectos de larga distancia, sea en desplazamientos cotidianos. Lo que nos une en esta categoría es la propia experiencia, que se extiende más ...
    Agotado

    $ 295.00

  • INJERTOS, ESCRITOS SOBRE LAS PLANTAS
    MARDER, MICHAEL
    Michael Marder es el referente de la filosofía vegetal. Su pensar-planta supone un cambio deparadigma necesario para nuestro agotado sistema cultural, a la vez que incentiva el debate sobre la necesidad de una ética de las plantas como paso fundamental para recomponernos e involucrarnos con los ecosistemas del planeta. Conjugando diversos campos de la filosofía, el conocimiento...
    Agotado

    $ 460.00