FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

DESAPRENDERES DESDE LOS MÁRGENES

ÉDIZON LEÓN CASTRO

$ 585.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-721-7
Páginas:
230

Agradecimientos
Presentación
Introducción

Capítulo I

Del cimarronaje a la existencia

Dos perspectivas para un mismo objeto de estudio
Narrativa política del cimarronaje desde la zona del ser
Cimarroneando por y para la existencia

Capítulo II

La reinvención del ser a partir del cimarronaje

El discurso de humanidad desde la ideología del sujeto europeo
El cimarronaje como acción y filosofía existencial
La memoria existencial: Fuego de los ancestros que enciende el espíritu
El cimarronaje leído desde la filosofía fanoniana

Capítulo III

Pensamiento de/desde la existencia: Desaprenderes epistémicos

Cuando el cuerpo duerme, la cabeza sale a beber agua
Del pensamiento marginal al pensamiento de la diferencia existencial
Sembrando existencia a partir del pensamiento cimarrón
Ancestralidad, diáspora y pensamiento cimarrón
Desaprender para develar la invisibilidad epistémica
A manera de conclusión: Volver a ser lo que éramos

Referencias

Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Entrevistas

Datos del autor
Édizon León Castro. Ecuatoriano. Investigador de problemáticas epistemológicas, teóricas y metodológicas relacionadas con la producción de conocimiento critico desde la perspectiva de la modernidad-colonialidad. Trabaja en el campo de las «Epistemologías Decoloniales en las áreas de los Estudios Culturales y la Comunicación».
Miembro del comité editorial de la revista Chasqui y coordinador nacional de la Cátedra Mattelart-CIES- PAL. Profesor invitado en varias universidades de Ecuador. Conferencista nacional e internacional.
Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Comunicación y licenciado en Comunicación Social.

Con el naufragio -en las costas de Esmeraldas- del navío que transportaba “mercancías humanas” para ser comercializadas en el puerto del Callao, Perú, en 1552, inicia el relato del proceso histórico del cimarronaje en Ecuador. la consolidación de un territorio hegemónico y libre, aunque amenazado por permanentes incursiones, es analizada, de forma conceptual y fenomenológica existencial, en esta investigación. Édizon León Castro sustenta su teoría desde los trabajos de filósofos contemporáneos afrocaribeños, como Lewis Gordón, Paget Henry y Nelson Maldonado-Torres, quieres han desarrollado una interesante y novedosa corriente filosófica.

Politizar el debate y con ello contemporaneizar de manera crítica la experiencia del cimarronaje ligada a la esclavitud-colonial es parte de los objetivos de este libro. Asimismo, el autor invita a retrabajar el pensamiento político de la existencia cimarrona como aporte a los procesos políticos actuales de los pueblos de la diáspora africana, así como a la reflexión de continuidad política e histórica de la lucha que libraron los cimarrones por la libertad, la autonomía y la vida.

Artículos relacionados

    1
  • EL PORVENIR NACE EN LA HERIDA
    GÓMEZ NADAL, PACO
    Una hipótesis: es en lo colectivo donde las heridas de las violencias que se ejercen sobre la población de Colombia se transforman en apuestas que siembran porvenir. Una irreverencia: las narrativas oficiales (y muchas oficiosas) han desgastado la palabra víctima hasta el hartazgo generando una especie de universo cerrado y asfixiante que desgasta el sentido político de este té...
    En stock

    $ 230.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00

  • ESQUIVAR LA GUERRA
    ZIBECHI, RAUL
    En stock

    $ 355.00

  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...
    En stock

    $ 180.00

  • SALTEADORES Y CUADRILLAS DE MALHECHORES
    DÍAZ CASAS, MARÍA CAMILA
    El texto realiza una aproximación a la acción colectiva de la población negra en el suroccidente de la Nueva Granada a partir de las formas violentas y no violentas que ésta tomó entre 1840 y 1851. Como lo evidencia María Camila Díaz, la década del cuarenta del siglo XIX en las provincias del Cauca, Buenaventura y Popayán es clave para adentrarse en las heterogéneas estrategia...
    En stock

    $ 320.00

  • HOMIES UNIDOS
    HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ
    "El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este c...
    En stock

    $ 300.00