FILOSOFÍA DE LA ANIMALIDAD

FILOSOFÍA DE LA ANIMALIDAD

MÁS ALLÁ DE LO HUMANO

CIMATTI, FELICE

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TERCERO INCLUIDO
Materia
Antiespecismo y pensamiento animal
ISBN:
978-84-121894-3-8

Según Derrida, la animalidad es la cuestión filosófica central del siglo XXI; no para volver a preguntarse "¿qué es el animal?" y responder una vez más que es ese ser vivo al que le falta algo respecto al Homo sapiens (lenguaje, razón, capacidad de abstracción, mundo, etc.), sino para intentar dar cuenta de la animalidad del ser humano. Esta es la tarea y el desafío que Felice Cimatti se propone en Filosofía de la animalidad. Los animales están entre nosotros, a veces para acariciarlos, ponerles un nombre y defender sus "derechos", otras para explotarlos, matarlos y destruir su hábitat; siempre, sin llegar a conocerlos. A los seres humanos hay algo que nos perturba en la animalidad de los animales y en la nuestra; como si solo fuésemos capaces de acercarnos a la "vida salvaje" a través de los documentales de La 2 y del porno. Lo paradójico del animal locuaz que es el ser humano es que para poder acercarse a la animalidad dispone principalmente del lenguaje, que es lo que le aleja de ella. "Por un lado es el lenguaje el que produce al sujeto, y, por otro, la animalidad es animal precisamente porque no está atravesada por el lenguaje."
Filosofía de la animalidad intenta imaginar una forma de vida humana que sea animal, desde la inmanencia absoluta , delineando los contornos de la animalidad humana y de lo que no dejamos de dejar atrás a diario para poder definirnos como humanos.

Artículos relacionados

    1
  • UNA AGENDA PARA LA CUESTIÓN ANIMAL
    PIERCE, JESSICA / BEKOFF, MARC
    Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obviar con demasiada frecuencia. Y así nos encontramos con que las ratas juegan y ríen –y, por consiguiente, muestran empatía–, o que podemos saber lo que sienten las vacas si prestamos atención a sus orejas y morros. A veces, nosotros, los ser...
    En stock

    $ 620.00

  • ENCUENTROS DE ANIMALES
    MARIA ANTONIA GONZALEZ VALERIO
    Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo a...
    En stock

    $ 595.00

  • FILOSOFÍA FELINA
    GRAY, JOHN
    Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos. John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con est...
    En stock

    $ 370.00

  • GUÍA DEFINITIVA DE INICIACIÓN AL VEGANISMO
    DAVIS, BRENDA / MELINA, VESANTO
    Completamente revisado y actualizado, este clásico fundamental basado en innumerables estudios nutricionales y dietéticos, ofrece nuevas percepciones sobre las implicaciones de pasarse al veganismo para los individuos, para los animales y para nuestro devastado planeta. Una guía comprensible, básica y definitiva que incluye nueva información sobre los beneficios para la salud d...
    En stock

    $ 660.00

  • VEGANISMO
    COTELO, SALVADOR
    La relación y el trato del ser humano con el resto de animales a lo largo de la historia se ha basado en las ideas de dominación y explotación por el simple hecho de no pertenecer a nuestra especie. Granjas factoría, laboratorios, zoos o espectáculos de entretenimiento son sólo algunos ejemplos del papel que les es asignado a los animales en la sociedad actual. Este es el fruto...
    En stock

    $ 270.00

  • REFUGIADOS
    TRAS LOS MUROS
    Sin contar a los peces, que se contabilizan por toneladas, cincuenta y seis mil millones de animales son forzados cada año a la producción de carne, de leche y de huevos. Vacas, cerdos, gallinas, pavos, burros, caballos, conejos y otros animales son condenados a una vida programada de violencia y de sometimiento.En oposición a esta injusticia, un pequeño (pero muy comprometido)...
    En stock

    $ 335.00