FEMINISMOS NEGROS. UNA ANTOLOGÍA

FEMINISMOS NEGROS. UNA ANTOLOGÍA

UNA ANTOLOGÍA

AA.VV

$ 529.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-96453-73-9
Páginas:
315
Encuadernación:
Bolsillo

Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Su selección compone una historia singular de los pliegues del debate teórico y político que contribuyeron a construir y que tanto perturbó al movimiento fem inista blanco. Las feministas negras desarrollaron epistemologías y prácticas políticas que daban cuenta de su propia situación: no todas las mujeres sufren la misma opresión; el género, la clase, la «raza» y la sexualidad son ejes de opresión articulados; existe la opresión entre mujeres. Este grito de empoderamiento transformó el feminismo en general con una batería de críticas concretas que apuntaban a la posición de las feministas blancas en temas tales como el capitalismo, el colonialismo, la migración, la familia y la sexualidad. Pero las feministas negras tuvieron otra virtud: escaparon al cierre de las políticas de la identidad en una pelea constante contra todo tipo de categoría esencializadora y reductora de la complejidad social, incluido el elemento racial. Dicho de otro modo, anunciaron que las necesarias alianzas entre mujeres se deben basar en lo que una hace, no en lo que una es

Artículos relacionados

    1
  • CRÍTICA DE LA RAZÓN RACISTA
    ALBERTO BURGIO
    Nos esforzamos por ignorar que las manifestaciones de intolerancia que acompañan a las migraciones del Este de Europa y del Sur del Mediterráneo no son reacciones accidentales; que las erupciones antisemitas -las profanaciones, insultos, las intimidaciones, las agresiones- son síntomas de una patología profunda, crónica y grave: signos de una enfermedad congénita de la modernid...
    En stock

    $ 570.00

  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...
    En stock

    $ 290.00

  • DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS REBELDIAS
    ZIBECHI, RAUL
    Afirmar que la izquierda latinoamericana está en crisis, es casi un lugar común. No obstante, esto no quiere decir que hayamos debatido a profundidad en qué consiste esta crisis y cómo salir de ella. En esta obra encontraremos elementos sustantivos para dar la discusión, al menos, en dos ejes: frente a la posición que insiste en que la lucha anticapitalista debe pasar la toma d...
    En stock

    $ 250.00

  • TÍMIDOS RADICALES
    AHSAN, HAMJA
    En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio funda...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO II
    ZIBECHI, RAUL / SAN MIGUEL SUÁREZ, TAMARA / ALMEIDA SÁNCHEZ, EDUARDO JOSÉ
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado. Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argen...
    En stock

    $ 365.00