VOLTEANDO LA TORTILLA

VOLTEANDO LA TORTILLA

GENERO Y MAIZ EN LA ALIMENTACION DE MEXICO

IVONNE VIZCARRA BORDI

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-422-968-4

Ante escenarios complejos, patriarcales y desoladores que dejan ver el neoliberalismo, la globalización agroalimentaria, el calentamiento global y las contaminaciones de granos nativos por la imposición de transgénicos, nos cuestionamos si existe alguna alternativa para preservar el maíz nativo como un recurso multiestratégico (alimentario, económico, cultural, ecológico y tecnológico) tomando en cuenta las condiciones actuales de desigualdades sociales de género, etnia, clase y edad que predominan en el campo mexicano. Para responder a algunos cuestionamientos, este libro presenta algunas alternativas a través de diversas experiencias femeninas y de relaciones de género en torno al maíz y la alimentación. Todas ellas muestran que es posible construir una masa crítica para salvaguardar el maíz nativo bajo esas condiciones desoladoras, pero siempre y cuando se "voltee la tortilla", metáfora que da pie al inicio de otra realidad humanizada y en sincronía con la naturaleza. En ese tenor, el libro conjunta 16 experiencias que fueron distribuidas en tres apartados que constituyen de alguna manera tres vueltas de la cocción de la tortilla, a saber: la primera parte, "Representatividades del alma", es la masa de nixtamal palmeada en forma de disco que se echa hacia el comal; la segunda parte, "Repensando y problematizando la existencia", es la primera vuelta de la tortilla en el comal, y la tercera parte, "Desastre del metate", es la vuelta requerida para terminar la cocción antes de salir hacia el chiquigüite. Todos los textos muestran por un lado una realidad y, a manera de conclusiones, "voltean la tortilla" para vislumbrar destellos de la construcción de esa masa crítica femenina, al menos sobre las relaciones que tiene el maíz en la alimentación de México en la segunda década del siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • LENGUA Y GÉNERO
    BENGOECHEA BARTOLOMÉ, MERCEDES
    Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en...
    En stock

    $ 680.00

  • VIDA, TRABAJO Y RELACIONES DE GÉNERO EN LA METRÓPOLIS GLOBAL.
    PALOMA CANDELA JOSEFINA PIÑÓN / CANDELA, PALOMA / PIÑÓN, JOSEFINA
    Con una mirada orientada y crítica, este libro indaga en las relaciones vida-trabajo, poniendo en evidencia las consecuencias que las formas dominantes de trabajo en la era global tienen en el deterioro de las condiciones de vida de las personas y muy especialmente de las mujeres. Para comprender realmente el significado de estos cambios, se ha elegido un escenario de observaci...
    En stock

    $ 384.00

  • INTERSECCIONES ENCARNADAS
    GUASCH OSCAR / OLGA JUBANY
    El populismo de corte autoritario intenta explicar la sociedad mediante simplificaciones deterministas. Contra ese proceso, la perspectiva interseccional cuestiona tanto las categorías como los relatos comúnmente usados para pensar la sociedad. El cruce de la antropología con la interseccionalidad revela que la complejidad es la norma. Este texto ilustra, mediante casos concret...
    En stock

    $ 420.00

  • IGUALDAD DE GÉNERO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
    CEJAS MINUET MONICA INES, CERVA DANIELA, VARELA B / CEJAS, M.I. (COORD.)
    Seis artículos convergen en esta obra colectiva para reflexionar sobre los significados de la participación política en Chile, Liberia, China, Egipto, México y Sudáfrica. En 2006, la asunción a la primera magistratura de Michelle Bachelet en Chile y Ellen Johnson-Sirleaf en Liberia invitaban a un análisis que, partiendo de la diversidad de vida de las mujeres, sus experiencias ...
    En stock

    $ 85.00

  • SEXO DE LA CIENCIA, EL
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    ¿Tiene sexo la ciencia? A primera vista resalta la ausencia de las mujeres en el sistema cient´ificodel mundo. Su incorporaci´on a la ciencia es muy reciente, por lo que el m´etodo cient´ifico sedesarroll´o sin la participaci´on de las mujeres y sus formas de conocimiento, y sin incluir suspreguntas. Por ello, la autora se cuestiona si la ciencia elaborada en ausencia de las mu...
    En stock

    $ 150.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO
    AURELIA MARTÍN CASARES
    Existe una tendencia muy generalizada a confundir "género" con "mujeres"; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar "género" con "sexo" y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino)....
    En stock

    $ 595.00