CONTRA EL CANON ARTE CONTEMPORANEO EN UN MUNDO SIN CENTRO

CONTRA EL CANON ARTE CONTEMPORANEO EN UN MUNDO SIN CENTRO

ANDRE GIUNTA

$ 375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2020
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-629-985-5
Páginas:
234
Encuadernación:
Otros

La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los años sesenta, la transformación de los lenguajes propia de las vanguardias y neovanguardias se despliega desde distintas escenas en una trama de simultaneidades: en todas partes y al mismo tiempo. Poniendo el foco en el arte latinoamericano, Andrea Giunta utiliza una mirada comparada que logra romper el modelo evolutivo y demostrar que la innovación no se produce en un lugar y luego se replica en otro, como un mecanismo que irradia desde los centros hacia las periferias. El territorio en el que pone a prueba sus hipótesis es amplio: las vanguardias de posguerra en Buenos Aires, México y Brasil; el indigenismo y su reapropiación de tradiciones, de Xul Solar y Torres García a Punto poncho; la trama poscolonial en la obra de Mohamedi y

Artículos relacionados

    1
  • LA BASILICA
    FERRARI, LEON
    Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo. Es 1985 y Ferrari crea La Basílica;...
    En stock

    $ 405.00

  • GENEALOGÍAS PARA UNA GESTIÓN CULTURAL CRÍTICA
    DE LA VEGA VELASTEGUI, PAOLA
    En stock

    $ 559.00

  • OPERA
    ALAN RIDING
    «Siempre he creído que la ópera es un planeta en el que las musas colaboran, unen fuerzas y rinden homenaje a todas las artes».Franco ZeffirelliApasionada, dramática y espectacular, la ópera refleja la condición humana de la forma más sugestiva y sensorial posible. Ópera es un suntuoso homenaje visual a este arte de una fuerza excepcional. Cubre las obras más importantes de tod...
    En stock

    $ 900.00

  • FOLKLORE Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 495.00

  • CULTURA INGOBERNABLE
    BEIRAK ULANOSKY, JAZMÍN... [ET AL.]
    En stock

    $ 480.00

  • ANA GALLARDO. TEMBLÓ ACÁ UN DELIRIO
    ALFREDO ARACIL / VIOLETA JANEIRO ALFAGEME
    Con motivo de la muestra de Ana Gallardo en el CA2M de Móstoles, Tembló acá un delirio pone en relación la producción de la artista con una reflexión coral a cargo de varias autoras y activistas. En el centro del debate está un tema que suele ser soslayado por varios e históricos motivos: la violencia que se ejerce contra las mujeres, los territorios y los saberes. De esta form...
    En stock

    $ 667.00

Otros libros de la autora

  • FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO : HISTORIAS DE ARTISTAS QUE EMANCIPARON EL CUER
    ANDRE GIUNTA
    ¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género?Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo ex...
    Agotado

    $ 525.00