FEMINISMO E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACIÓN

FEMINISMO E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACIÓN

APUNTES PARA UNA AGENDA FEMINISTA GLOBAL

CELIA AMORÓS / CELIA AMORÓS PUENTE

$ 665.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2025
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-1369-911-0
Páginas:
252
$ 665.00
IVA incluido
En stock

La prestigiosa y reconocida filósofa feminista Celia Amorós (Premio Nacional de Ensayo en 2005) se pregunta ¿cómo pensar a las mujeres en la era de la globalización? ¿Cuál es el imaginario patriarcal en esta época globalizada? Y deja clara su intención ya al introducir este libro sobre Mujeres e imaginarios de la globalización. Reflexiones para una agenda teórica global del feminismo: no debemos renunciar [las mujeres] a la participación en una agenda feminista global. Ahora bien, la primera tarea para no renunciar a esa agenda será analizar cómo se puede pensar el sujeto de la misma en el mundo globalizado de la tecno-ciencia. Amorós deja constancia de que, en una era marcada por la informática de la dominación, no solo no han desaparecido, sino que perviven e, incluso, se agravan las expresiones de la violencia patriarcal, que urge seguir pensando y analizando desde el discurso crítico-feminista. A partir de ahí, elabora sus reflexiones desde el feminismo filosófico, planteando cuestiones actuales como el trabajo remunerado extradoméstico o la economía sumergida globalizada como elemento estructural del sistema, entre otras muchos análisis sobre el entramado político-reflexivo del sujeto mujeres en la era de la globalización y del neoliberalismo galopante. La doble perspectiva de este libro, filosófica y política, así como su mirada siempre desde la actualidad, hace que sea de interés para públicos diversos, que se reparten entre un público más interesado por la reflexión académico-teórica y un público atento a las elaboraciones y los debates feministas. También puede servir de referencia para el alumnado, cada vez más numeroso, que en circuitos universitarios realiza estudios con la perspectiva de género y desde la crítica feminista.

Artículos relacionados

    1
  • LUGAR DE ENUNCIACIÓN
    RIBEIRO, DJAMILA
    En este libro, Djamila Ribeiro, filósofa feminista brasileña, desarrolla el concepto de lugar de enunciación a partir del pensamiento de teóricas feministas negras que han examinado con agudeza la imbricación racismo-patriarcado: Grada Kilomba, Angela Davis, Sojourner Truth, bell hooks, Audre Lorde, Lélia Gonzalez y Patricia Hill Collins, entre otras, acompañan este recorrido, ...
    En stock

    $ 240.00

  • EXISTIR SUAVECITO
    MALVESTIDA
    Amix:Si tienes este libro entre tus manos, ¡felicidades! Seguramente no tienes idea de qué pedo con la vida y nosotrxs tampoco. ¡Por eso estamos aquí, paracuestionarnos todo!En esta bonita antiguía ilustrada encontrarás reflexiones, entrevistas y ejercicios. Lejos de decirte qué hacer, Existir suavecito busca darte un apapacho.Hablaremos sobre las crisis existenciales de la vid...
    En stock

    $ 288.00

  • DE CUERPO ENTERO...
    LE BRETON, DAVID
    Con una escritura ávida y una pasión intelectual sin límites, David Le Breton, ha sido pionero en desentrañar y expandir las derivas de una disciplina a la que ha llamado “antropología del cuerpo”. De cuerpo entero… recupera una entrevista reciente en la que Le Breton recorre, de forma franca y generosa, recuerdos de su infancia, fragmentos de su trayectoria intelectual, los po...
    En stock

    $ 250.00

  • CUANDO GRITAMOS NUESTROS NOMBRES
    ALFAGEME, ALBA
    La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos.A pesar de ello, ninguna ...
    En stock

    $ 445.00

  • PALABRAS DE MUJERES
    ESTRIPEAUT-BOURJAC, MARIE
    Este libro busca dejar rastro de la voluntad de las mujeres colombianas de pasar de comparsas a protagonistas para ejercer así el derecho conquistado de escribir sus palabras mediante una diversidad de textos que recogen lo gestado por muchas mujeres que, desde los años ochenta, se decidieron a escribir, pintar, cantar o escenificar sus experiencias de guerra, sus traumas y sus...
    En stock

    $ 405.00

  • ACTIVISMOS FEMINISTAS JÓVENES
    MARINA LARRONDO
    "Los activismos feministas jóvenes son protagonistas centrales en América Latina en estos días. Se trata de sujetas políticas que están llevando adelante transformaciones enormes que cambiarán el mapa de las políticas, los derechos, la construcción de subjetividades y las formas de vincularnos unas con otrxs en las próximas décadas. En este sentido, también, hablamos de un obje...
    En stock

    $ 285.00