EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

JOSEBE MARTINEZ

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-96831-03-2
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.

Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que política e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.

La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados ?históricos? hegemónicos de la península. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leída. El ?dar cuenta de la hora? que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de ?conocer la hora?, había que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.

Las obras que aquí se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias íntimas de mujeres exiliadas.



Josebe Martínez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y Crítica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crítica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allí se doctoró en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria en 1995.

Artículos relacionados

    1
  • RECOLECTORAS
    AMARO, LORENA
    La crítica literaria Lorena Amaro ha desarrollado a través de los años una lectura transversal —inteligente y desenfadada— de sus contemporáneas, aquellas narradoras latinoamericanas nacidas entre los años setenta y ochenta del siglo xx. Para este libro, ha decidido conversar con Mariana Enriquez, Nona Fernández, Liliana Colanzi, Alejandra Costamagna, Verónica Gerber Bicecci, S...
    En stock

    $ 415.00

  • CUERPOS ERRANTES
    LAURA ROSA LOUSTAU
    El eje Norte/Sur y la experiencia urbana son dos realidades compartidas por casi todos los ciudadanos de este hemisferio. Sin embargo, el desplazamiento humano constante por medio del exilio e inmigraciones ha desestabilizado la noción de una relación Norte/Sur claramente dividida. Laura R. Loustau indaga en esta realidad inestable de una escritura latino/americana, donde el té...
    En stock

    $ 205.00

  • LOS ESTUDIOS CULTURALES
    JAMESON, FREDRIC
    Ningún estudioso de la literatura puede igualar la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Fredric Jameson. En una época en la que la crítica literaria, como tantas otras cosas, ha sufrido cierto declive, y en la que tristemente son poquísimas las figuras destacables en esta disciplina, Jameson se alza como alguien ve...
    En stock

    $ 290.00

  • CREACIÓN, TRADUCCIÓN, AUTOTRADUCCIÓN
    OLGA ANOKHINA / AURELIA ARCOCHA
    Este volumen colectivo reúne trabajos de reconocidos especialistas de ámbito internacional que proponen una visión innovadora acerca de la escritura y la (auto)traducción. Las investigaciones en este campo son particularmente relevantes en el contexto español, donde muchos escritores, incluyendo los más consagrados, como el autor de expresión vasca y castellana, Bernardo Atxaga...
    En stock

    $ 840.00

  • LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES
    CRISTINA PIÑA
    Reseña de LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES El presente libro reúne prácticamente todos los artículos de Cristina Piña sobre la obra de Alejandra Pizarnik. En efecto, por un lado incluye, excepto uno, todos los artículos del volumen Poesía y experiencia del límite. Leer a Alejandra Pizarnik de 1999, todos los artículos editados en el exterior (Chile, España y Reino Unido) o en...
    En stock

    $ 330.00

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00