FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO : HISTORIAS DE ARTISTAS QUE EMANCIPARON EL CUER

FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO : HISTORIAS DE ARTISTAS QUE EMANCIPARON EL CUER

ANDRE GIUNTA

$ 525.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2018
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-629-823-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género?

Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia.

Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. La obra de la colombiana Clemencia Lucena, de la argentina María Luisa Bemberg, la filmografía de Narcisa Hirsch, la formación del feminismo artístico en México y la producción de Nelbia Romero y de Paz Errázuriz en los contextos dictatoriales de Uruguay y Chile son los hitos de esta historia. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de representación, que interpelan no sólo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sino también las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar.

Este libro cuenta la historia de una revolución en curso y en ella se propone como una intervención activa desde el conocimiento. Si todavía hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusión y la invisibilización, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido político del feminismo artístico no significa reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una comprensión distinta del mundo.

Artículos relacionados

    1
  • ARTE Y BLASFEMIA
    LLUÍS QUINTANA TRIAS
    El 18 de julio de 1573 Veronese compareció ante la Inquisición acusado de herejía por una pintura de la santa cena. La acusación, que denunciaba la presencia de elementos profanos en un cuadro religioso, ponía sobre la mesa el debate sobre la interpretación de las escenas bíblicas. Obligado por las circunstancias, pero empujado por la astucia, Veronese encontró una salida con u...

    $ 490.00

  • LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA: UN ENSAYO
    JACOB BURCKHARDT
    Para Jacob Burckhardt es en la Italia renacentista cuando y donde florecen tanto el individualismo como la competición por conquistar la fama, elementos que transformaron radicalmente la ciencia, las artes y la política. Reconstruyendo la atmósfera de los estados italianos de Florencia, Venecia y Roma, y rastreando las vidas de personajes como Dante, Pico della Mirandola, Maqui...

    $ 460.00

  • LA INVENCIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL
    PHILIPPE URFALINO
    La invención de la política cultural aborda la trayectoria del Ministerio de Asuntos Culturales francés y sus principales agentes -como André Malraux, Jacques Duhamel y Jack Lang-, permitiéndonos conocer de primera mano los impactos de las políticas culturales desplegadas por el Gobierno francés en la segunda mitad del siglo XX. Publicado originalmente en francés de la década d...

    $ 490.00

  • EL REBOZO
    AUTORES VARIOS
    El camino trazado por la urdimbre y la trama que se entrecruzan en el movimiento del tejendero, el entrelazado de los hilos por las empuntadoras y el sentido que esta prenda adquiere cuando se le agrega la personalidad de quien lo porta son algunos de los momentos en la vida de un rebozo, una prenda de importancia nacional. ...

    $ 300.00

  • SANDRA PANI
    Análisis único y exhaustivo de la obra y trayectoria de Sandra Pani como artista visual destacada en la escena mexicana e internacional. El libro cuenta con dos textos principales: un ensayo a cargo del poeta Alberto Blanco y una conversación a cargo de James Attlee, editor de libros de arte reconocido internacionalmente. Dichos textos están acompañados por un catálogo razonado...

    $ 790.00

  • ¡ABAJO EL MURO! ARTE, NEOLIBERALISMO Y EMANCIPACIÓN DESDE 1989
    ¡Abajo el muro! Arte, neoliberalismo y emancipación desde 1989 interroga las transformaciones más significativas en las prácticas artísticas contemporáneas con el auge de las políticas neoliberales y su impacto global. Sobre ese trasfondo, este volumen rastrea tanto el replanteamiento del vínculo entre arte y política y las implicaciones de exigir un arte ?socialmente útil? com...

    $ 270.00

Otros libros de la autora

  • CONTRA EL CANON ARTE CONTEMPORANEO EN UN MUNDO SIN CENTRO
    ANDRE GIUNTA
    La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los ...

    $ 375.00