ETNOGRAFÍAS NÓMADES

ETNOGRAFÍAS NÓMADES

TEORÍA Y PRÁCTICA ANTROPOLÓGICA POSCOLONIAL

KATZER, LETICIA

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-704-9
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica

Etnografías nómades constituye una reflexión metodológica y filosófica sobre la etnografía a partir de la propia experiencia de campo de la autora durante trece años en la zona del ?desierto? del noreste y conurbano de la provincia de Mendoza, y de una constante conversación teórica con la deconstrucción y la crítica biopolítica. A partir de ese ensamblaje empírico-abstracto considera y aborda la etnografía en tres dimensiones: la del texto, la del proceso y la de la experiencia.
La autora sostiene como premisa central que la etnografía más que una herramienta es un ?modo? cuya orientación la da no solo el posicionamiento teórico e ideológico del etnógrafo, sino fundamentalmente su sensibilidad, su estilo de relación, su manera de conectarse sensiblemente con el entorno de estudio. Es decir, lo que compete al orden de la experiencia, objeto central de análisis. En el orden textual y procesual, Leticia Katzer remarca la dimensión comunitaria y colaborativa del trabajo etnográfico mostrando cómo la etnografía define maneras de pensar y estar en-común que delimitan un espacio comunitario, un espacio político.
Este libro es una apuesta a una etnografía que pone como eje de construcción la sensibilidad y la creatividad, ponderando el valor caminante de los espacios desérticos y nómades. La etnografía desértica, la etnografía nómade predica el valor de la huella, del rastro como ámbito fundamental de registro y construcción de saber.

Artículos relacionados

    1
  • VOLVIERON Y SON MILLONES - EL PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA (2005-2020)
    LOIS, MARÍA
    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a su institucionalidad más firme, incluida la redacción de una nueva Constitución que establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas, a sus narrativas estructurantes, a la articulación y visibilización de sujetos ...
    En stock

    $ 390.00

  • RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL
    El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre ...
    En stock

    $ 250.00

  • AFRO-HISPANIC LINGUISTIC REMNANTS IN MEXICO
    NORMA ROSAS MAYÉN
    In the last decades, the study of Afro-Spanish varieties that developed during the Colonial period in the Americas has seduced many scholars. The analysis of these Afro-Hispanic speech patterns is crucial to determine their creolized or non-creolized status, as well as to understand the scarcity of the Spanish-based creoles in the Americas. The present study contributes to this...
    En stock

    $ 540.00

  • EL TIEMPO DE AYOTZINAPA
    MARTÍN BERISTAIN, CARLOS
    La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 ocurrió un hecho crucial en la historia reciente de México, con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, y el asesinato de seis personas más, tres de ellas estudiantes. El 2 de marzo de 2015 empezó su trabajo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) des...
    En stock

    $ 450.00

  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...
    En stock

    $ 200.00

  • LA LUCHA SIGUE Y SIGUE
    DOLORES CAMACHO VELÁZQUEZ
    El texto sistematiza y presenta de manera ordenada y rigurosa, resultados de investigación regional en la Frailesca, una de las regiones menos estudiadas de chiapas, en un período (1994-2002) donde los pueblos indígenas y el movimiento zapatista se convirtieron en el principal foco de atención para la realización de investigación social en Chiapas. En este libro la autora anali...
    En stock

    $ 160.00