EXPRESIONES LOCALES EN CONTEXTO GLOBALES

EXPRESIONES LOCALES EN CONTEXTO GLOBALES

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-402-173-8

Existe consenso entre analistas tanto del area social como economica que en las ultimas decadas el fenomeno de globalizacion ha permeado las sociedades del mundo y desdibujado las fronteras nacionales. En este contexto, los pobladores de territorios rurales se ven enfrentados a nuevas dinamicas a las que reaccionan con una gran multiplicidad de estrategias y acciones como forma de superar las condiciones de marginacion y pobreza. Los estudios sobre globalizacion en los sistemas agroalimentarios son variados, pero en general, se refieren a la forma en que esta impacta a nivel macro, soslayando las relaciones sociales y tecnicas que se establecen en los contextos agrarios. El analisis de las implicancias de la integracion mundial de la agricultura en las dinamicas de los hogares rurales y las estrategias de adaptacion que implementan como forma de asegurar su sobrevivencia y permanencia, ha sido escasamente abordado. El estudio que aqui se presenta intenta aportar elementos al conocimiento de la articulacion local-global en el analisis de los territorios rurales. Adoptando una perspectiva de genero, se analiza el impacto de la globalizacion y de la liberalizacion economica en comunidades rurales de Mexico, especialmente a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN). Con ello pretendemos mejorar la comprension de la interseccion entre el cambio a nivel macro socioeconomico y las estrategias de adaptacion locales adoptadas en comunidades rurales y los hogares que las componen. Para el estudio se seleccionaron tres comunidades del estado de Tlaxcala, uno de los estados mas dinamicos de Mexico en los ultimos anos en lo que se refiere a la instalacion de industrias provenientes de otros paises.

Artículos relacionados

    1
  • DE FAMILIAS Y GÉNERO EN EL DEVENIR DE QUERETARO, UNA PERSPECTIVA MULTITEMATICA
    PATRICIA PALACIOS SIERRA
    Las diversas formas en que la familia se ha organizado es el tema central de la presente compilación de artículos. El referente geográfico es el estado de Querétaro, a partir del cual distintas aproximaciones se entrelazan para dar cuenta de la estructura y función de la familia, tanto en el pasado colonial como en el presente de la entidad. Los trabajos revelan un panorama fam...
    En stock

    $ 320.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO
    AURELIA MARTÍN CASARES
    Existe una tendencia muy generalizada a confundir "género" con "mujeres"; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar "género" con "sexo" y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino)....
    En stock

    $ 595.00

  • GENERO Y CULTURA INSTITUCIONAL
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    Las instituciones de educación superior (IES), lamentablemente, están lejos de haber alcanzado la paridad entre mujeres y hombres. Las desigualdades de género definen su vida institucional y se traducen en formas abiertas y sutiles de exclusión, marginación y discriminación que todavía pesan sobre las mujeres. Concebimos que en la medida en que podamos reconocer la vigencia de ...
    En stock

    $ 180.00

  • EL GÉNERO FURTIVO
    CLAUDIA MORA / ANDREA KOTTOW / VALENTINA OSSES / MARCO CEBALLOS
    En stock

    $ 325.00

  • MI GÉNERO SIN HISTORIA
    BARD, CHRISTINE
    Christine Bard expresa magistralmemnte su pensamiento y su sentir, a través de la entrevista que le hace Jean-Marie Durand sobre los feminismos, los antifeminismos, las sexualidades y el género, entre otros temas interesantes. La autora, tomando como punto de partida los acalaroados debares que han penetrado a las sociedades actuales a partir del movimiento #MeToo, repasa la la...
    En stock

    $ 150.00

  • LENGUA Y GÉNERO
    BENGOECHEA BARTOLOMÉ, MERCEDES
    Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en...
    En stock

    $ 680.00