FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

FILOSOFÍA DE LAS EXISTENCIAS DESDE EL CIMARRONAJE

DESAPRENDERES DESDE LOS MÁRGENES

ÉDIZON LEÓN CASTRO

$ 585.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-721-7
Páginas:
230

Agradecimientos
Presentación
Introducción

Capítulo I

Del cimarronaje a la existencia

Dos perspectivas para un mismo objeto de estudio
Narrativa política del cimarronaje desde la zona del ser
Cimarroneando por y para la existencia

Capítulo II

La reinvención del ser a partir del cimarronaje

El discurso de humanidad desde la ideología del sujeto europeo
El cimarronaje como acción y filosofía existencial
La memoria existencial: Fuego de los ancestros que enciende el espíritu
El cimarronaje leído desde la filosofía fanoniana

Capítulo III

Pensamiento de/desde la existencia: Desaprenderes epistémicos

Cuando el cuerpo duerme, la cabeza sale a beber agua
Del pensamiento marginal al pensamiento de la diferencia existencial
Sembrando existencia a partir del pensamiento cimarrón
Ancestralidad, diáspora y pensamiento cimarrón
Desaprender para develar la invisibilidad epistémica
A manera de conclusión: Volver a ser lo que éramos

Referencias

Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Entrevistas

Datos del autor
Édizon León Castro. Ecuatoriano. Investigador de problemáticas epistemológicas, teóricas y metodológicas relacionadas con la producción de conocimiento critico desde la perspectiva de la modernidad-colonialidad. Trabaja en el campo de las «Epistemologías Decoloniales en las áreas de los Estudios Culturales y la Comunicación».
Miembro del comité editorial de la revista Chasqui y coordinador nacional de la Cátedra Mattelart-CIES- PAL. Profesor invitado en varias universidades de Ecuador. Conferencista nacional e internacional.
Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Comunicación y licenciado en Comunicación Social.

Con el naufragio -en las costas de Esmeraldas- del navío que transportaba “mercancías humanas” para ser comercializadas en el puerto del Callao, Perú, en 1552, inicia el relato del proceso histórico del cimarronaje en Ecuador. la consolidación de un territorio hegemónico y libre, aunque amenazado por permanentes incursiones, es analizada, de forma conceptual y fenomenológica existencial, en esta investigación. Édizon León Castro sustenta su teoría desde los trabajos de filósofos contemporáneos afrocaribeños, como Lewis Gordón, Paget Henry y Nelson Maldonado-Torres, quieres han desarrollado una interesante y novedosa corriente filosófica.

Politizar el debate y con ello contemporaneizar de manera crítica la experiencia del cimarronaje ligada a la esclavitud-colonial es parte de los objetivos de este libro. Asimismo, el autor invita a retrabajar el pensamiento político de la existencia cimarrona como aporte a los procesos políticos actuales de los pueblos de la diáspora africana, así como a la reflexión de continuidad política e histórica de la lucha que libraron los cimarrones por la libertad, la autonomía y la vida.

Artículos relacionados

    1
  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
    ZIBECHI, RAUL
    Un inmenso arco iris, pintado por diversidad de movimientos sociales tiene hoy vida en América Latina y, junto a ellos tenemos sociedades otras que se mueven no sólo para reclamar o hacer valer sus derechos ante el Estado, sino que construyen realidades distintas a las hegemónicas, que abarcan todos los aspectos de la vida, desde la sobrevivencia hasta la educación y la salud. ...
    En stock

    $ 190.00

  • MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD
    SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
    En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha...
    En stock

    $ 200.00

  • LA TIERNA FURIA
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El zapatismo no era el marxismo leninismo, pero también era el marxismo-leninismo, no era el marxismo universitario, no era el marxismo del análisis concreto, no era la historia de México, no era pensamiento indígena fundamentalista y milenarista, y no era la resistencia indígena, era una mezcla de todo esto, un coctel que se mezcla en la montaña... ...
    En stock

    $ 240.00

  • LOS INDÍGENAS Y SU CAMINAR POR LA AUTONOMÍA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 121.00

  • HISTORIAS DE GALLERO
    GARCÍA, ANTONIO
    Historias de Gallero, no nos presenta una Historia oficial y complaciente del ELN, donde se glorifican comandantes y héroes impolutos en un panteón narrativo ajeno a cualquier fisura. En estos relatos hay luchadoras y luchadores anónimos, guardianes de la tierra, buceadores de ríos, atizadores de fuegos y asaltantes del cielo que nunca se encuentran exentos de ambigüedades. En ...
    En stock

    $ 250.00