FILOSOFÍA DE LA PAZ

FILOSOFÍA DE LA PAZ

FERNANDEZ BUEY FRANCISCO / JORDI MIR / ENRIC PRAT

$ 579.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-9888-219-3
Páginas:
336

La vivencia de la guerra o el riesgo de sufrirla determinan decisivamente lo que el ser humano como individuo o miembro de una comunidad puede llegar a ser y hacer. Pensar sobre la realidad de la guerra y sobre la paz necesaria nos permite empezar a construir la posibilidad de una existencia en la que sea posible la libertad y la justicia. Con este libro se pretende promover la filosofía de la paz a partir de la presentación y el análisis del pensamiento y la acción de algunos de los principales autores que han escrito sobre la guerra, la paz, el pacifismo, la desobediencia civil y la no-violencia. Los autores tratados son los siguientes: Immanuel Kant, Henry D. Thoreau, Lev Tolstói, Bertha von Suttner, Rosa Luxemburg, Mahatma Gandhi, Virginia Woolf, Simone Weil, Hannah Arendt, Albert Einstein, Bertrand Russell, Martin Luther King, Edward P. Thompson, Petra Kelly, Sean McBride y Noam Chomsky. Parece bastante evidente que muchas de las ideas y propuestas de los pensadores tratados en esta obra, como el desarme, la no-violencia o la desobediencia civil, pueden ser muy útiles para todas aquellas personas y grupos que intentan construir la paz y la justicia en el mundo actual. El Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (www.upf.edu/moviments) se propuso desde su fundación una serie de objetivos: estudiar, analizar y reflexionar sobre los movimientos sociales (propuestas, formas de acción, impactos...); mantener relaciones de colaboración con otras personas e instituciones que llevan a cabo investigaciones sobre movimientos sociales, tanto en el ámbito académico como en los propios movimientos; y difundir los resultados de las reflexiones e investigaciones realizadas a través de publicaciones, seminarios, congresos, debates, etc. La Cátedra UNESCO de Estudios Interculturales de la Universitat Pompeu Fabra (www.upf.edu/unesco) tiene la voluntad explícita de sensibilizar e interesar a la sociedad en general en aquellos asuntos derivados de los procesos migratorios y de los contactos entre culturas. Su actividad se centra específicamente en divulgar investigaciones realizadas desde diferentes disciplinas en estos ámbitos y en promover prácticas interculturales que surjan en nuestra sociedad. Lo hace a partir de cursos universitarios, seminarios, congresos, publicaciones, etc.

Artículos relacionados

    1
  • EL NUEVO ESPIRITU DE LA DEMOCRACIA
    BLONDIAUX, LOIC
    El imperativo parfticipativo transforma la democracia y signa en nuestros días su nuevo espíritu. Se multiplican las experiencias que convocan a los ciudadanos a participar y deliberar y la apelación a una democracia participativa atraviesa a los más variados actores, prácticas y contextos. Esta obra asume el desafío de reflexionar sobre la significación actual de la democracia...
    En stock

    $ 365.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...
    En stock

    $ 290.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACION DESPLAZADA EN COLOMBIA
    El desplazamiento forzado es uno de los fenómenos más dolorosos y críticos de la historia reciente a nivel mundial e interno. El presente trabajo pretende realizar una exhaustiva mirada a la respuesta estatal y jurisprudencial en Colombia, la coordinación y planificación del sistema, presentar las condiciones de los grupos vulnerables y evidenciar el rol de la capital de la rep...
    En stock

    $ 365.00

  • CASTIGAR AL PRÓJIMO
    ROBERTO GARGARELLA
    Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. ...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CÁRCEL DISPAR
    JOSEP GARCÍA-BORÉS ESPÍ / IÑAKI RIVERA BEIRAS
    En stock

    $ 410.00