FILOSOFAR EN CLAVE TOJOLABAL

FILOSOFAR EN CLAVE TOJOLABAL

LENKERSDORF

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
MA PORRUA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-524-346-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El eurocentrismo fue un camino equivocado que engañó y sigue engañando a muchos sabios y a sus alumnos, maestros universitarios y estudiosos. Este libro es un testimonio elocuente de que la cuna de la filosofía no es Grecia, y de que la fuente de la democracia no es Atenas. Los maya-tojolabales, uno de los pueblos amerindios del continente, moradores de Chiapas, han elaborado a lo largo de los siglos un idioma que implica y manifiesta una manera de filosofar -desde las raíces- diferente de la filosofía occidental. Filosofar en clave tojolabal nos enseña que el NOSOTROS representa un principio organizativo de la lengua y de la realidad extralingüística. Así conforma la educación, la actitud crítica y autocrítica, la organización sociopolítica, la concepción del poder distribuido entre el NOSOTROS y no concentrado en manos de presidentes, caciques, oligarquías u otros pudientes. Pero también conforma la justicia restitutiva y no punitiva, la posición de las mujeres, el sistema numérico, el tiempo, la poesía, la música y tantos fenómenos más. Aquí se abre un tesoro de la sabiduría humana que ha sido y sigue siendo desconocida y despreciada hasta la fecha porque es la hermana incómoda del pensamiento filosófico realmente existente y de los poderosos no menos reales y existentes que disponen del mundo sin darse cuenta de que lo destruyen.

Artículos relacionados

    1
  • EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL DE LO ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud, el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado; sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...

    $ 399.00

  • SALIR DE LA GRAN NOCHE
    MBEMBE, ACHILLE

    $ 410.00

  • MIRADAS ENTRECRUZADAS
    IZAOLA ARGÚESO, AMAIA
    Las relaciones entre la población autóctona y las personas inmigrantes tienen lugar en el marco de una categorización, no siempre explícita, que opera configurando una escala de distancia social que diferencia entre inmigrantes más o menos cercanos a la cultura de la sociedad receptora en función de sus distintos orígenes nacionales. ...

    $ 580.00

  • DESDE LA GALERIA DE LA MUERTE
    ABU-JAMAL, MUMIA
    Mumia Abu-Jamal es uno de los muchos prisioneros políticos en EEUU y fue condenado a la silla eléctrica, supuestamente por haber matado a un policía en Filadelfia. En realidad, y según el testimonio del fiscal, lo condenaron a muerte por haber sido miembro de los Panteras Negras, por haber citado en una entrevista a Mao Tse-Tung y por ser un decidido activista en contra del rac...

    $ 435.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...

    $ 130.00

  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...

    $ 150.00