FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

DESAPRENDERES DESDE LOS MÁRGENES

ÉDIZON LEÓN CASTRO

$ 585.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-721-7
Páginas:
230

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Agradecimientos
Presentación
Introducción

Capítulo I

Del cimarronaje a la existencia

Dos perspectivas para un mismo objeto de estudio
Narrativa política del cimarronaje desde la zona del ser
Cimarroneando por y para la existencia

Capítulo II

La reinvención del ser a partir del cimarronaje

El discurso de humanidad desde la ideología del sujeto europeo
El cimarronaje como acción y filosofía existencial
La memoria existencial: Fuego de los ancestros que enciende el espíritu
El cimarronaje leído desde la filosofía fanoniana

Capítulo III

Pensamiento de/desde la existencia: Desaprenderes epistémicos

Cuando el cuerpo duerme, la cabeza sale a beber agua
Del pensamiento marginal al pensamiento de la diferencia existencial
Sembrando existencia a partir del pensamiento cimarrón
Ancestralidad, diáspora y pensamiento cimarrón
Desaprender para develar la invisibilidad epistémica
A manera de conclusión: Volver a ser lo que éramos

Referencias

Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Entrevistas

Datos del autor
Édizon León Castro. Ecuatoriano. Investigador de problemáticas epistemológicas, teóricas y metodológicas relacionadas con la producción de conocimiento critico desde la perspectiva de la modernidad-colonialidad. Trabaja en el campo de las «Epistemologías Decoloniales en las áreas de los Estudios Culturales y la Comunicación».
Miembro del comité editorial de la revista Chasqui y coordinador nacional de la Cátedra Mattelart-CIES- PAL. Profesor invitado en varias universidades de Ecuador. Conferencista nacional e internacional.
Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Comunicación y licenciado en Comunicación Social.

Con el naufragio -en las costas de Esmeraldas- del navío que transportaba “mercancías humanas” para ser comercializadas en el puerto del Callao, Perú, en 1552, inicia el relato del proceso histórico del cimarronaje en Ecuador. la consolidación de un territorio hegemónico y libre, aunque amenazado por permanentes incursiones, es analizada, de forma conceptual y fenomenológica existencial, en esta investigación. Édizon León Castro sustenta su teoría desde los trabajos de filósofos contemporáneos afrocaribeños, como Lewis Gordón, Paget Henry y Nelson Maldonado-Torres, quieres han desarrollado una interesante y novedosa corriente filosófica.

Politizar el debate y con ello contemporaneizar de manera crítica la experiencia del cimarronaje ligada a la esclavitud-colonial es parte de los objetivos de este libro. Asimismo, el autor invita a retrabajar el pensamiento político de la existencia cimarrona como aporte a los procesos políticos actuales de los pueblos de la diáspora africana, así como a la reflexión de continuidad política e histórica de la lucha que libraron los cimarrones por la libertad, la autonomía y la vida.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...

    $ 300.00

  • EXTREMA DERECHA EN AMÉRICA LATINA, LA

    $ 315.00

  • GIRO A LA DERECHA
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    A finales de 2016, en la prensa y en la academia, se comenzó a hablar del fin del ciclo político en el que candidatos críticos con las políticas de mercado aplicadas en los años noventa del siglo xx lograron acceder a la Presidencia de la mayoría de los países latinoamericanos. Solo en Colombia, Honduras y República Dominicana la izquierda no llegó al poder por la vía electoral...

    $ 389.00

  • LO SAGRADO Y EL MILAGRO DEL LENGUAJE
    MARA CAMPOS, TÂNIA

    $ 535.00

  • CUERPOS SIN DUELO
    ILEANA DIEGUEZ
    Cuerpos sin duelo es una investigación que Ileana Diéguez realizó durante cinco años en torno al cuerpo, el arte, la violencia y el duelo. libro aborda las representaciones del cuerpo violentado, los vacíos que generan las desapariciones y los duelos no realizados. Estudia recientes de los contextos mexicano y colombiano, con referencias a otros países latinoamericanos. Una ref...

    $ 791.00

  • SECUESTRO
    LUZARRAGA, ASEL
    En el periódico La Hoz de Buenos Aires están impacientes, porque no llega el artículo de Matxin. Ni el artículo, ni el propio Matxin. Al darse cuenta de que no hay noticias de él, saltan las alarmas de Edu, su íntimo amigo; cuando huyó de Euskal Herria, fue Matxin quien lo acompañó a Argentina. La cabeza de Edu trabaja acelerada, pues no son pocos los peligros: ¿habrá secuestra...

    $ 275.00