ESTUDIOS SOBRE GÉNERO Y ECONOMÍA

ESTUDIOS SOBRE GÉNERO Y ECONOMÍA

MARÍA JESUS VARA / VARA, MARÍA JESÚS (COORD.)

$ 79.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2006
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-460-2433-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

PRÓLOGO
PRESENTACIÓN

PARTE I. ESTUDIOS GENERALES

1. LA ECONOMÍA FEMINISTA: UNA APUESTA POR OTRA ECONOMÍA
2. EMPLEO FEMENINO EN LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN GLOBAL
3. EL EMPODERAMIENTO FEMENINO: POBREZA CUALITATIVA Y MICROFINANZAS
4. PRECARIZACIÓN DE LA EXISTENCIA Y HUELGA DE CUIDADOS

PARTE II. ESTUDIOS SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA

5. IMPUESTOS Y PRESTACIONES: ¿CÓMO TENER EN CUENTA A LAS MUJERES?
6. EL LADO OCULTO DEL EMPLEO. LA DESIGUALDAD DE GÉNERO Y EL MODELO DE TRABAJO
7. PRINCIPALES RASGOS DEL TRABAJO REMUNERADO EN ESPAÑA Y EN LA UE
8. DISCRIMINACIÓN SALARIAL Y DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO
9. APROXIMACIONES A LA POBREZA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

La utilización de la categoría género en el análisis económico ha revelado con claridad meridiana la parcialidad del cuerpo teórico de la Economía, tanto en la elección de los temas de investigación como en las explicaciones alcanzadas. Afortunadamente, esas lagunas se van llenando desde hace algunos años con el reconocimiento de las diferentes posiciones sociales asignadas a hombres y mujeres en el acceso a los recursos y en la toma de decisiones. Haciendo visibles a las mujeres en la economía salen a la luz también las bases de desigualdad sobre las que está construido el sistema económico, se destapan las deficiencias de su funcionamiento y se reclama que las soluciones se obtengan con la contribución de todas las personas con independencia de cual sea su sexo. El conjunto de trabajos recogidos en este libro ofrece una visión panorámica de distintos campos de la realidad económica española e internacional atravesados por las relaciones de género. Esos materiales se han organizado en dos partes. La primera recoge los estudios de carácter más general dedicados al análisis del pensamiento teórico, los procesos de producción flexible, el acceso al crédito de los más pobres y la precarización de la calidad de vida. En la segunda se incluyen los estudios que abordan con detalle la situación española en temas como el sistema fiscal, el trabajo doméstico, el trabajo remunerado, la discriminación salarial, y las bolsas de pobreza. Cada uno de esos estudios se ha plasmado en un capítulo elaborado expresamente para este libro por autoras y autores españoles que desde hace tiempo utilizan el enfoque de género como una herramienta básica de su investigación.

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS PREMIOS NOBEL
    CALZADO ROLDÁN, ARACELI
    En stock

    $ 310.00

  • MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
    [SAIZ, AMELIA] TR. JACSHOK, MA / ] MIERS, SUZANNE,
    En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang. Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas...
    En stock

    $ 515.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • SOLTERONA
    KATE BOLICK
    Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se conve...
    En stock

    $ 466.00

  • LAS MUJERES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    ISABEL MONTOYA RAMOS
    El volumen Las mujeres en los conflictos armados: el papel del derecho internacional humanitario examina el funcionamiento y alcance del derecho internacional humanitario cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres en escenarios de confrontación bélica. Los textos reunidos ofrecen una visión panorámica del papel de las mujeres en la guerra, su participación como tra...
    En stock

    $ 290.00

  • MUJERES Y ESTADO EN LA ARGENTINA
    MARÍA HERMINIA BEATRIZ DI LISCIA / JOSÉ MARISTANY
    Se trata aquí de voltear de cabeza estereotipos tradicionales y someter las temáticas sobre lo femenino a un análisis riguroso que plantea, descrubre y desentraña, por así decir, el proceso de construcción de las diferencias de género, la creación de los estereotipos mujer, madre, maestra en La Pampa desde el fin del siglo pasado hasta la fecha. Los cinco artículos que componen...
    En stock

    $ 310.00