FILOSOFAR EN CLAVE TOJOLABAL

FILOSOFAR EN CLAVE TOJOLABAL

LENKERSDORF

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-524-346-7

El eurocentrismo fue un camino equivocado que engañó y sigue engañando a muchos sabios y a sus alumnos, maestros universitarios y estudiosos. Este libro es un testimonio elocuente de que la cuna de la filosofía no es Grecia, y de que la fuente de la democracia no es Atenas. Los maya-tojolabales, uno de los pueblos amerindios del continente, moradores de Chiapas, han elaborado a lo largo de los siglos un idioma que implica y manifiesta una manera de filosofar -desde las raíces- diferente de la filosofía occidental. Filosofar en clave tojolabal nos enseña que el NOSOTROS representa un principio organizativo de la lengua y de la realidad extralingüística. Así conforma la educación, la actitud crítica y autocrítica, la organización sociopolítica, la concepción del poder distribuido entre el NOSOTROS y no concentrado en manos de presidentes, caciques, oligarquías u otros pudientes. Pero también conforma la justicia restitutiva y no punitiva, la posición de las mujeres, el sistema numérico, el tiempo, la poesía, la música y tantos fenómenos más. Aquí se abre un tesoro de la sabiduría humana que ha sido y sigue siendo desconocida y despreciada hasta la fecha porque es la hermana incómoda del pensamiento filosófico realmente existente y de los poderosos no menos reales y existentes que disponen del mundo sin darse cuenta de que lo destruyen.

Artículos relacionados

    1
  • OREJA MADRE
    ZELKO, DANI
    En 2023, impulsado por un vínculo sostenido durante años con comunidades indígenas en lo que se conoce como Argentina, Dani Zelko emprende la búsqueda de su linaje judío a través de las huellas de su tatarabuelo, un traductor del siglo XIX que rompió con el mandato rabínico para sumergirse en la literatura y el Movimiento Iluminista. De viaje con su familia por ghettos y campos...
    En stock

    $ 480.00

  • ENCAJES ÉTICO, ÉTNICO Y ESTÉTICO : ARTE Y LITERATURA DE NEGROS / MARÍA CÁNDIDA F
    FERREIRA DE ALMEIDA, MARÍA CÁNDIDA
    Pensar un arte propio de los sujetos negros requirió de un enfoque diferencial, dado que los artistas visuales y escritores comparten, en lo que se ha llamado diáspora, la imposición de una cultura hegemónica, nacional, y la experiencia de segregación, la cual no se genera únicamente a partir de su lengua, religión o costumbres, sino también por su color de piel. Este libro tra...
    En stock

    $ 320.00

  • EL MOSAICO DEL ISLAM
    ANDERSON, PERRY / MOURAD, SULEIMAN ALI
    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a la modernidad ilustrada y tolerante. Este prejuicio reduce el islam a losa anticuada e inerte, cuando en realidad es un inmenso mosaico rico y vibrante, de múltiples y vivas teselas de colores, de realidades sociales, culturales, políticas ...
    En stock

    $ 500.00

  • SER AFRODESCENDIENTE EN AMERICA LATINA
    ESTHER PINEDA
    Con frecuencia se afirma que el racismo ha desaparecido y forma parte del pasado como el sistema que lo engendró -el colonialismo-, sin embargo, la discriminación contra la población afrodescendiente persiste y forma parte de la vida cotidiana. Tras la abolición de la esclavitud, el racismo en América Latina y El Caribe cobró un carácter informal y simbólico, contrario a la der...
    En stock

    $ 390.00

  • EN LA CASA DEL INTÉRPRETE
    WA THIONGO, NGUGI
    Ngg wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngg visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblo...
    En stock

    $ 495.00

  • RADICALISMO ÉTNICO
    WALDMANN, PETER
    En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignor...
    En stock

    $ 730.00