EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

JOSEBE MARTINEZ

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-96831-03-2
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.

Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que política e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.

La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados ?históricos? hegemónicos de la península. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leída. El ?dar cuenta de la hora? que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de ?conocer la hora?, había que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.

Las obras que aquí se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias íntimas de mujeres exiliadas.



Josebe Martínez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y Crítica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crítica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allí se doctoró en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria en 1995.

Artículos relacionados

    1
  • ESTE ES EL TESTIMONIO DEL OYENTE
    FAVELA, TANIA
    Haciendo eco con la figura del escucha que da testimonio, las autoras y los autores de estos ensayos se erigen como oyentes de esa voz que emerge en el libro ...
    En stock

    $ 450.00

  • APROXIMACIONES A LA ESCRITURA AUTOBIOGRAFICA
    TREVIÑO GARCIA, BLANCA ESTELA
    Dentro de las escrituras del yo, la autobiografía ha ocupado un lugar privilegiado; ha sido una de las manifestaciones literarias más asediadas y mejor investigadas desde hace medio siglo. Ha contado con una bibliografía creciente cuyo análisis muestra el interés que ha suscitado entre los teóricos de la literatura, la lingüística y la historia, incluyendo también, la participa...
    En stock

    $ 350.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ROSARIO PÉREZ BERNAL
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos.Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en la...
    En stock

    $ 120.00

  • NOVELA FEMENINA CONTEMPORÁNEA
    CIPLIJAUSKAITE, BIRUTE
    En este libro se investiga la escritura femenina de los últimos quince años, novela escrita en primera persona en España, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Portugal. El propósito principal es intentar determinar si existe un discurso específico, diferente, en obras escritas por mujeres. La aportación principal de la obra es situar la narrativa española en el contexto europ...
    En stock

    $ 345.00

  • SEXUALIDADES PERIFÉRICAS
    HORSWELL, MICHAEL J.
    Las representaciones literarias y fílmicas de la sexualidad en España, además de nutrir fantasías socioculturales, adquieren un rol importante en la negociación entre identidad y hegemonía. Los estudios compilados en este volumen indagan sobre cómo las sexualidades periféricas renegocian su posición dentro de la escala de valores sociales bajo las que son concebidas. Frente a l...
    En stock

    $ 390.00

  • JAPÓN ETERNO
    AMELIE NOTHOMB / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...
    En stock

    $ 470.00