FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

DESAPRENDERES DESDE LOS MÁRGENES

ÉDIZON LEÓN CASTRO

$ 585.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-721-7
Páginas:
230

Agradecimientos
Presentación
Introducción

Capítulo I

Del cimarronaje a la existencia

Dos perspectivas para un mismo objeto de estudio
Narrativa política del cimarronaje desde la zona del ser
Cimarroneando por y para la existencia

Capítulo II

La reinvención del ser a partir del cimarronaje

El discurso de humanidad desde la ideología del sujeto europeo
El cimarronaje como acción y filosofía existencial
La memoria existencial: Fuego de los ancestros que enciende el espíritu
El cimarronaje leído desde la filosofía fanoniana

Capítulo III

Pensamiento de/desde la existencia: Desaprenderes epistémicos

Cuando el cuerpo duerme, la cabeza sale a beber agua
Del pensamiento marginal al pensamiento de la diferencia existencial
Sembrando existencia a partir del pensamiento cimarrón
Ancestralidad, diáspora y pensamiento cimarrón
Desaprender para develar la invisibilidad epistémica
A manera de conclusión: Volver a ser lo que éramos

Referencias

Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Entrevistas

Datos del autor
Édizon León Castro. Ecuatoriano. Investigador de problemáticas epistemológicas, teóricas y metodológicas relacionadas con la producción de conocimiento critico desde la perspectiva de la modernidad-colonialidad. Trabaja en el campo de las «Epistemologías Decoloniales en las áreas de los Estudios Culturales y la Comunicación».
Miembro del comité editorial de la revista Chasqui y coordinador nacional de la Cátedra Mattelart-CIES- PAL. Profesor invitado en varias universidades de Ecuador. Conferencista nacional e internacional.
Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Comunicación y licenciado en Comunicación Social.

Con el naufragio -en las costas de Esmeraldas- del navío que transportaba “mercancías humanas” para ser comercializadas en el puerto del Callao, Perú, en 1552, inicia el relato del proceso histórico del cimarronaje en Ecuador. la consolidación de un territorio hegemónico y libre, aunque amenazado por permanentes incursiones, es analizada, de forma conceptual y fenomenológica existencial, en esta investigación. Édizon León Castro sustenta su teoría desde los trabajos de filósofos contemporáneos afrocaribeños, como Lewis Gordón, Paget Henry y Nelson Maldonado-Torres, quieres han desarrollado una interesante y novedosa corriente filosófica.

Politizar el debate y con ello contemporaneizar de manera crítica la experiencia del cimarronaje ligada a la esclavitud-colonial es parte de los objetivos de este libro. Asimismo, el autor invita a retrabajar el pensamiento político de la existencia cimarrona como aporte a los procesos políticos actuales de los pueblos de la diáspora africana, así como a la reflexión de continuidad política e histórica de la lucha que libraron los cimarrones por la libertad, la autonomía y la vida.

Artículos relacionados

    1
  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00

  • ECUADOR
    MARTA HARNECKER
    Este trabajo que abre la Colección Política en Movimiento, trata sobre uno de los actuales gobiernos progresistas de América Latina, uno de los más avanzados de la región, el gobierno de Rafael Correa en Ecuador que, junto a Venezuela y Bolivia, se ha propuesto construir una sociedad alternativa al capitalismo, una sociedad socialista transitando por la vía institucional. Es el...
    En stock

    $ 235.00

  • LATINOAMÉRICA PENSADA POR MUJERES
    V.V.A.A. / MORALES FAEDO, MAYULI
    Sinopsis Los ensayos seleccionados en este libro ilustran los diversos ejes temáticos que caracterizan la incursión femenina en este género en las regiones de habla hispana del continente americano. La reconstrucción de la historia desde la perspectiva de las mujeres, la lectura de la maternidad en su relación con la sociedad y la cultura, la perspectiva crítica de la modernid...
    En stock

    $ 525.00

  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...
    En stock

    $ 250.00

  • MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA
    LÓPEZ CABALLERO, PAULA (COORDS.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...
    En stock

    $ 400.00

  • ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA
    AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA
    Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalizac...
    En stock

    $ 180.00