EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

JOSEBE MARTINEZ

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-96831-03-2
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.

Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que política e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.

La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados ?históricos? hegemónicos de la península. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leída. El ?dar cuenta de la hora? que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de ?conocer la hora?, había que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.

Las obras que aquí se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias íntimas de mujeres exiliadas.



Josebe Martínez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y Crítica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crítica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allí se doctoró en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria en 1995.

Artículos relacionados

    1
  • ARTAUD
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Artaud: lengua madre nace a partir de un trabajo en colaboración entre Emilio García Wehbi y Gabo Ferro para la Bienal de Performance 2015. Juntos abordan la compleja relación entre arte, cultura y mercado. Es un texto escrito a cuatro manos, a partir de un ir y venir del material bajo la premisa de intervenir sobre la escritura del otro. Es un procedimiento que se vuelve la po...
    En stock

    $ 270.00

  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARROS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...
    En stock

    $ 432.00

  • TENDENCIAS DE LA NARRATIVA MEXICANA ACTUAL
    GONZALEZ BOIXO, JOSE CARLOS
    Quizá por las connotaciones que para la historia del país tiene, la critica literaria se ha fijado con frecuencia en 1968 como una fecha simbólica en el devenir de la la literatura mexicana. Citar ese año en México es recordar la matanza de estudiantes de la plaza de Tlatelolco que, a la postre, significó el derrumbamiento del régimen surgido de la Revolución de 1910, el fin de...
    En stock

    $ 360.00

  • MOTIVOS
    EGUREN JOSE, MARIA
    Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación póstuma de ensayos publicados en revistas y periódicos. En su género, es una de las cumbres de la literatuyra en español del siglo XX. ...
    En stock

    $ 320.00

  • OBRAS REUNIDAS III : ENSAYOS SOBRE LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XIX / MARGO GLA
    MARGO GLANTZ
    Tercer y último tomo de las Obras reunidas de Margo Glantz donde nos muestra otra cara de la historia de México. Las obras de los extranjeros que recorrieron la República Mexicana durante el siglo XIX, son analizadas en su estructura narrativa y en su significado social y político, mostrando así la vida de una nación a través de su literatura. ...
    En stock

    $ 320.00

  • CÓMO CONVERTIRSE EN NADIE
    GONZÁLEZ BETINA
    En stock

    $ 390.00