FICCIONES DE EMANCIPACIÓN

FICCIONES DE EMANCIPACIÓN

LOS SIRVIENTES LITERARIOS DE SILVINA OCAMPO, ELENA GARRO Y CLARICE LISPECTOR

MARÍA JULIA ROSSI

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-391-4
Páginas:
342

Con Ficciones de emancipación María Julia Rossi transforma los términos del debate y las estrategias de indagación crítica en torno a la representación de los sirvientes en literatura. Por medio de un análisis que combina con igual destreza conceptualización teórica, cuidado por el detalle y rigurosidad escrituraria, Rossi se detiene en numerosas casas de ficción diseñadas por Silvina Ocampo, Elena Garro y Clarice Lispector para abordar el lugar soberano que las voces y los cuerpos de los sirvientes ocupan en esas tensas arquitecturas, así como en las salas del vasto archivo literario y visual latinoamericano y europeo sobre el que se recortan sus relatos. Ficciones de emancipación nos invita a detenernos en las voces de los sirvientes, pero también nos enseña a salir de ellas para formular una nueva teoría de la representación, donde los silencios de estas figuras ancilares deben ser leídos junto con sus acciones, donde el peso de los epítetos que se les aplica es tan central como el de los indicios sensoriales que ellos mismos van dejando en el curso de la narración. Rossi nos ofrece así un minucioso estudio de la obra de Ocampo, Garro y Lispector, y a la vez un sofisticado marco teórico y metodológico para abordar los rastros de aquellos sujetos que se sitúan en los márgenes de la ficción y que rehúyen toda comodidad crítica.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITURAS EN RESISTENCIA
    Escrituras en resistencia. Taller de narrativas contra la violencia feminicida (Ciudad Juárez-Ciudad de México), editado por Susana Báez Ayala, Patricia Ravelo Blancas y Leticia Sánchez García, además de proponer una novedosa metodología académica de investigación-acción desde la multidisciplina literaria: antropológica y psicológica, compila las valientes voces de Rosario Acos...
    En stock

    $ 150.00

  • NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO
    ZEPEDA, JORGE
    Hacia el último tercio del verano de 2008, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) convocó una consulta para obtener la lista de diez libros de la literatura universal cuya lectura permitiera enriquecer el perfil de los profesores de enseñanza básica de la entidad. Los participantes en el ejercicio colocaron al frente de la encuesta la novela Pedro Páramo y ...
    En stock

    $ 240.00

  • NARRADORAS ECUATORIANAS DE HOY
    GLORIA DA CUNHA-GIABBAI
    "The aim of this collection is to provide space for the broad spectrum of transdisciplinary writings on Latin American women, which could then be developed into a variety of proposals for studies on this genre in the Americas. This anthology features a selection of contemporary Ecuadorian women writers. An attempt is made to highlight difference in approaches, richness of subje...
    En stock

    $ 200.00

  • MI INDIVIDUALISMO Y OTROS ENSAYOS
    TAKAGI, KAYOKO
    "Soseki desgrana sus ideas sobre el ser humano, el progreso y el futuro de la nación japonesa en un alegato a favor de la independencia personal, de la libertad y de la tolerancia que puede ser considerado una afirmación de valores humanistas de significado universal. Mi individualismo y otros ensayos reivindica la figura de Soseki como mediador entre culturas, como conciliador...
    En stock

    $ 485.00

  • MEMORIA Y RESISTENCIA
    CARLOS VERDUZCO GARZA
    En este libro, Raúl Verduzco explora tres aspectos fundamentales en la literatura latinoamericana de finales del siglo XX: el sujeto en sus múltiples acepciones, la memoria como herramienta y eje, y la resistencia como uno de los complementos de la memoria misma. Tomando como referente ejemplos de la literatura de países como México, Brasil y Argentina, el autor reflexiona sobr...
    En stock

    $ 319.00

  • MANUAL DEL ESPAÑOL INCORRECTO
    ADRIÁN CHÁVEZ
    La lengua es para usarla, no para obedecerla. Ante la inminente derrota en una discusión por internet, quien lleva las de perder ve una posibilidad para coronarse como (falso) ganador en burlarse de cómo habla su oponente. Pero ¿qué importancia tiene que nuestro registro sea menos formal o que tenga una pronunciación distinta a la establecida, o que se use una proposición que ...
    En stock

    $ 249.00