ESTUDIOS TRANSATLANTICOS POSTCOLONIALES III

ESTUDIOS TRANSATLANTICOS POSTCOLONIALES III

IMAGINARIO CRIOLLO

JOSEBE MARTINEZ / RODRÍGUEZ ILEANA

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-15260-39-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
$ 470.00
IVA incluido
En stock

La reformulación del concepto barroco y su interpretación americana asientan las bases para la lectura de los trabajos que se presentan. En ellos se analizan, desde diferentes áreas de investigación, textos culturales que componen un mosaico en el que poder interpretar el imaginario criollo. En estos trabajos queda claro que la Modernidad occidental no se puede pensar sin América, y América es tapiz imaginario de dicha Modernidad. El gran inicio de esa Modernidad, con la emancipación que conlleva, según señala John Beverley en el artículo que abre el volumen, es el barroco.
La premisa inicial de estos trabajos, como parte del proyecto transatlántico postcolonial del que participan es, sin duda, la intención emancipatoria que comprende dicho proyecto. Esta se manifiesta contra toda voluntad colonialista que pueda imperar en cualquier avance de apropiación conservadora que involucre lo trasatlántico en la deshistorización del análisis cultural.

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA CONTEMPORANEA DE PALESTINA ISRAEL
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    En stock

    $ 450.00

  • COMPRAR LA BLANCURA
    TWINAM, ANN
    La investigación de Twinam explora las aplicaciones de las "gracias al sacar" a través de las cuales pardos y mulatos podían comprar los privilegios de la blancura. Al examinar las historias inmediatas y de largo plazo que subyacen a estas peticiones, la autora brinda una visión sorprendente de esas formas, singularmente características y profundamente arraigadas en la sociedad...
    En stock

    $ 810.00

  • MUJERES DESDE EL SUR
    CEJAS, MONICA INES (COORD) / GALINDO MARINES, ALEJANDRA
    Este libro es un primer ejercicio entre siete investigadoras latinoamericanas con una trayectoria de más de una década en los estudios sobre Asia y África. Las autoras comparten experiencias, estrategias de investigación, conocimientos, resistencias y luchas frente a situaciones diversas, donde género, raza, clase y otras variables identitarias se imbrican. Cada una escogió un ...
    En stock

    $ 400.00

  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...
    En stock

    $ 324.00

  • FREDERICK DOUGLASS. ¿DEBO ARGUMENTAR EL SINSENTIDO DE LA ESCLAVITUD?
    SQUILLONI, ARIANNA
    Discurso pronunciado por Frederick Douglass con ocasión Del Día de la Independencia de los Estados Unidos en 1852. Con motivo de la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, el exesclavo Frederick Douglass es invitado a pronunciar un discurso. Su tono es inteligente y culto; su oratoria, brillante. Douglass formula preguntas de gran potencia ret...
    En stock

    $ 350.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    En stock

    $ 239.00