FEMESTIZAJES

FEMESTIZAJES

CUERPOS Y SEXUALIDADES RACIALIZADOS DE LADINAS

AGUILAR, YOLANDA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PEZ EN EL ARBOL
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-92-0-074487-7

¿Qué relación tiene la sexualidad con la reproducción del racismo? ¿Cómo subvertir el orden que se reproduce en la expresión de un deseo heterosexual y blanco? Estas son algunas de las preguntas que este libro nos invita a repensar. Y ello partiendo de una propuesta de antropología feminista que no se enfoca en el análisis clásico de la otredad, sino que utiliza la autoetnografía como un método para documentar (a partir de 35 entrevistas a 18 entrevistadas) y analizar el racismo, la sexualidad y el deseo "en la vida de una misma", así como para auto-observar la manera en que se ha internalizado históricamente la identidad.
A través de las grandes categorías analíticas de clase social, pertenencia étnica e identidades de género, la autora busca explicar los sometimientos a regímenes de inequidad, sufrimiento y violencia con que se organizan las sociedades contemporáneas, sobre todo las fabricadas en contextos de colonialidad como la guatemalteca. La construcción simbólica que subyace a las formas de obediencia refuerzan la violencia, de allí el especial interés que ocupa el análisis de la blancura como expresión de la aspiración para el ascenso social, y las formas de control que nos recuerdan (y colocan en) el lugar que nos ha sido asignado.
El libro discute los privilegios encarnados a través de una revisión crítica de cómo se organiza el orden patriarcal-colonial en el que se han construido nuestras identidades, subjetividades, experiencias corporales, imaginarios, etc. Y cuestiona la idea universalista de "ser mujer" que ciertos feminismos han difundido al dibujar un imaginario dominante de mujer, blanca, heterosexual y de clase media; apostando con ese cuestionamiento por dar un alto a las prácticas racistas que el feminismo ha criticado pero que poco ha desterrado de sus entrañas
La apuesta política es entonces visibilizar esos signos velados que traspasan nuestros cuerpos y que orientan el cultivo en nuestras subjetividades, hasta lo más íntimo en el plano del deseo, de las relaciones que seleccionamos y que establecemos a lo largo de la vida, a través de lenguajes de exclusión, miedo, baja autoestima, servilismo, dominación y racismo.
Pero el libro también busca identificar y revalorizar aquellos otros contenidos heredados del mestizaje que permitan construir nuevas colectividades, solidaridades y afectos, que también los tenemos y no debemos despreciar.

Artículos relacionados

    1
  • GÉNERO, SEXUALIDAD E IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS
    JAY FRIEDMAN, ELISABETH
    Esta compilación ofrece un marco conceptual de fundamentos sólidos para analizar los derechos en materia de género y sexualidad durante la marea rosa latinoamericana, plantea interrogantes difíciles sobre las relaciones entre ideología y gobierno, y destaca el modo en que se convierte a las feministas y personas LGBT y queer en chivos expiatorios de las vastas luchas nacionalis...
    En stock

    $ 400.00

  • TEORÍA CRIP
    MCRUER, ROBERT
    Signos culturales de lo queer y de la discapacidad surge de las tradiciones de los estudios culturales que cuestionan el orden de las cosas, analizando cómo y por qué se construye y naturaliza este orden; de qué manera se encuentra inserto en las complejas relaciones económicas, sociales y culturales; y cómo podría cambiarse. Pasando por la teoría feminista, estudios culturale...
    En stock

    $ 590.00

  • TRATADO BREVE DE CONCUPISCENCIAS Y PRODIGIOS
    MAURICIO LIST REYES / FABIÁN GIMÉNEZ GATTO
    Este libro propone una mirada radical sobre el cuerpo: el cuerpo extraordinario, el cuerpo enfermo, el cuerpo diferente, el cuerpo deseante, el cuerpo como territorio hiperbolizado y como metáfora de la ansiedad contemporánea por la búsqueda de la normalización y la salud. También, y como discusión obligada, es una crítica a los valores que la clínica y la medicina imponen a lo...
    En stock

    $ 250.00

  • TRAS LOS RASTROS DE UN CORPUS SEROPOSITIVO
    CAMPOS LÓPEZ, RONALD
    Este estudio visibiliza, analiza y compara literaria y políticamente los doce poemas que entre 1983 y 2017 abordan en Costa Rica el VIH y sida, las identidades en torno a estos y sus implicaciones ideológicas. ...
    En stock

    $ 415.00

  • EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD
    MARIANNA MOLINA FUENTES / VELVET ROMERO GARCÍA
    La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder...
    En stock

    $ 325.00

  • 10 GRITOS CONTRA LA GORDOFOBIA
    MAGDALENA PIÑEYRO / ARTE MAPACHE,
    Una guía para liberarse de los cánones de belleza establecidos, por la cofundadora de Stop Gordofobia. «Estuve casi treinta años callada, habitando mi cuerpo llena de dolor. Pero en el camino de la vida me encontré con el activismo gordofeminista que me llevó a transformar el dolor en rabia y la rabia en grito.» Alguien que grita es alguien que ya no puede más, que necesita q...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • FEMESTIZAJES
    AGUILAR, YOLANDA
    ¿Qué relación tiene la sexualidad con la reproducción del racismo? ¿Cómo subvertir el orden que se reproduce en la expresión de un deseo heterosexual y blanco? Estas son algunas de las preguntas que este libro nos invita a repensar. Y ello partiendo de una propuesta de antropología feminista que no se enfoca en el análisis clásico de la otredad, sino que utiliza la autoetnograf...
    Agotado

    $ 250.00